La Nota Económica

Finanzas: Nueve conceptos que hay que saber durante el 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Imagen1 (1) (1)

Sin duda el mundo crypto y las tecnologías Blockchain han sido tema de conversación en los últimos meses, con la fluctuación en los valores de diferentes criptomonedas, pareciera que esta “moda” está por pasar. Esta no es la primera vez que Bitcoin, las criptomonedas y/o Blockchain han sido dados por muertos o irrelevantes. Sin embargo, muchas industrias y en particular los servicios financieros seguirán influenciados por la Blockchain. Estos, son algunos de los conceptos que no debes perder de vista para este año:

  1. Blockchain

Es un registro distribuido alojado en decenas o miles de computadoras que cumplen una función notarial, incorporando nuevas transacciones y validando la consistencia de los datos, utilizando un conjunto de reglas compartidas y predeterminadas. Las Blockchain (cadenas de bloques) usan criptografía para evitar la manipulación de datos y controlar la propiedad de los activos registrados.

  1. WEB3

Es lo que actualmente han llamado como un nuevo servicio de internet que utiliza cadenas de bloques descentralizadas que utilizan criptomonedas como BItcoin y Ethereum. La Web 3.0 es el tipo de internet más actual, cuyas características principales son la democratización y que está basada en la tecnología de la web semántica. Dicha web está construida a través de una cadena de bloques descentralizada donde no existe una propiedad centralizada del contenido o las plataformas. Es decir, Web3 se trata de la descentralización y de una infraestructura de servicio que potencia el rendimiento de los usuarios dándoles control en la búsqueda.

  1. DAO (Decentralized Autonomous Organization) – Organización Autónoma Descentralizada

Es una organización que se dirige a través de reglas codificadas en ordenadores llamados contratos inteligentes. Una DAO o una Organización Autónoma Descentralizada es una organización que está controlada por algoritmos o Smart Contracts (contratos inteligentes), pero sin estar vinculada a una ley particular, su control lo realiza una Blockchain (cadena de bloques). Dicho de otra forma, no cuenta con intermediarios, busca evitar la jerarquización.

  1. Contratos inteligentes (Smart Contracts)

Son contratos digitales que se almacenan en una cadena de  bloques que se ejecutan automáticamente al cumplir las condiciones y términos predeterminados.

  1. Rootstock (RSK)

Es una plataforma que permite crear smarts contracts o contratos inteligentes dentro de la blockchain de Bitcoin, pero sin cambiar nada en el funcionamiento de Bitcoin.

Rootstock, la primera sidechain de Bitcoin que aporta la funcionalidad de los smart contracts a la red de Bitcoin con más del 50 % de la tasa de hash de Bitcoin, lo que convierte a todo este ecosistema en uno de los más seguros del mundo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: