La Nota Económica

Estrategias para la recuperación del sector turismo en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
pareja-viajeros-senalando-direcciones

El turismo de aventura y las actividades de naturaleza han tenido un crecimiento importante en los últimos años. La Asociación Mundial de Turismo de Aventura reportó en 2021 un incremento del 65% a nivel mundial. De acuerdo con esta asociación, el gasto por persona a nivel mundial en este tipo de turismo es de $3.000 dólares y la estadía promedio es de 8 días.

David Rodriguez, fundador de Skylat manifestó que “en Colombia este es un sector que está en expansión por lo que tiene un encanto particular para los inversionistas, sin mencionar la variedad de sus recursos naturales con los que cuenta el país. Esto supone que un esfuerzo por parte de los emprendedores y operadores turísticos para capacitarse y comercializar más este tipo de turismo”

Para Rodriguez, es fundamental que estas inversiones aporten al crecimiento de las comunidades. En este sentido, Skylat, una empresa de deportes extremos en Turbará (Atlántico) acaba de levantar en su primera ronda de inversión  2 millones de dólares con los que aumentará la exposición de esta zona ante el mundo.

Además, la compañía entregará 10.000 becas para habitantes de la zona, con el objetivo de mejorar sus condiciones a través de la educación y aprovechar las tendencias digitales para atraer más recursos a la región. Asimismo, la compañía realizará campañas periódicas para la limpieza de la playa, e implementará un programa de reducción en la utilización de plásticos de un solo uso e instalará un sistema de energías limpias y renovables al utilizar paneles solares en la zona de empaque de paracaídas.

“El turismo extremo o de aventura no solo es una oportunidad para que las personas vivan experiencias únicas, sino que también es un motor para el desarrollo de las comunidades jalonando al sector hotelero, gastronómico, transporte, entre otros. Según un estudio de Allied Market Research, la industria global del turismo deportivo moverá más de $1,8 billones de dólares en los próximos años, con un crecimiento del 16,1% hasta 2030, por lo que vemos en Skylat un gran potencial para aportar al crecimiento departamento del Atlántico y el país” añadió el fundador de Skylat.

Por otra parte, David Rodriguez indicó qué, para el tercer trimestre de 2023 la compañía tiene proyectado entrar en una segunda ronda de inversión Serie A con el objetivo de levantar 5 millones de dólares adicionales. Con este aumento de financiación se espera acelerar su crecimiento y fortalecer su infraestructura. 

Skylat, contará con actividades como paracaidismo, buceo, windsurf, canotaje, paddle, surf y kitesurf, entre otros y espera con esta iniciativa atraer turistas especializados que generarán gastos dentro del destino, lo que será un importante impulsor para la economía local.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: