La Nota Económica

La fintech Kapital anuncia el pre lanzamiento de su tarjeta débito en dólares digitales USDC

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Kapital

Teniendo en cuenta que el peso colombiano se devaluó a una tasa de 20,82%, según el reporte del 2 de enero de 2023, publicado por el Banco de la República, lo cual ha afectado la capacidad de compra de bienes y servicios externos, Kapital, la plataforma digital de origen mexicano que brinda servicios financieros y soluciones inteligentes a las pymes y emprendedores del país, como parte de su propósito de impulsar y ayudar a crecer a este ecosistema, anuncia el pre lanzamiento de su primera tarjeta débito prepago empresarial en dólares digitales USDC, lo que será de gran ayuda para los empresarios, no solo por ser la moneda más estable sino por las múltiples ventajas tanto a nivel local como internacional.

En entrevista con La Nota Económica, la Country Manager de Kapital Colombia, Daniela Torres, señaló que: “el requerimiento mínimo para que los empresarios puedan acceder a nuestra tarjeta débito empresarial en dólares digitales, es que ya tengan una cuenta débito empresarial con nosotros, y de esta forma fácil y sencilla podrán acceder a múltiples beneficios como realizar transferencias internacionales a cualquier parte del mundo, asegurar y acceder desde donde estén a su dinero en dólares, al igual que tener los beneficios que Mastercard World Elite les brinda a nivel mundial. Asimismo, tener acceso a nuestra plataforma Kapital todo en uno que les permite gestionar las finanzas de su negocio en un solo lugar y les facilita tomar mejores decisiones para su empresa”

En cuanto al tema de seguridad, Torres aseguró que “El dinero que transfieran los empresarios a su tarjeta débito en USDC Kapital estará asegurado por la tecnología blockchain, que es inquebrantable y cuenta con una seguridad encriptada que mantendrá sus cuentas 100% protegidas”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

61% de profesionales de ciberseguridad planea usar IA ante crecientes riesgos en la manufactura

Ciberseguridad SoSM
El Informe sobre la situación de la fabricación inteligente a nivel mundial descubre que la ciberseguridad es ahora la principal...

El tejido invisible que sostiene a Colombia

Nathalie Michelou.
En Colombia estamos acostumbrados a mirar lo urgente. A poner el foco en las crisis, en los datos que alarman,...

Colombia, a un paso del apagón: cifras del sector energético encienden las alarmas

1000311330
Un informe que presentará Jorge Valencia, exdirector de la CREG y referente del sector, en el Energy Master Summit, advierte...

El Gobierno Nacional garantiza estabilidad regulatoria para elsector automotor durante 2025

2149426491
El Gobierno Nacional informa que, mediante borrador de Resolución publicado hoy, se ha postergado hasta agosto de 2026 la entrada...

UNO CORP y Grupo Romero fortalecen su presencia en la región

YDRAY-_W7A3587
UNO CORP y Grupo Romero anunciaron la firma de un acuerdo mediante el cual, en Colombia, Biomax, compañía de UNO...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: