La Nota Económica

Los secretos de los millonarios para sobrevivir a la inflación y seguir protegiendo su patrimonio

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Growth,Of,Sales,Or,Growth,Of,Market,Basket,Or,Consumer

La inflación es un fenómeno que afecta a todos los ciudadanos, pero, especialmente a aquellos que no han acumulado grandes patrimonios a lo largo de su vida. Por el contrario, los millonarios suelen salir bien librados de crisis económicas de este tipo. Incluso, tienen estrategias probadas para proteger su patrimonio y seguir creciendo a pesar de la inflación. ¿Cuál es su secreto?

Javier Hernández, director de la escuela online ‘Invierta para Ganar’, coach y experto en inversiones en bolsa de valores de Nueva York, comparte las claves comunes de grandes empresarios y magnates que cualquier persona podría aplicar en su día a día:

  1. Diversificación: los millonarios no ponen todos sus huevos en una sola canasta. Diversifican sus inversiones en diferentes activos como acciones, bonos, bienes raíces y commodities. De esta manera, si uno de ellos pierde valor debido a la inflación, los otros pueden compensarlo, reduciendo el riesgo de pérdida.

De hecho,los millonarios suelen invertir en activos que estén respaldados por bienes tangibles como bienes raíces, oro y otros metales preciosos, obras de arte y coleccionables. Estos activos suelen mantener su valor a lo largo del tiempo y, en algunos casos, incluso aumentarlo con el tiempo.

Además, suelen invertir en activos que generan ingresos pasivos. Es decir, ingresos que no dependen del trabajo activo de una persona. Este tipo de ingresos pueden provenir de alquileres de bienes raíces, acciones en la Bolsa, entre otros.

No obstante, la opción predilecta de este segmento de la población es invertir en dividendos de la bolsa porque son pagos regulares que las empresas realizan a sus accionistas como una forma de compartir sus ganancias.

  • Inversiones a largo plazo: los millonarios no se dejan llevar por las fluctuaciones del mercado a corto plazo. Prefieren mantener sus inversiones a largo plazo y esperar a que crezcan con el tiempo. Esta estrategia les permite aprovechar el interés compuesto y reducir el impacto de la inflación.
  • La información es poder: los millonarios no toman decisiones de inversión a ciegas. Se mantienen informados sobre la situación económica y política de su país y del mundo en general. Esto les permite anticiparse a posibles cambios en el mercado y ajustar sus inversiones en consecuencia.
  • Deudas innecesarias a raya: los millonarios no se endeudan por capricho. Sólo toman préstamos para inversiones que consideran rentables y que pueden pagar con los flujos de efectivo generados por dichas inversiones.
  • Ahorro disciplinado: aunque parezca inverosímil y se trate más bien de un estereotipo, los millonarios no gastan todo su dinero en lujos. Ahorran una parte significativa de sus ingresos y los invierten de manera inteligente. Esto les permite seguir creciendo su patrimonio a pesar de la inflación.

En definitiva, son algunos de los secretos de los millonarios para sobrevivir a la inflación y proteger su patrimonio. Cualquier persona puede aplicarlos en su vida cotidiana y mejorar su situación financiera a largo plazo. La clave es la disciplina, la paciencia y la inteligencia en las decisiones de inversión.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

La inversión social de Nutresa aumentó cinco veces, apostando por la transformación de vidas en Colombia

Fundación Nutresa.Entrega de Becas UniNorte
A través de programas de educación, salud y nutrición, que apuestan por transformar vidas, entre 2024 y 2025 se han...

Minor Hotels presenta nhow Lima: donde el diseño, la gastronomía y la cultura se encuentran

Minior nhow
Minor Hotels Europe & Americas, propietario, operador de hoteles a nivel global con una cartera de más de 560 propiedades...

Ciberseguridad en la aviación debe ser una prioridad estratégica

Silhouettes passenger airport. Airline travel concept.
La transformación digital en el sector de la aviación avanzó en forma exponencial en los últimos años, impulsada por la...

RapiCredit lanza solicitud de crédito vía WhatsApp

FA-Rapicredit
En un paso decisivo para fortalecer la inclusión financiera en Colombia, RapiCredit, la fintech colombiana líder en créditos digitales, anunció...

Areandina, 1ra entre las 5 IES privadas más grandes del país en renovar la Acreditación Multicampus de Alta Calidad

Areandina
Este logro consolida su liderazgo en educación virtual, inclusión, diversidad y cobertura regional con excelencia académica, a través de un...

En el Gran Salón Inmobiliario presentarán las primeras casas 100 % solares en la sabana de Bogotá

DRH Constructores
En el marco del Gran Salón Inmobiliario, que se llevará a cabo del 21 al 24 de agosto en Corferias,...

COLOMBIA SE PROYECTA COMO UN DESTINO CLAVE PARA LA INVERSIÓN EXTRANJERA EN BIENES RAÍCES

GSI 1
Vuelve a Corferias el Gran Salón Inmobiliario, en su edición XIX, del 21 al 24 de agosto, donde se reunirán...

La Empresa es el motor que más ha reducido la pobreza

Germán Valencia. 7
Ninguna política pública ha sacado a tantas personas de la pobreza como lo ha hecho el crecimiento económico liderado por...

Parejas y viajeros en solitario lideran el turismo a Cartagena en 2025

FA-Despegar
Cartagena es un destino atractivo para distintos perfiles de viajero. Según los últimos datos de Despegar,  las parejas representan el...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: