La Nota Económica

Crecimiento de las ventas por redes sociales mueve el mercado del Ecommerce

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
ecommerce.

El último informe entregado por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico CCCE, indica que en el primer trimestre de 2023 las ventas en línea, incluyendo ventas minoristas y de servicios, fue superior a los 15 billones de pesos. Esta cifra se traduce en un aumento del 24,1 % respecto al primer trimestre de 2022.

El mismo informe indica que el número total de transacciones de ventas en línea, incluyendo ventas minoristas y de servicios, del primer trimestre de 2023 fue aproximadamente de 87,2 millones, lo que significa un incremento del 12,9 % respecto al primer trimestre de 2022.

La tecnología y los servicios financieros mantuvieron el liderazgo de las ventas en línea, con crecimientos del 14,8% y 12,9%, respectivamente; mientras que la categoría “Otras de Retail”, que incluye comercio al por menor, comida, tiendas y restaurantes, entre otros, representó un 15,5%. En conjunto, estas 3 categorías representan el 43,1% de todas las categorías durante marzo de 2023, liderando la participación en el comercio electrónico.

En cuanto a los medios de pago, las tarjetas aumentaron su participación llegando a 56,5 % y se destaca el aumento de 3,8% del Pago en efectivo respecto al cuarto trimestre de 2022. 

De acuerdo con Carlos Segura, CMO de Marketing para Latinoamérica en Ecomsur by Infracommerce, empresa especializada en Fullcommerce®, existen varias tendencias que aportan en este crecimiento del sector ecommerce, entre ellas se destaca el comercio social que permite desarrollar toda la experiencia de compra, desde el descubrimiento y la investigación del producto hasta el proceso de pago, directamente en las redes sociales.

Según las cifras de Statista (2022), el estimado de ingresos globales de este comercio para el 2022 fue de 724 mil millones de dólares, pero se espera que para el 2030 estos ingresos asciendan a 6.2 billones de dólares en todo el mundo.

“El comercio social acelera el proceso de transacción, ya que facilita el proceso de compra porque eliminan pasos innecesarios y esto ayuda a tomar la decisión más rápido, lo que a su vez fomenta el crecimiento del Ecommerce; además, ofrece una forma increíble de retroalimentación con el cliente y ayuda a segmentar el público de forma más eficiente para orientar la publicidad” asegura el experto.

Las redes sociales que impulsan el social commerce son: Facebook con 33.5 millones de usuarios en Colombia; Instragram con 18 millones de, el 55.9% de la audiencia es femenina y TikTok con más de 20 millones, con corte a enero de 2023 de acuerdo con DataReportal.

Sin embargo, es vital comprender el funcionamiento de las redes sociales y la respuesta de las audiencias en cada una de ellas; se recomienda contar con un patner especializado que analice, evalúe y ejecute una estrategia que garantice campañas de comercio social exitosas. 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: