La Nota Económica

Así eligen los colombianos su vivienda nueva

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
compra vivienda

La vivienda VIS, continúa siendo la protagonista por los colombianos a la hora de comprar propiedad raíz en el territorio nacional, de acuerdo con reciente informe de Vivendo, plataforma especializada en la promoción de proyectos de vivienda nueva en Colombia.  

Con un 69,6%, porcentaje que domina el mercado de la vivienda, los nacionales continúan prefiriendo proyectos VIS de hasta $200 millones de pesos versus un 30,4%, que eligen inmuebles que oscilan sus precios entre los $201 millones y los $551 millones de pesos.

“El mercado de la vivienda VIS sigue y seguirá siendo el segmento más representativo del sector, debido al programa de subsidios conferidos por el Gobierno Nacional y a los beneficios liderados por las cajas de compensación”, comentó Juan Manuel Calero, director de Vivendo. 

Por otro lado, este estudio también concluyó que los colombianos que buscan vivienda nueva en el país, prefieren en su mayoría, dos lugares, Bogotá con el 37.7%, seguida por el Valle del Cauca con el 21.5%, teniendo un porcentaje conjunto del 59.2% de total de las búsquedas a lo largo del territorio nacional.  Otros resultantes; Antioquia con el 14%, Atlántico 6.9%, Santander 4,9% y otras 15.0%

 “Como actores activos de la vivienda, sabemos que el país está atravesando una coyuntura que está impactando a cada uno de los sectores económicos de Colombia. Desde Vivendo, no somos ajenos a esta situación, por lo que continuaremos trabajando para que más colombianos logren cumplir su sueño de tener casa nueva”, agregó el directivo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: