La Nota Económica

Mujeres lideraron la participación del crédito en Colombia durante el 2022

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FotoApoyoMujeres lideraron la participación del crédito (1)

DataCrédito Experian examinó algunas de las variables del acceso de la mujer al crédito en Colombia. Para ello, se tomaron las operaciones de crédito de las personales naturales que fueron registradas en la multinacional de servicios de información durante el 2021 y el 2022.

“Analizando el número de operaciones de crédito por género para los años 2021 y 2022, se logró determinar que en el caso de las mujeres creció el 27,6%, pasando de un poco más 20 millones de operaciones en el 2021 a alrededor de 26 millones en el año 2022. En el caso de los hombres, el crecimiento en el número de operaciones es del 20,8%” destaca Natalia Tovar vicepresidente jurídico y de asuntos corporativos de Experian Spanish Latam.

Dentro del estudio del comportamiento del crédito, se realizaron dos comparativos, de las participaciones entre las mujeres y los hombres para los dos años (2021 y 2022), específicamente tomando en cuenta las variables por regiones y por sectores del país.

Las mujeres siguen ganando participación en el crédito en todas las regiones

En todas las regiones de Colombia las mujeres tienen más de la mitad de las operaciones para los dos años, además de destacar su participación creciente del 2021 al 2022, es importante señalar que la región que más crece es el Eje Cafetero y Antioquia, pasando de 56,5% a 58,3%, ganando un 1,8% de participación en el crédito. La región que menos aumenta es la región Caribe con un 0,8% (52,4 a 53,2%). Las demás regiones (Orinoquía y Amazonía, Pacífico y Sur Occidente, Santanderes, Boyacá y Cundinamarca) crecen de manera similar con un valor alrededor del 1,3%.

El sector real es principalmente de las mujeres

En el análisis de los datos de la participación por género en diferentes sectores, se evidencia que el sector real tiene una mayor participación de las mujeres con un 61,3% para el 2022. Se resalta, además, que este sector es el de mayor ganancia en participación por parte de las mujeres, con un 1,5% entre los dos años (59,8% a 63,3%). En los sectores financiero y telco, los hombres tienen más de la mitad de las operaciones crediticias, aun cuando las mujeres ganan un poco de participación. Para el año 2022, las mujeres acumulan el 47,9% de las operaciones de crédito del sector financiero, ganando un 0,1% y en el sector telco, ellas aumentan su participación en 0,5%, terminando el 2022 con un 48,2%. En el sector cooperativo, las mujeres mantienen su mayor relevancia.

“En términos generales, de las operaciones que fueron registradas y analizadas por DataCrédito Experian con respecto a la evolución del crédito en las mujeres para el año 2022 y 2021, se puede concluir que las mujeres siguen participando más en el crédito, terminando el año 2022 con el 55% de operaciones de crédito frente al 45% de los hombres”, señala Natalia Tovar.   

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

McLaren Racing anuncia a Motul como proveedor oficial del equipo McLaren de Fórmula 1

McLaren
McLaren Racing ha anunciado hoy que Motul, una empresa global especializada en la formulación, producción y distribución de lubricantes, aditivos...

AFIDRO solicita acciones inmediatas del gobierno ante la inviabilidad proyectada de Nueva EPS y sus consecuencias para 11,8 millones de colombianos

Abstract blur shopping mall and retails store interior for background
La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en representación del sector farmacéutico internacional, manifiesta su profunda preocupación...

Con Copa Airlines vuelve a conectar con la dicha de volar

Colas Aviones Copa
Con 77 años de trayectoria, Copa Airlines, la aerolínea panameña e integrante de la red global Star Alliance, ha consolidado...

La Nota Económica en ANDICOM 2025

Imagen de WhatsApp 2025-09-15 a las 09.30.18_0b61777a
Como corresponsal de La Nota Económica, medio especializado en análisis económico y empresarial con más de 27 años de trayectoria...

Gremca y su sindicato, modelo único y sostenible que vuela hacia un cielo más verde

1 FOTO DE ASISTENTES A VISITA A GREMCA QUE VUELA CON SAF POR UN CIELO MÁS LIMPIO
Rompiendo los mitos de lo imposible, en los municipios de El Copey, Cesar y Algarrobo, Magdalena, hace treinta años, un...

Campaña Cuida tu corazón busca reducir muertes cardiovasculares en Colombia

PORTADAS LNE
Cada latido cuenta una historia: la de una familia, un sueño, una vida que merece ser cuidada. Sin embargo, en...

Hoteles Cosmos comienza una nueva etapa de renovación y expansión en Colombia

C100 FACHADA 2 2014_10_23__MASTER_84A5702_1
Con más de 40 años de experiencia, HOTELES COSMOS avanza en su estrategia de expansión nacional, consolidándose como un actor...

Julio cerró con 8,8% de desocupación, pero la calidad del empleo sigue en deuda

WhatsApp Image 2025-09-15 at 12.29.58 PM (1)
Por: José García Guzmán, docente de Economía de la Universidad de América. El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) evalúa...

Grupo Gelsa y su marca Paga Todo apuestan por la economía plateada

Sello Age Friendly.jpeg
Con un 50 % de su equipo comercial conformado por personas mayores de 50 años, la compañía se une a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: