La Nota Económica

¿Qué compran los colombianos con cripto?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
image (1)

Los pagos en grandes superficies comerciales, es para lo que más se usa la Binance Card en Colombia

El uso de los criptoactivos en la vida cotidiana de los colombianos ya es una realidad. 13 años después de la primera compra de un bien físico con Bitcoin (dos pizzas por 10 mil bitcoins), Binance, el proveedor de infraestructura de blockchain líder en el mundo, promueve la libertad del dinero tendiendo puentes entre las cripto y las compras cotidianas de las personas de todo el mundo, incluidos los colombianos.

Con esa misión en mente, el pasado mes de marzo se lanzó en Colombia la tarjeta Binance Card, con la cual los usuarios de Binance en el país, pueden realizar compras y pagar facturas con más de 12 criptomonedas, incluidas Bitcoin y BNB, en más de 100 millones de comercios de todo el mundo, tanto en tiendas físicas como en línea.

La Binance Card también ofrece una mirada al tipo de productos y servicios que se compran utilizando criptoactivos en el país. Donde más usan las cripto para comprar a través de Binance Card es en las grandes superficies comerciales, seguidas por el pago de servicios de transporte. En tercer lugar, la gente en Colombia está usando sus tarjetas fondeadas con cripto en cafés y restaurantes.

A partir de ahí, el pago con cripto a través de la tarjeta acapara todo tipo de productos y servicios relacionados con la vida cotidiana de las personas, desde el uso en tiendas de ropa, como para pedir comida a domicilio, pagar membresías, e incluso servicios gubernamentales.

“La Binance Card muestra nuestra capacidad para innovar y ofrecer productos de primera clase demandados por los usuarios. Más allá de tener un solo producto, como puede ser la mayor exchange de criptoactivos del mundo, Binance proporciona un ecosistema que facilita a sus usuarios sacar el mayor provecho a sus activos. Los pagos son uno de los usos más importantes para promover la adopción cripto en Colombia”, afirmó Daniel Acosta, Gerente General de Binance para Latinoamérica Norte. “Ya sea para comprar NTFs en en la Web3 o simplemente para pagar un café con criptomonedas, utilizando una tarjeta física”.

El pago de productos y servicios con criptomonedas es una práctica al alza en todo el mundo. Según un estudio de Deloitte Research, casi 75 por ciento de las empresas de consumo estadounidenses tienen previsto aceptar pagos con criptomonedas para finales de 2023, y el 87 por ciento está de acuerdo en que esto les proporcionará una ventaja competitiva. Según un estudio de Mastercard realizado en 2022, el 51 por ciento de los consumidores latinoamericanos ya ha realizado una operación con criptoactivos.

A nivel mundial, Binance Card cuenta con más de 2,3 millones de usuarios registrados y con más de 13 millones de transacciones en más de 40 países, facilitando el uso de criptomonedas en la vida cotidiana. Argentina, Brasil y Colombia son los países latinoamericanos donde se ha lanzado la Binance Card. Binance tiene previsto seguir expandiendo la tarjeta a nuevos mercados de todo el mundo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Madrid acogerá el V Congreso Iberoamericano de Tendencias en Marketing, Comunicación y Asuntos Públicos organizado por ATREVIA

congresoPT
Esta edición, que llega en un momento complicado para el mundo, tiene como lema “Reimaginando la Comunicación Organizacional: relevancia y...

Atlantis será la sede de la tienda No. 19 de Decathlon

FOTO DECA_3
Este 19 de septiembre, Decathlon, la marca multideportiva francesa, abrirá su tienda número 19 en Colombia en el Centro Comercial...

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Stefanini adquiere Cyber Smart Defense y refuerza ciberseguridad en Colombia

PORTADAS LNE
Stefanini Group consolida su posición global, con la compra del 100% de la rumana Cyber Smart Defence, hoy considerada la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: