La Nota Económica

Bautizo del barco Montevideo Express: Símbolo del valor estratégico del Grupo Puerto de Cartagena para las líneas navieras

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Foto x hector rico suarez_3

Es un barco nuevo de la línea naviera Hapag Lloyd, la cual escogió al Grupo Puerto de Cartagena por tratarse del puerto más importante para ellos en Latinoamérica.

Este martes 18 de abril se cumplió un hito en Contecar, terminal del Grupo Puerto de Cartagena, con el primer bautizo de un barco portacontenedores de nueva generación en el país, el Montevideo Express. Este hecho simboliza el reconocimiento al valor estratégico del Grupo Puerto de Cartagena para la línea naviera Hapag Lloyd.

“Cartagena es el puerto más importante en toda Latinoamérica para Hapag-Lloyd. Por aquí movemos grandes volúmenes de importación y exportación, y lo que es bien particular es que hacemos un gran volumen de transbordos, aproximadamente el 60 o 70% por este puerto”, dijo Torbjorn Stigson, Vicepresidente Senior del área de Centroamérica, el Caribe y Colombia.

Agregó que el bautizo se da luego de “muchos años fantásticos de relación con el puerto de Cartagena”, y explica que reemplazar los barcos del servicio principal de la línea (que cubre la ruta de Europa Norte, el Caribe y la Costa Oeste de Suramérica) “es un factor de motivación increíble para una relación fluida basada en conjugar las sinergias entre la naviera y ese grupo portuario”. Puntualizó Stigson.

Hapag Lloyd en Colombia y Cartagena

En el año 2022, Hapag-Lloyd movilizó a través de las terminales del Grupo Puerto de Cartagena, el 39% de los contenedores es decir un total de 1,2 millones de ellos.

Además, en 2022, Hapag-Lloyd fue la tercera línea naviera con mayor participación de mercado en exportaciones e importaciones en Colombia, y el binomio Hapag-Puerto de Cartagena representó 1 de cada 10 contenedores de importación que llegan al país. Esto ha sido posible gracias a un trabajo conjunto y a la ubicación privilegiada del puerto de Cartagena, la cual ha sido clave para ofrecer una conectividad robusta.

Hapag-Lloyd es considerada como una de las navieras más importantes en América. De la mano con el Grupo Puerto de Cartagena se ha logrado el crecimiento de la carga de transbordo, que es adicional a la carga de importación y exportación, y el posicionamiento de la carga refrigerada, todo ello habilita el desarrollo de la región de América Latina, el Caribe y sus conexiones con Norte América y Europa.

Sobre el Montevideo Express

El barco Montevideo Express es el tercero de una serie de seis nuevos portacontenedores de última generación diseñados para mejorar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad en el transporte marítimo. Tiene una capacidad para movilizar 13.200 contenedores, destacándose por sus 2.200 conexiones para contenedores refrigerados, mercado que continúa en crecimiento. Su longitud es de 335,12 metros y de ancho tiene 51 metros.

La serie “Express” ha sido diseñada con un enfoque en la eficiencia energética y la reducción de emisiones, así como también para ofrecer una mayor velocidad y flexibilidad en las rutas comerciales. 

 Coincidencias estratégicas

Al igual que Hapag-Lloyd, el Grupo Puerto de Cartagena reconoce que en la carga refrigerada es donde están trascendiendo las nuevas oportunidades del transporte marítimo mundial.  El puerto cuenta con infraestructura y procesos adaptados especialmente para la carga refrigerada, entre estos, las casi 4.000 conexiones en patios, las bodegas especializadas, el monitoreo automático constante que garantizan la cadena de frío para cada producto, facilidades para inspecciones y procesamientos más eficientes.

“Vemos con especial importancia este momento porque el bautizo de este barco, es símbolo de muchas cosas: consolidación, progreso, futuro y optimismo.  Los que somos conscientes de la relevancia del sector marítimo portuario para el comercio mundial y las economías de los países, sabemos que ceremonias como la que hoy presenciamos, en medio de un contexto desafiante y retador, hablan de la convicción sobre las oportunidades que significa creer en esta industria que genera desarrollo y bienestar para las naciones.  Alfonso Salas Trujillo, gerente Grupo Puerto de Cartagena.

Ambas empresas comparten una visión de futuro que pretende profundizar la huella en la industria, construir nuevas oportunidades de creación de valor, apoyar el crecimiento de la línea naviera en la región para ampliar y diversificar las rutas comerciales, los servicios y la calidad de la atención, lo que se traducirá en mayores oportunidades de desarrollo para todos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

‘El burnout nos cuesta más que el salario’: 65% de los ejecutivos en Latinoamérica prioriza beneficios personalizados

burnout
En 2025, el talento ejecutivo en Latinoamérica ya no negocia su permanencia en una empresa solo con cifras salariales. Según...

MAZDA CX-60: Elegancia, potencia y tecnología en una SUV

Mazda CX 60-
Mazda CX-60 redefine el estándar para las SUV premium, ya que incorpora un diseño elegante y robusto, combinando el lujo...

Tome nota: estos son algunos de los eventos culturales para salir de la rutina durante el segundo trimestre del 2025

Imagen de WhatsApp 2025-04-28 a las 16.11.33_7e48abbf
La cultura y el arte se entrelazan para ofrecer, durante el segundo trimestre del año, distintos eventos que prometen cautivar...

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: