La Nota Económica

Pragatá Colombia en la Cuadrienal de Praga 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Intalación Pragatá

Del 8 al 18 de junio de 2023, dieciséis artistas y colectivos de distintas regiones del país, presentarán la instalación performática ‘Pragatá’ invitando a los espectadores de la Cuadrienal de Praga a recorrer una ciudad ficticia que hermana las ciudades de Praga y Bogotá.

Prague Quadrennial of Performance, Design and Spaces (PQ) es una exposición que desde 1967 reúne lo mejor del performance, la escenografía y la arquitectura escénica del mundo. En su más reciente edición, el evento contó con la participación de 70.000  espectadores, 8.005  profesionales y 106 países; cifras que lo convirtieron en el festival internacional de teatro y escenografía más grande del mundo, con presentaciones en vivo, talleres, charlas, experiencias inmersivas e instalaciones performáticas en su  programación.

Para la 15a edición y bajo el concepto de “lo extraño” (RARE), lxs directores de arte colombianxs Laura Cuervo Restrepo, Susana Botero Santos y Philippe Legler, presentaron Pragatá de manera independiente, proyecto que fue seleccionado  por un equipo de curadores internacionales para representar a Colombia en la Exposición de Países y Regiones, la categoría más importante y competitiva de la Cuadrienal, que se realizará en el Holešovice Market de Praga del 8 al 18 de junio de 2023.

A través de cuatro recorridos temáticos en las calles de Praga con un paisaje sonoro bogotano y una oficina de registros, Pragatá  escenificará la movilidad de un turista en una agencia de viajes para explorar la narrativa de una ciudad nunca antes visitada: Pragatá. En esta tercera ciudad, ficticia y autogestionada por artistas,  se relacionarán las cualidades y características urbanas y emocionales de dos ciudades: Praga y Bogotá. 

Además de la instalación performática, las directoras del proyecto, Susana Botero Santos y Laura Cuervo Restrepo, participarán en el conversatorio “Expandiendo la escenografía desde el Sur – Mesa Redonda LATINOAMERICANA”, junto a delegadxs de Brasil, Costa Rica, Chile y México. En este espacio se hará una reflexión sobre las prácticas de la dirección de arte y la escenografía en nuestro continente.

Con este proyecto, Laura Cuervo Restrepo y Susana Botero Santos, fundadoras del colectivo Vecinas Chicoteras, buscan fortalecer el sector de la escenografía en Colombia integrando y exponiendo a los artistas y colectivos de distintas regiones del país que hacen parte de la instalación. 

Directores de arte, performers, diseñadores gráficos, artistas sonoros, ilustradores, realizadores audiovisuales y productores de audio conforman el equipo de Pragatá.  Las artistas colombianas siguen construyendo redes de trabajo, y ahora lo hacen en una de las plataformas más importantes y con mayor alcance a nivel internacional.

Pragatá es un proyecto independiente que actualmente continúa en proceso de financiación para el desarrollo final de la propuesta artística. Los aportes pueden realizarse en  este enlace.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Juan Sebastián Escobar asume como CEO de NTT DATA Colombia

Juan Sebastián Escobar
Juan Sebastián Escobar Arboleda, socio de NTT DATA, asumió a partir del 1 de abril como CEO de NTT DATA...

Los ecos de japón resonarán en Bogotá 

Un recital de piano y clarinete
Un recital de piano y clarinete en el circuito clásico de compensar. Mayo 4, 11:00 a.m. teatro compensar Av. 68 Embárcate...

Silver: La generación que no está lista para ser descartada

Javier Villamil
Por: Javier Villamil – Gerente Comercial de Coasmedas En América Latina, estamos viviendo una transformación demográfica silenciosa pero contundente: la...

Día del Niño con impacto: NatuMalta donará miles de tapas para apoyar a la infancia

WhatsApp Image 2025-04-23 at 08.22.45
En el marco de la celebración del Día del Niño, NatuMalta, la bebida que inspira y alimenta la grandeza que...

Transformar el agro colombiano: una misión de innovación desde la ingeniería y el territorio

Heidy Melisa Bautista Ojeda
Por: Heidy Melisa Bautista Ojeda, docente del programa de Ingeniería Industrial de la Universidad de América. En Colombia, el agro...

Cómo proteger el dinero durante esta época de inestabilidad en la economía global

Littio
Mitigar los efectos de la inflación en ciertas economías, protegerse de la volatilidad y mantener estabilidad son algunas de las...

Un juego en equipo por la niñez: alianza beneficiará a más de 5000 niños y niñas en todo el país

Un juego en equipo por la niñez
La alianza entre el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, y City Park, centro de entretenimiento familiar con más de...

Celema: innovación y agilidad que transforman la industria de alimentos funcionales

Celema (1)
Según un estudio sobre las tendencias del consumidor realizado por Ingredion en 2024, los consumidores de entre 18 y 34...

Flypass responde a sanción de la SIC y destaca su gestión en la interoperabilidad de peajes

WhatsApp Image 2025-04-29 at 08.10.54
La empresa reafirma su compromiso con la calidad del servicio y anuncia acciones legales frente a la decisión de primera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: