La Nota Económica

Aumentan casos de cáncer de colon en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
mujer-mediana-edad-cancer-piel-hablando-su-medico

 La Organización Panamericana de la Salud anticipa que en el 2030 la incidencia del cáncer de colon y recto aumentará en 60 %, si no se toman medidas preventivas.

En Colombia el cáncer de colon es el tercer tipo de cáncer con mayor cantidad de casos nuevos, aproximadamente 3.500. En el último año se registró un total de alrededor de 32.000 personas diagnosticadas; el 52% fueron mujeres y el 48% hombres, según cifras del Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo.

Así lo reconoció el doctor Mark Lagos, especialista en oncología radioterápica y radioncólogo de la Clínica del Occidente, quien indica que el cáncer de colon y recto es una enfermedad que se presenta, especialmente, en adultos mayores. “Es importante resaltar que en nuestro país la incidencia de este tipo de cáncer viene en aumento; comparando cifras de 2019 con 2020, el incremento ha sido del 23%”, afirma.

El grupo de especialistas de oncología de la Clínica del Occidente insiste en que esta puede ser una enfermedad tratable, siempre y cuando se detecte a tiempo. Y recomienda que si la personas tienen antecedentes familiares es necesario que se hagan chequeos médicos constantes a partir de los 40 años, así no presenten síntomas.

Buenos hábitos alimenticios, la clave para prevenir el cáncer de colon

El doctor Mark Lagos asegura que este tipo de cáncer se puede prevenir a través de una alimentación balanceada rica en frutas, verduras, fibra y bebiendo bastante agua.

Los principales factores de riesgo para el cáncer colorrectal son las dietas altas en carnes rojas procesadas y curadas, es decir, los embutidos. Además el sedentarismo, la falta de actividad física y la obesidad abdominal”, explica el oncólogo, quien también enfatiza que el consumo de tabaco aumenta hasta en 40 % el riesgo de desarrollar este tipo de cáncer.

Tratamiento del cáncer de colon

Especialistas coinciden en que una detección temprana del cáncer de colon y recto puede tener hasta el 94% de efectividad en el tratamiento. El doctor Lagos explica que, aunque en el inicio de la enfermedad la mayoría de los pacientes no experimentan síntomas, se deben tener en cuenta señales como diarrea o estreñimiento crónico, sangrado en las heces, cansancio, debilidad, dolor abdominal, pérdida de peso sin alguna razón, la presencia de masas y dolor en la zona rectal.

La base del tratamiento es la cirugía oncológica. Si es cáncer de colon se realiza cirugía y quimioterapia, pero si es a nivel del recto lo más frecuente es combinar la quimioterapia con radioterapia y, posteriormente, proceder a la cirugía. Sin embargo esto depende del estado del tumor, pues en una detección temprana podría ser suficiente con la cirugía”, indica el experto.

Actualmente la Clínica del Occidente cuenta con equipos de última tecnología y un grupo de profesionales multidisciplinario idóneo y altamente calificado para el tratamiento de pacientes con todo tipo de enfermedades oncológicas. Posee un acelerador lineal Trilogy que permite tratar pacientes con técnicas avanzadas de radioterapia guiada por imágenes y, adicionalmente, cuenta con dispositivos e insumos para la aplicación de tratamientos con máxima precisión y rapidez.

Día Internacional Contra el Cáncer de Colon

Esta fecha tiene como objetivo sensibilizar a toda la población mundial sobre las necesidades que tienen los pacientes que son diagnosticados con esta enfermedad. Además busca concientizar a las personas para una detección temprana a través de constantes chequeos médicos y hábitos de vida más saludables.

La Clínica del Occidente, que atiende una gran cantidad de pacientes oncológicos en el servicio de radioterapia y quimioterapia, hace un llamado a la población en el Día Internacional Contra el Cáncer de colon, con el fin de prevenir y detectar a tiempo esta enfermedad.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: