La Nota Económica

UIAF implementará la Plataforma de Entrenamiento Multidimensional para actores del Sistema Antilavado

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto directores INL y UIAF

El director general de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), Luis Eduardo Llinás Chica, y el director de la sección de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) en Colombia, Kevin Murakami, firmaron un convenio a través del cual se implementará la Plataforma de Entrenamiento Multidimensional (PEM).


La plataforma busca mejorar el desempeño de la función que cumple cada actor dentro del Sistema Antilavado de Activos, contra el Financiamiento del Terrorismo y contra el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (ALA/CFT/CFP), y las necesidades de información requeridas en cada fase para la prevención, detección, investigación y juzgamiento, buscando así disminuir las brechas de conocimiento entre los diferentes sectores y fortaleciendo la lucha ALA/CFT/CFP y contra la Delincuencia Organizada Transnacional (DOT).

“Con este proyecto, el Sistema Antilavado de Colombia, con apoyo de INL, está cumpliendo la Recomendación 2 sobre Cooperación y Coordinación Nacional; la Recomendación 20, sobre Reportes de Operaciones Sospechosas (ROS); y la Recomendación 34, sobre Guía y Retroalimentación, entre otras, establecidas por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI). Así, esta plataforma contribuirá a aumentar la calidad de los ROS enviados a la UIAF por parte de los más de 25.000 sujetos obligados de Colombia, lo que facilitará la labor de los analistas de la Unidad y conllevará a impactar con mayor contundencia a las organizaciones criminales”, manifestó el director general, Luis Eduardo Llinás Chica.


De esta manera, la UIAF estará dando cumplimiento a la acción 1.1 del Plan de Acción y Seguimiento (PAS) del CONPES 4042 “Promover planes de capacitación que contribuyan a cerrar las brechas en el entendimiento de los fenómenos de LA/FT/FPADM”, confirmando su compromiso de mejorar la calidad de la información, garantizando su completitud, disponibilidad y accesibilidad, en beneficio de la efectividad del Sistema.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Los huracanes y terremotos podrían provocar pérdidas mundiales aseguradas de 300 mil millones de dólares en un año de máxima actividad, según el Swiss Re Institute

NatCat (1)
Siguiendo la tendencia de crecimiento anual a largo plazo del 5-7%, las pérdidas mundiales aseguradas por catástrofes naturales podrían alcanzar...

La demanda de energía global incrementó un 2,2% por el aumento en la temperatura en el 2024

Energía global
El 75% de las empresas en Latinoamérica necesitan una capacitación en digitalización y sostenibilidad, por ende, la mayoría no cuenta...

Avianca y Tata Consultancy Services fortalecen su alianza estratégica para consolidar la transformación digital de la aerolínea

Aerolínea
Tata Consultancy Services (TCS), líder mundial en servicios de TI, consultoría y soluciones empresariales, y Avianca, una de las aerolíneas...

La inteligencia artificial se convierte en el nuevo asistente médico: puede reducir hasta en un 80 % la documentación clínica

Compensar
Compensar se posiciona como pionero en el uso de IA para dictados en tiempo real en patologías de laboratorios; tecnología...

Hacia un liderazgo responsable e innovador

Facultad (1) (1)
Por: Luis Díaz Matajira, Director Académico MBA UniAndes – Damián Rendón Álvarez, Director Ejecutivo MBA UniAndes ¿Qué debe tener un...

Colombia, país de América Latina donde más personas viven en arriendo

Fedelonjas
De acuerdo con el informe “Situación Inmobiliaria 2025” de BBVA Research, Colombia es el país con mayor proporción de hogares...

WhatsApp e IA en Colombia: tres oportunidades y tres desafíos para aumentar el ROI en las empresas

894
En Colombia, donde 8 de cada 10 personas emplean WhatsApp para comunicarse y el 92,2 % de los internautas lo utilizan...

Confianza, educación y regulación: los retos del blockchain en Colombia

Blockchain Colombia
Líderes del ecosistema Blockchain colombiano representaron al país como invitados especiales en la Panamá Blockchain Week 2025, epicentro para el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: