La Nota Económica

¿Qué debe tener en cuenta para declarar renta y no morir en el intento?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Young couple calculating their family budget, studying documents, using laptop computer and calculator. Female and male sitting in kitchen, analyzing something. Finances and payments concept

Los trámites tributarios suelen ser tediosos y demorados, especialmente para los profesionales independientes que prefieren solo dedicarse a su profesión. Hoy hay una nueva plataforma con la fintech de los expertos de Somos Dash que realizan los trámites, declaraciones y diligencia de documentos que suelen sacar canas a los colombianos.

El calendario tributario muchas veces puede ser un motivo de mortificación para las personas naturales y jurídicas del país, ya que el papeleo puede ser tedioso. Según cifras de la DIAN, un promedio de 4,8 millones de colombianos deben realizar la declaración de renta. De este total, según datos de una plataforma como Somos DASH, especializada en dar apoyo en trámites tributarios, aproximadamente el 10% de las personas que declaran renta son trabajadores independientes.

Actualmente, muchos ciudadanos cometen errores involuntarios por desconocimiento al llenar los formularios en la declaración de renta y debido a esto pueden verse involucrados en problemas o multas más adelante. Sin embargo, con un buen asesoramiento y la guía de un experto esos temas tributarios pueden convertirse en algo muy sencillo.

Tenga esto en cuenta para no tener dolores de cabeza:

  1. ¿Quiénes deben declarar renta?

Esta respuesta varía según las ganancias, salarios y patrimonio de una persona durante el año directamente anterior. De acuerdo a esas cifras, se pone un tope en esa declaración que es establecida por la DIAN, por ejemplo:

  • Los consumos mediante tarjeta de crédito exceden 1.400 UVT, es decir, $53.205.600.
  • El patrimonio bruto en el último día del año excede los 4.500 UVT, es decir $171.018.000.
  • Los ingresos brutos son superiores a 1.400 UVT, o sea $205.600.
  • Las compras y consumos exceden400 UVT, es decir $53.205.600.
  • El valor total acumulado de sus consignaciones está por encima de 1.400 UVT, o sea $53.205.600.
  1. ¿Qué sanciones económicas puede haber si no declaro renta?

Según el numeral primero del artículo 643 del estatuto tributario, la persona que evite la obligación de declarar renta podrá tener sanciones económicas que corresponden al 20% del valor de las consignaciones bancarias o ingresos brutos de dicha persona. En algunos casos puede aplicar una sanción económica del 20% de los ingresos brutos que registren en la última declaración de renta que presentó.

Hay tres posibles bases para calcular la sanción económica por no declarar renta:

  • Total de consignaciones del período no declarado
  • Total de ingresos brutos del período no declarado
  • Los ingresos brutos de la última declaración presentada
  1. ¡No deje pasar las fechas!

Una de las sanciones más comunes cuando se declara renta es estar por fuera del periodo de pago. Es importante seguir las instrucciones de las fechas que determine la Dian porque, de lo contrario, puede haber una sanción del 5% sobre el impuesto a cargo.

“Muchos de estos errores se cometen de manera involuntaria por parte del contribuyente por el desconocimiento que hay en los temas de tributación. Es por esto que Somos DASH encontró una necesidad que era fácil de solucionar a través de los distintos expertos en su equipo de trabajo, lo cual le permite a las personas naturales o jurídicas optimizar los tiempos y mitigar los riesgos que cualquier colombiano puede cometer al declarar renta” explica Álvaro Galvis, Gerente de Somos Dash.

El terror de muchos colombianos durante su calendario de pagos es la declaración de renta debido al desconocimiento e impacto que puede tener en sus presupuestos. Es por esto que contar con un aliado confiable, con conocimiento e interés por los buenos trámites como Somos DASH permite que cada persona pueda dedicarse a lo que le gusta, a su profesión o intereses personales para que ellos organicen la información que suministran a la plataforma y sea mucho más sencillo cada proceso.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Indra Group alcanza un acuerdo con Redeia para adquirir el 89,7 % de Hispasat

Acuerdo Indra Group Redeia Corporacioìn
Indra Group ha llegado a un acuerdo con Redeia para adquirir su participación del 89,68% en Hispasat, por un importe...

Lafayette recibió el premio Avant a la Sostenibilidad en Colombiatex 2025

Bio-2
Durante el Opening de Colombiatex 2025, el escenario más importante para la industria textil y de la moda en Latinoamérica,...

Rappi impulsa el emprendimiento a través de Turbo 

Turbo-Fresh 1 (1)
Según el último reporte global GEM 2024 que se realiza a través de iNNpulsa, Colombia es uno de los países...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: