La Nota Económica

Compliance_V: El impacto de la transformación digital en los procesos regulatorios de las empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
concepto

Más que un foro, se trata de una experiencia práctica y comercial para que empresas y organizaciones reconozcan los beneficios de la transformación digital y las tecnologías, en los procesos de Compliance.

Tal y como lo ha venido realizando anualmente, este año Compco, una organización sin ánimo de lucro, enfocada en la realización del foro comercial con temáticas de integridad empresarial y divulgación de estándares normativos de gestión de riesgos, llevará a cabo la quinta edición del Foro Compliance en Bogotá Colombia, durante los días 25 y 26 de mayo en las instalaciones del centro Cultural del Gimnasio Moderno.

En el pasado, el foro se ha llevado a cabo en Cartagena, Cali, Medellín y ciudad de Panamá.

Mas que un evento, Compliance_V ofrecerá una experiencia práctica y comercial, de modo que empresas y organizaciones reconozcan los beneficios de la transformación digital y las tecnologías en los procesos de Compliance.

Este año, el lema: “Trabajemos juntos- la transformación digital del Compliance”, implica un énfasis en cómo las organizaciones usan la tecnología para asegurar estándares innovadores de cumplimiento global o local.

Grandes expertos de todas las especialidades se darán cita de manera presencial y virtual, que ayudarán a entender las rutas para esta transformación de manera innovadora, efectiva y funcional, para un público de más de 300 personas en las que se estima el aforo.

Se tocarán temas en green compliance, trade compliance, public compliance, taxcompliance, data protection compliance, antitrust compliance y otras ramas que van desde asuntos regulatorios como LA/FT, pasando por el uso de datos, big data, IA y seguridad de la información, hasta el manejo y monitoreo de criterios ESG a través de medios tecnológicos. Así mismo otros expertos hablarán de guidelines, normas técnicas y estándares globales en sistemas de gestión Compliance.

Durante el foro, y por primera vez, la Asociación América Compliance COMPCO llevará a cabo la entrega del reconocimiento a la organización ganadora con presencia en Colombia, que haya sobresalido e innovado en la implementación y promoción de una cultura de cumplimiento normativo y buenas prácticas éticas empresariales o públicas.

Un evento que, de la mano de INDRA, la multinacional tecnológica que patrocina esta edición del Premio haciendo esfuerzos visibles de Compliance, sin duda promoverá  y fortalecerá la cultura de cumplimiento regulatorio en las empresas y organizaciones.

En este foro los profesionales podrán establecer contacto con otros expertos en la materia, lo que puede ser útil para intercambiar experiencias y establecer colaboraciones.

¿Quiénes pueden asistir?

Todos aquellos que estén interesados en el mundo regulatorio del Compliance, entre ellos: empresas que ofrecen tecnologías compliance, o bien experiencias de cumplimiento normativo que se quieren socializar; comercializadores de soluciones green compliance, reguladores de libre competencia y tax compliance, reguladores medio ambientales y expertos en lavado de activos LAFT.

Así mismo, directores y presidentes ejecutivos (CEO’s), consejeros de empresas, vicepresidentes de riesgo, oficiales de cumplimiento, oficiales de autoridades regulatorias; directores de bancos, abogados, líderes de departamentos contables y legales; jefes de contratación de sectores público y privado; jefes de control interno. Jueces y fiscales, autoridades policiales, procuradores, contralores, investigadores y expertos en organizaciones; autoridades de control de datos y expertos en normas técnicas, Miembros de juntas directivas, directivos financieros, directores de responsabilidad social corporativa, responsables de inversión, entre otros, que deseen compartir y aprender buenas prácticas en el campo del cumplimiento normativo y ético en las empresas, así como mitigar riesgos legales y reputacionales.

Link de inscripción: https://momentto.co/events/event/compliance-v/

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Claro Colombia, PwC Colombia y PCSHEK inauguran la Sala de Tecnología Claro por Colombia #20 en el país

FOTO 3
En un paso firme hacia la inclusión digital y el fortalecimiento de comunidades vulnerables, Claro Colombia, junto con PwC Colombia...

Ramo anuncia la llegada del nuevo Presidente de la compañía

RAMO
En Productos Ramo estamos escribiendo un nuevo capítulo, y lo hacemos con entusiasmo: a partir del 4 de noviembre, Juan...

Despidos injustificados y errores en liquidaciones, entre las principales causas de sanciones laborales a empresas en Colombia

Sanciones Laborales
Las reclamaciones laborales ante el Ministerio de Trabajo son una realidad frecuente en Colombia, solo entre 2020 y 2023, la...

Empresarios ven con optimismo la cooperación económica entre Colombia y Egipto en torno al algodón y los textiles

Diagonal 2
Los agricultores de algodón y los empresarios del sector textil, quienes se encuentran en conversaciones con el Gobierno para frenar...

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: