La Nota Económica

Recomendaciones para solicitar un crédito y aumentar su probabilidad de aprobación

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
1) Solicitud crédito

  Cerca de 1,5 millones de colombianos cuentan con algún tipo de producto financiero en 2022, y según el Reporte de Inclusión Financiera 2021, ocho de cada diez personas no saben calcular su capacidad de endeudamiento.

Como consecuencia de la inflación, un dólar histórico y las altas tasas de interés de las entidades financieras, el poder adquisitivo de los colombianos se ha visto afectado y su consumo ha tenido unos cambios representativos. Esto, a su vez, ha generado un efecto dominó que afecta en su acceso a diferentes productos de financiamiento.

De acuerdo con el último Reporte Trimestral de Inclusión Financiera (RIF), entregado por la Banca de las Oportunidades, en el país el número de adultos con al menos un producto financiero de depósito o de crédito llegó a 34,5 millones, lo que corresponde al 92,1% de los colombianos mayores de edad. Sin embargo, aún se puede observar un porcentaje muy bajo en cuanto a productos crediticios, ya que de ese total, tan solo el 36% es decir, 13,5 millones de colombianos tienen al menos un producto de crédito financiero formal.

Desde Enbanca, la fintech en donde los colombianos pueden conocer de manera fácil su historial de crédito y compartirlo, desde hace un tiempo vienen promoviendo una serie de herramientas para mejorar la educación financiera de las personas y que tengan más posibilidades de acceder a mejores condiciones de productos financieros (créditos, inversiones, ahorro, seguros, etc.).

“Si bien el acceso a financiamiento formal tiene efectos positivos para los hogares y las empresas colombianas, esto no ocurre de manera automática. Usualmente existen barreras tanto de oferta como de demanda, y uno de los grandes problemas en el país es el desconocimiento en términos de educación financiera, lo que cierra las puertas a tener una planificación del gasto, herramientas de financiamiento y criterios de selección de las mismas”, destacó Tatiana García, directora de mercadeo de esta fintech, quien recomienda que en estos momentos lo más importante a tener en cuenta es:

  1. Conozca su capacidad de endeudamiento y capacidad de pago, antes de solicitar un crédito. Así se tendrá un balance sobre ingresos: gastos actuales, deudas vigentes y gastos fijos, teniendo en cuenta los intereses a pagar, para evitar caer en incumplimientos por morosidad. 
  1. Lo ideal es destinar hasta un 40% de los ingresos al pago de deudas, puesto que la clave es tener control sobre sus ingresos y gastos.
  1. La educación financiera es fundamental, pues brinda a las personas las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas . Esto incluye aprender a presupuestar, ahorrar, invertir y administrar de manera efectiva sus finanzas personales.

Por otro lado, la plataforma Enbanca permite que cualquier persona natural pueda consultar su score crediticio, el cual, termina siendo un requisito que es importante para los bancos, pues es el cálculo de las entidades de información y centrales de riesgo con el que predicen una eventual probabilidad de que una persona que solicite un préstamo entre en mora o no. 

A esto se le suma que esta fintech colombiana le permite a los usuarios acceder a productos financieros acordes al comportamiento crediticio de cada persona, y que se pueden llegar a solicitar por medio de un catálogo de alianzas en la que se encuentran bancos como, Banco de Bogotá, y otras empresas financieras como Entre Amigos, Juancho Te Presta y Sura, entre otras. 

No cabe duda que las herramientas digitales han cobrado una gran importancia entre los colombianos de cara a la coyuntura actual gracias a que ayudan a aumentar la accesibilidad a los servicios financieros, reducen los costos operativos, mejoran la eficiencia, permiten la personalización de los productos financieros y mejoran la seguridad de las transacciones en línea. 

Y es que al comprender cómo funcionan las finanzas personales, se pueden tomar medidas como ahorros seguros para la jubilación, establecer un fondo de emergencia y evitar deudas excesivas. Además, estar al tanto de cómo se mueve el sector, ayuda a que se dé un cumplimiento de metas económicas con mayor confianza y seguridad. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

“LA INNOVACIÓN URBANA NO NACE EN LOS DESPACHOS DE LOS FUNCIONARIOS, SINO EN EL TERRENO, PROBANDO, FALLANDO RÁPIDO Y APRENDIENDO”

Diseño 'Opinión' - Página web (1)
Marco Peres, Director del Observatorio de Sociedad, Gobierno y Tecnologías de la Información de la Universidad Externado de Colombia. La...

Agentes de IA: el siguiente salto en la transformación del sector productivo

EY_PATRICIA_PATIÑO_13_@2KG.CO
Por: Patricia Patiño, Líder de IA & Data de EY Colombia. En los últimos años, la inteligencia artificial ha evolucionado,...

¿Humanos versus máquinas? Educación para un futuro que ya llegó

Diseño 'Opinión' - Página web
Angie Katherine Hurtado Murcia, Directora de Posgrados en Psicología Educativa, Universidad de La Sabana. Siempre me ha interesado la relación...

Resiliencia y tecnología: el nuevo liderazgo empresarial colombiano

FA.Resiliencia
La adopción tecnológica impulsa un liderazgo empresarial más ágil, estratégico y orientado a resultados. En un contexto regional de bajo...

Colombia y Brasil lideran la región en inversión y gestión por la naturaleza para sectores clave, según informe TNFD

FA_MG_5150
Integrar la naturaleza a la estrategia de negocio ya es la norma y Colombia muestra cómo conectar reporte y acción...

La marca galardonada de cuidado capilar, isima, llega a Sudamérica con el regreso de su fundadora Shakira a Colombia

10_250204_TE_Isima_Ensemble_132_RVB
Mientras la gira mundial Las Mujeres Ya No Lloran de la “Reina de la Música Latina” inicia su etapa en...

Zuana Beach Resort donde la exclusividad se vive desde el corazón

Copia de Zuana_PiscinaPano
Santa Marta, la perla del Caribe colombiano, no es solo un destino, es una experiencia que se vive, se siente...

HÍBRIDO, EL NUEVO IDIOMA DE LA SEGURIDAD AL ALCANCE DE TODOS

Perro robot cyberdog
Fortox mueve el mercado de la seguridad privada con Mitra Riesgos, Seguridad Híbrida, Universidad Fortox y Especialización por Sectores. Vivimos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: