La Nota Económica

Ahorro de energía en los sistemas de seguridad, un factor clave ante el aumento de la demanda energética en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Eco energy saving light bulbs on grass background top view

Según datos de BNamericas para XM, empresa del Grupo ISA, la demanda de energía en Colombia aumenta un 3.47% aproximadamente cada año. Lo anterior, hace necesario que se evalúen más herramientas para ayudar a reducir los impactos energéticos en el país.

La demanda acumulada en 2022, creció 4.72% en comparación al año anterior, asimismo, las actividades económicas de mayor demanda fueron la explotación de minas y canteras con un aumento del 28.25% y transporte y almacenamiento con 8.56%, según datos de  BNamericas para XM, empresa del Grupo ISA. Esto se suma a datos globales como los de la Universidad de Purdue, la Universidad de Yale y el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), que estudiaron las huellas de carbono, agua y tierra asociadas con cada gigabyte de datos utilizados en el uso de cámaras en una videoconferencia, y aproximadamente emite de 150 a 1,000 gramos de dióxido de carbono, requiere de 2 a 12 litros de agua y un área de tierra casi del tamaño de un iPad Mini. 

Por lo anterior, es cada vez más importante desarrollar e implementar tecnologías que puedan aportar a minimizar el gasto energético de las industrias y aporten positivamente en términos de eficiencia. Esta fue la meta que se propuso Hikvision, experto en soluciones en seguridad cuyo objetivo es potenciar la visión de la seguridad y el crecimiento sostenible en todo el mundo.

El resultado fue la serie eDVR, que como parte de sus avances tecnológicos este 2023, Hikvision agrega a su portafolio en expansión de soluciones de seguridad esta nueva serie tecnológica, la cual logra minimizar impactos ambientales negativos y aporta relevantes ahorros de energía y costos, además de otras ventajas como la asequibilidad, funcionalidad y sostenibilidad.

Está enfocada a emprendedores colombianos y aplicaciones residenciales y comerciales. Con tecnología de unidad de estado sólido integrada (eSSD), los usuarios se benefician de un proceso de instalación fácil y flexible, bajo consumo de energía, requisitos mínimos de mantenimiento y captura, almacenamiento y procesamiento de video de alto rendimiento. Aquí te contamos de más propiedades relevantes sobre esta nueva serie tecnológica:

  • Impacto positivo al medioambiente con un ahorro de energía del 45%: El consumo de energía ultrabajo de los eSSD de nivel de chip hace que los eDVR de Hikvision sean más sustentables. Dado que estos dispositivos no tienen partes móviles incorporadas, su consumo de energía es un 45% más bajo que el de los DVR convencionales, lo que no solo ayuda a los usuarios a ahorrar a largo plazo en sus facturas de electricidad, sino que también les permite reducir las emisiones de carbono.
  • Almacenamiento duradero con una mejora del 25% en la eficiencia: La eficiencia de almacenamiento de la serie eDVR se mejora aún más con la «tecnología de control de tasa de bits adaptable a la escena», que optimiza automáticamente la codificación de secuencias de video y mejora la eficiencia de codificación en un 25 %. Específicamente, a las escenas complejas con movimientos humanos o de vehículos se les asignan tasas de bits más altas para garantizar una excelente calidad de video. Al mismo tiempo, a las escenas de baja complejidad con poco o ningún movimiento se les asigna una tasa de bits más baja para optimizar la eficiencia del almacenamiento.
  • Diseño compacto para facilidad de uso y simplicidad de instalación: Como los eDVR están integrados con SSD y tienen un diseño «sin tornillos», es posible una instalación sin herramientas. Además, sin los requisitos de montaje horizontal tradicionales de los discos duros convencionales, los dispositivos también son más fáciles de montar y configurar.
  • Detección de movimiento inteligente: Integrada con la tecnología de detección de movimiento 2.0, la serie eDVR puede distinguir seres humanos y vehículos de otros objetos en cualquier entorno dado, lo que permite a los propietarios responder mucho más rápida y eficazmente a posibles violaciones de seguridad. La tecnología también permite a los propietarios buscar secuencias de video en función de la apariencia de personas o vehículos durante un período de tiempo específico, ahorrando tiempo y reduciendo sus cargas de trabajo y costos.

Estas ventajas, junto con la asequibilidad, la funcionalidad y la sostenibilidad de los eDVR, también hacen que la gama de productos sea una opción ideal para las Pymes, como tiendas de conveniencia, supermercados, restaurantes, talleres, bares, entre otros. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: