La Nota Económica

Nace ProBoyacá Región Libertadora, la alianza empresarial por el progreso social de Boyacá

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ProBoyaca 2023 (1)

Las empresas más representativas de Boyacá se unieron para crear ProBoyacá Región Libertadora, una alianza liderada desde el empresariado para trabajar de la mano con la gente, los gobiernos regionales y las autoridades nacionales con el propósito de construir una visión compartida de aquí al 2050, que guie la transformación y el progreso social del departamento y de la región.

El objetivo de esta alianza en pro de Boyacá, y que a futuro aspira expandirse a Casanare y Arauca, abarcando así los tres departamentos de la Región Libertadora, es articular las iniciativas ejercidas desde el empresariado y la sociedad, para sumarlas en torno a una misma causa y así desarrollar proyectos que tengan impacto en el bienestar social y el aumento de la calidad de vida de la gente.

Hoy, tras la firma del acta de constitución y la realización de la primera Junta Directiva por parte de sus Miembros Fundadores, fue nombrado como presidente de la Junta Directiva de ProBoyacá Omar González Pardo, presidente de la Junta Directiva de Acerías PazdelRío.

“Este es un mensaje claro de confianza en Boyacá y en Colombia. Los empresarios de la región creemos en esta tierra, en su potencial y en su gente. Las empresas son pilar de bienestar social, por lo que hoy estamos asumiendo un mayor liderazgo en la construcción de lo público. De esta manera, aportaremos aún más a los retos que enfrentamos como sociedad, generando así mayores oportunidades de progreso y bienestar social”, asegura Omar González Pardo, presidente de la Junta Directiva de ProBoyacá.

El lanzamiento oficial de ProBoyacá se realizará en mayo en el Puente de Boyacá, en presencia de la comunidad, los gobiernos locales, regionales y nacional.

Los 16 Miembros Fundadores de ProBoyacá

Acerías PazdelRío, Almagrario, Cargando, Coflonorte, Comercializadora Internacional MILPA, Comfaboy, Compañía Eléctrica de Sochagota, Empresa de Energía de Boyacá, Gerdau Diaco, Grupo Coquecol, Grupo Siderúrgico Reyna, Holcim, Lotería de Boyacá,

Nueva Licorera de Boyacá, TermoYopal y la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia UPTC.

10 datos de Boyacá

  • Boyacá es la novena (#9) economía del país, representa el 3% del PIB en Colombia. Es el sexto departamento con el mayor PIB per cápita. (DANE- Cuentas Departamentales).
  • Con más de 62.400 empresas, Boyacá es el octavo departamento en tejido empresarial del país. (RUES – Confecámaras).
  • Boyacá construye a Colombia. Es el principal productor de acero con el 55% de la producción nacional, y la tercera región en producción de cemento. (DANE – Encuesta Anual Manufacturera).
  • Líder en producción de coques, representando más de la tercera parte de las exportaciones. (DANE – DIAN).
  • Reconocido a nivel mundial por sus esmeraldas.
  • Boyacá alimenta a Colombia. Es el departamento con la mayor diversidad de cultivos en el país y tercero en productividad agrícola. Líder en producción de cebolla, papa y leche. (Evaluaciones Agropecuarias – MinAgricultura).
  • Boyacá tierra de oportunidades. Líder nacional en educación con la mayor tasa de cobertura neta de educación secundaria y media. Es uno de los departamentos con menores barreras a la prestación de servicio de salud. Es el departamento con la menor tasa de mortalidad infantil. (Índice de Competitividad Departamental

– Consejo Privado de Competitividad).

  • Es el quinto departamento con menor pobreza multidimensional. (DANE- Pobreza Multidimensional).
  • Boyacá posee el 24% del área de páramos en Colombia. (CorpoBoyacá).
  • Boyacá conecta a Colombia. Es el departamento con más vías terciarias y con el menor costo de transporte interno. (índice de Competitividad Departamental – Consejo Privado de Competitividad).

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La IA llega a las Juntas y Consejos Directivos de Hispanoamérica: iDirectores lidera la agenda TIAB

90933
Los resultados de esta agenda transformadora serán presentados en el III Roundtable de Miembros de Boards de Hispanoamérica, los días...

Nissan celebra 65 años en Colombia con la Ruta 65: una caravana histórica que une pasado y futuro sobre ruedas

Caravana Nissan
Con más de 20 vehículos icónicos rodando por la Autopista Norte, Nissan celebra sus 65 años en Colombia, En el...

Yoga al aire libre en la Isla de Barú: bienestar y conexión en el paraíso

Yoga_Sofitel Baru Cartagena_3
Sofitel Barú Cartagena se une al movimiento global de bienestar con una experiencia transformadora que invita a la comunidad a...

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: