La Nota Económica

62 millones de visitas tiene Chat GPT a diario en Colombia ¿Cómo es el impacto de esta inteligencia artificial en el país?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
El uso de inteligencia artificial impulsa la innovación y competitividad en los sectores clave de la economía panameña.

Las cifras del DANE afirman que está en auge la implementación de inteligencia artificial (IA) con un 25,8 % en todo el país. 

Colombia aumenta el uso de la inteligencia artificial (IA) y así lo demuestran las cifras del DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística)  con un 25,8% de auge en la implementación de este tipo de tecnologías, convirtiéndose en una oportunidad para el desarrollo económico, tecnológico y social del país. ChatGPT, una herramienta de IA creada por la empresa OpenAI, desarrolló modelos de lenguaje grande para facilitar las tareas de los humanos en diferentes ámbitos económicos. 

Sin embargo, en educación, este tipo de tecnologías han representado un reto para entender su propósito en los estudiantes. “Hemos visto algunos estudiantes usando Chat GPT para hacer trampa en algunas de sus actividades, sin embargo, nosotros trabajamos en el tema para convertir esta IA en una herramienta que ayude a potenciar y mejorar el aprendizaje de los alumnos, aunque todos estamos de acuerdo en algo, esta IA cambiará la forma en la que educamos y evaluamos a los alumnos.” afirma Philip A. Grim, docente de informática en Harrisburg University. 

Adicionalmente, un estudio realizado por Statista, alrededor del mundo, muestra los sectores económicos que más se posicionan con el uso de Chat GPT, entre los que se encuentran: la tecnología con 251 empresas y compañías; la educación con 209;  servicios con 98; manufacturas con 89; finanzas con 44; retail con 35; salud con 24; gobierno con 14 y otros con 134; para dar como resultado final 902 compañías que usan algún tipo de IA relacionada con Chat GPT para sus procesos de negocio.

El uso de Chat GPT se viene posicionando en el país con 62 millones de visitas diarias, según indica un estudio de Bloomberg, en el que Colombia y Brasil son los lugares de Latinoamérica que más usan este tipo de IA. Por otra parte, Estados Unidos recibe el mayor número de visitas con 350 millones, seguido de la India con 330 millones. 

Si bien ChatGPT se ha posicionado como una herramienta útil para los seres humanos, Philip A. Grim, docente de informática de Harrisburg University, menciona lo que se debe tener en cuenta respecto a la seguridad que tiene esta IA. “ChatGPT no almacena ningún dato específico del usuario ni retiene información sobre interacciones anteriores. Como modelo de lenguaje de IA, genera respuestas en tiempo real sin almacenar ningún dato relacionado con la conversación. Esto garantiza que las interacciones del usuario con ChatGPT sean privadas y no se almacenen para uso futuro.”

Al ver el auge del uso de ChatGPT, en Colombia, el gobierno nacional decidió acogerse a un marco internacional que se ha venido desarrollando, durante los últimos años, para implementar unos principios éticos con los ciudadanos que son transparencia, explicación, privacidad, autonomía en la toma de decisiones, seguridad, responsabilidad, no discriminación, inclusión, derechos de los niños, niñas y adolescentes y beneficio social. 


En el marco del auge e implementación del ChatGPT, en Colombia se realizó la charla junto a la empresa Búho que llevó por nombre “Desatando el poder de ChatGPT: cómo la IA está cambiando el juego para las empresas.”, dictada por Philip A. Grim, docente de informática en Harrisburg University, en la que se abordó temáticas como la privacidad de este tipo de IA, su implementación en el ámbito laboral, sus debilidades, seguridad, sus características, su evolución, impacto, cómo funciona y qué la hace tan especial para estar posicionada como la herramienta del futuro. Con este tipo de iniciativas, Harrisburg University quiere implementar espacios de diálogo para entender las nuevas propuestas de IA que están vigentes dentro de la sociedad.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Empresarios ven con optimismo la cooperación económica entre Colombia y Egipto en torno al algodón y los textiles

Diagonal 2
Los agricultores de algodón y los empresarios del sector textil, quienes se encuentran en conversaciones con el Gobierno para frenar...

Solo uno de cada cuatro emprendimientos sobrevive en Colombia: desaprender, delegar y planificar, las claves del éxito empresarial

MGR05324 (1) (1)
En Colombia, el 95,3 % del tejido empresarial está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes), que a su...

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: