La Nota Económica

Cooperativa logra retorno de inversión de más de 1.000 millones de pesos con campañas digitales

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

En el mundo digital la pandemia marco un antes y un después. Hoy todas las empresas entienden la necesidad de usar apropiadamente los canales digitales para generar ingresos. Fincomercio revela que ha crecido un 148% en sus redes sociales, al comparar el periodo enero a junio de 2019 con el mismo lapso en 2020, el acelerado crecimiento ha llegado alcanzar históricos mensuales de 114%, con exitosas campañas que han generado retorno de inversión hasta de más de 2.000 millones de pesos.

“Para nosotros como cooperativa con más de 60 años en el mercado otorgando soluciones a nuestros asociados para cumplir sus sueños. Este momento de la historia nos llevó a impulsar los canales digitales, porque siempre hemos dicho que ahorrar es de vital importancia, de este modo quisimos involucrarnos para descubrir que contenido querían y necesitaban de nuestra parte nuestros seguidores en redes sociales”, asegura Jairo Ramírez, gerente G¿general de Fincomercio.

¿Qué buscan los usuarios en redes sociales?

En la actualidad, la mayoría de seguidores en las diferentes redes sociales son Millenials, una generación apasionada por estudiar, dominar la tecnología, la cultura, mantener hábitos saludables, cuidar el planeta, estar al día en tendencias, y lo más importante en el mundo digital son muy exigentes con ser escuchados, por eso tener buena atención al cliente y resolver sus inquietudes con inmediatez es vital.

“Nuestro gran secreto para crecer y monetizar fue escuchar a nuestros usuarios en los diferentes canales digitales Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube y en la página web. Hoy en Facebook somos la cooperativa de ahorro y crédito con mayor cantidad de seguidores orgánicos, sorprendemos a nuestro público con contenidos novedosos e informativos, nos interesa tener tiempos de respuesta cortos y ofrecer a nuestros usuarios experiencias cercanas que antes entregábamos de forma presencia”, afirma Michael Rodríguez, director de mercadeo y comunicaciones de Fincomercio.

¿Qué hacer y que no hacer en una estrategia en redes sociales?

Es importante considerar varios factores a la hora de iniciar una estrategia digital, Fincomercio revela tres componentes de su éxito en canales digitales:

  1. Conozca su público: Desde el inicio tenga claridad a quienes está dirigido su mensaje y las necesidades de este.
  2. Factor sorpresa: Ofrezca a los seguidores contenido novedoso y no lo mismo que va a encontrar en otros canales.
  3. ROI: Determine un objetivo económico para medir el retorno de la inversión con el debido seguimiento mensual y anual.

Por otra parte, conozca que no hacer para que una estrategia digital fracase en redes:

  1. Hacer solo un post para todas las redes sociales
  2. Utilizar el mismo lenguaje en todas las redes sociales
  3. No interactuar

La característica fundamental de las cooperativas es la construcción en equipo, son las primeras en profesar solidaridad, por eso Fincomercio es honesto al manifestar que estos resultados son fruto de un trabajo bien articulado, con asesores internos, externos y agencias que en este caso es Increnta que diseño y ejecuto una estrategia rentable.

“El mensaje que queremos compartir con Colombia es invitarlos a dejar a un lado de individualismo para aliarse con personas y empresas que tengan experiencia y casos de éxito porque uno de nuestros principales aprendizajes es que digitalizarse ya no es una opción, es una necesidad para ser sustentables”, manifiesta Michael Rodríguez, Director de mercadeo y comunicaciones de Fincomercio.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Madrid acogerá el V Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por ATREVIA

congresoPT
Esta edición, que llega en un momento complicado para el mundo, tiene como lema “Reimaginando la Comunicación Organizacional: relevancia y...

Atlantis será la sede de la tienda No. 19 de Decathlon

FOTO DECA_3
Este 19 de septiembre, Decathlon, la marca multideportiva francesa, abrirá su tienda número 19 en Colombia en el Centro Comercial...

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

PORTADAS LNE
Stefanini Group consolida su posición global, con la compra del 100% de la rumana Cyber Smart Defence, hoy considerada la...

Impulso a la vivienda social en Medellín: Coninsa aporta cerca del 50% de la oferta en el nuevo subsidio distrital

Proyecto Coninsa
La Alcaldía de Medellín, junto al Instituto Social de Vivienda y Hábitat (Isvimed), presentó el primer subsidio distrital para la...

Transformación financiera: visión estratégica de la URF

Mónica Higuera
La directora de la Unidad de Proyección Normativa y Estudios de Regulación Financiera (URF), Mónica Higuera Garzón, participó en el...

IFX impulsa la transformación digital de América Latina con inversiones estratégicas

IFX
IFX, multinacional líder en telecomunicaciones con presencia en 18 países y más de 25 años de trayectoria, apuesta por acelerar...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: