La Nota Económica

Finanzas: Nueve conceptos que hay que saber durante el 2023

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen1 (1) (1)

Sin duda el mundo crypto y las tecnologías Blockchain han sido tema de conversación en los últimos meses, con la fluctuación en los valores de diferentes criptomonedas, pareciera que esta “moda” está por pasar. Esta no es la primera vez que Bitcoin, las criptomonedas y/o Blockchain han sido dados por muertos o irrelevantes. Sin embargo, muchas industrias y en particular los servicios financieros seguirán influenciados por la Blockchain. Estos, son algunos de los conceptos que no debes perder de vista para este año:

  1. Blockchain

Es un registro distribuido alojado en decenas o miles de computadoras que cumplen una función notarial, incorporando nuevas transacciones y validando la consistencia de los datos, utilizando un conjunto de reglas compartidas y predeterminadas. Las Blockchain (cadenas de bloques) usan criptografía para evitar la manipulación de datos y controlar la propiedad de los activos registrados.

  1. WEB3

Es lo que actualmente han llamado como un nuevo servicio de internet que utiliza cadenas de bloques descentralizadas que utilizan criptomonedas como BItcoin y Ethereum. La Web 3.0 es el tipo de internet más actual, cuyas características principales son la democratización y que está basada en la tecnología de la web semántica. Dicha web está construida a través de una cadena de bloques descentralizada donde no existe una propiedad centralizada del contenido o las plataformas. Es decir, Web3 se trata de la descentralización y de una infraestructura de servicio que potencia el rendimiento de los usuarios dándoles control en la búsqueda.

  1. DAO (Decentralized Autonomous Organization) – Organización Autónoma Descentralizada

Es una organización que se dirige a través de reglas codificadas en ordenadores llamados contratos inteligentes. Una DAO o una Organización Autónoma Descentralizada es una organización que está controlada por algoritmos o Smart Contracts (contratos inteligentes), pero sin estar vinculada a una ley particular, su control lo realiza una Blockchain (cadena de bloques). Dicho de otra forma, no cuenta con intermediarios, busca evitar la jerarquización.

  1. Contratos inteligentes (Smart Contracts)

Son contratos digitales que se almacenan en una cadena de  bloques que se ejecutan automáticamente al cumplir las condiciones y términos predeterminados.

  1. Rootstock (RSK)

Es una plataforma que permite crear smarts contracts o contratos inteligentes dentro de la blockchain de Bitcoin, pero sin cambiar nada en el funcionamiento de Bitcoin.

Rootstock, la primera sidechain de Bitcoin que aporta la funcionalidad de los smart contracts a la red de Bitcoin con más del 50 % de la tasa de hash de Bitcoin, lo que convierte a todo este ecosistema en uno de los más seguros del mundo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Tech in Action Colombia: IA & Visión por Computadora en la Industria

IMG_2219
Un encuentro exclusivo para líderes que están revolucionando la cadena de suministro con tecnología de punta. En el marco de...

Revolución digital en agroindustria: datos en tiempo real

Agroindustra
La implementación de tecnología de borde permite a los productores agrícolas tomar decisiones más rápidas, automatizar procesos en entornos rurales...

Burger King Colombia brilla con cuatro Effie Awards

BURGER KING EFFIE AWARDS (1)
Burger King Colombia se alzó con cuatro galardones en los Effie Awards 2025, el reconocimiento más importante de la industria...

Transporte de carga: como la digitalización ayuda al sector ante las recientes medidas del Gobierno Nacional

Defencarga estima que los valores y fletes pueden aumentar en un 22
Aumento de combustible, bloqueos viales tiempo mínimo de horas logísticas y nuevas actualizaciones  del decreto de carga son algunas de...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

DSC00092
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

SONDA y SmartFense lanzan “Awareness as a Service” para enfrentar la brecha humana en ciberseguridad

smartfense
En un avance por combatir el reto de ciberseguridad que atraviesan varias empresas en el país y la región, SONDA,...

El ciclo de los dos años: cinco de cada diez colombianos cambian su celular por el desgaste de la batería

Honor 400
Hasta ahora, las baterías no soportaban el ritmo de uso actual: menos carga, apagados repentinos y tiempos de carga eternos...

Empresas colombianas que apoyen el talento senior serán reconocidas con el Premio Innova Mayor 2025

Premio Innova Mayor2025
Porvenir en alianza con la Universidad del Rosario lanzan este reconocimiento para impulsar la inclusión productiva de las personas mayores...

Fluency Academy rompe récords y recibe histórico reconocimiento

Imprensa_Cosmos2b
La empresa de edtech (tecnología educativa) se convierte en la primera a nivel mundial en alcanzar esta cifra, marcando un...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: