La Nota Económica

Llega Expo Real Estate Inversiones Internacionales a Medellín, en la que participarán empresas de USA, España y otros países de Latinoamérica

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Real

Se espera que a través de este encuentro empresarial se creen   importantes oportunidades de negocios para los empresarios nacionales en el exterior.

Se acerca la primera edición del encuentro empresarial de la industria del Real Estate más importante de Latinoamérica, esta vez para empresarios e inversionistas en Medellín. La apuesta es que las compañías nacionales, empresarios e inversionistas antioqueños, hagan grandes inversiones y puedan tener su dinero en dólares, se vuelve un escenario cada vez más atractivo para inversionistas nacionales, pero al mismo tiempo implica un conocimiento aún más detallado de cada mercado, sus regulaciones, procesos de fondeo, administración, etcétera.

En esta cita, considerada el encuentro comercial más importante de Latinoamérica en temas de inversión en el exterior, para diversificar portafolio y aumentar rentabilidad, con más de 100 diferentes opciones de inversiones en todo el mundo, se reunirán más de 500 empresarios, inversionistas e grandes ejecutivos de la tierra antioqueña, con más de 20 compañías internacionales alrededor del mundo que mostrarán sus diversas propuestas y portafolios, los días martes 6 y miércoles 7 de junio del presente año de 12 pm a 8:00pm, en el Hotel Intercontinental, las inscripciones ya están disponibles sin costo alguno y en sus diferentes Workshops pueden inscribirse en: 

https://exporealestatelatam.com/inscripcion/expo-medellin.php

¿Por qué es importante hacer esta Expo en Antioquia?

Expo promueve una visión diferente de los negocios, la diversificación del portafolio, búsqueda de nuevas opciones y asesoramiento en negocios fuera del país. Reúne a importantes empresas de la industria del desarrollo inmobiliarios de Estados Unidos, España y Dubái, en donde estarán profesionales que podrán acompañarlos en diferentes tipos de inversiones y negocios en el exterior y asesoramiento legal y fiscal para desembarcar en nuevos mercados.

Este será un espacio para sensibilizar al empresariado colombiano y motivar su transformación hacia inversiones fuera del país y entrar en un nuevo modelo de producción y promoción de productos y servicios.

La primera de las jornadas tendrá lugar el martes 6 de junio en el Hotel Intercontinental de Medellín. El segundo en el mismo hotel el miércoles 7 de junio.  Y presentaran dos interesantes Workshops, estas jornadas están dirigidas a inversores y emprendedores, para que puedan conocer en profundidad el sistema de franquicia, como interesante modelo de negocio ya que ofrece una alta rentabilidad y unos riesgos mínimos, visados, inversiones con seguridad en real estate, entre otros. [1] 

Para Silvano Geler, fundador y director de Grupo SG, compañía argentina líder en servicios de conocimiento y networking en Real Estate, “Invertir en el sector inmobiliario extranjero se ha convertido en una alternativa mucho más accesible para los colombianos en Estados Unidos, no solo para poder generar una atractiva rentabilidad, sino de brindar la posibilidad de obtener financiamiento a los extranjeros en la compra de propiedades. Se trata de una muy buena opción para quién quiere dolarizar sus pesos y protegerse de la devaluación. La finca raíz en Estados Unidos es un muy buen negocio para los colombianos; obtener el crédito en USA es, incluso, muchas veces más fácil que en Colombia”.

Por otro lado, el aumento en las tasas de interés como medida para hacerle frente a la inflación, el cambio de gobierno y el dólar disparado, genera incertidumbre en el terreno económico colombiano y las inversiones de alto riesgo dentro del país. Por estos motivos muchos inversionistas colombianos ponen su mirada en propiedades en el exterior, en más mercados, lo cual se ha convertido en uno de los mejores negocios para los colombianos.


Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cencosud presenta megatienda tecnológica de 5.200 mts2 en Bogotá, apostando por la generación de empleo

Cencosud.
La reconocida cadena de mejoramiento del hogar en Colombia ha renovado su tienda ubicada en el Centro Comercial Centro Mayor,...

Según el CCCS, Colombia sigue firme en su compromiso sostenible, con nueva normativa para edificaciones eficientes de Minvivienda

2149311452
El Ministerio de Vivienda expidió la Resolución 0194 de 2025, que actualiza los lineamientos técnicos para el ahorro de agua...

¿Quiénes cuidan más su salud? Análisis sobre hábitos y actitudes en diferentes grupos de edad

Deporte
El 81% de los encuestados entre 25-34 años practican deportes, y el 30% de los mayores de 15 años consumen...

5 razones por las cuales tener un portafolio de inversión con visión a largo plazo

5393779_3
Los fondos de pensiones voluntarias son una alternativa que permite construir el futuro a través del ahorro y la rentabilidad,...

Yo soy de aquí: el reconocimiento de McDonald’s al origen de sus productos en Colombia

Copia de Yo Soy De Aquí - AD-15
Como parte de su compromiso con la transparencia en los mercados donde está presente, Arcos Dorados —franquicia que opera la...

Las consecuencias de la no renovación de la Línea de Crédito Flexible (LCF) del FMI para Colombia

Porpuestas-diseño-piezas-redes-sociales--LNE2025-(1)
La reciente decisión del Fondo Monetario Internacional (FMI) de no renovar la Línea de Crédito Flexible (LCF) para Colombia ensombrece...

Sofitel Bogotá Victoria Regia y Saving the Amazon restauran bosque nativo en Tenjo

Siembra arboles sofitel_1 (1)
En el marco de su compromiso con la sostenibilidad ambiental y el desarrollo social, el hotel Sofitel Bogotá Victoria Regia,...

Implantología dental, una solución efectiva para la recuperación de sonrisas en adultos

65661
Se estima que más del 55 % de los adultos ha perdido al menos una pieza dental a lo largo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: