La Nota Económica

Más de 5.000 colombianos podrán estudiar gratis el curso de lenguaje de programación más demandado por las empresas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Henry PR Foto 2

Se trata del Curso de Introducción Python, una oportunidad de formación que podrán aprovechar, sin costo, las personas interesadas en aprender los conceptos básicos de la Ciencia de Datos y trabajar en una de las áreas con mayor demanda del mercado laboral

El sector empresarial lanza un SOS por la falta de talento en tecnología. Las cifras hoy muestran que el país tiene un déficit en conocimientos de TI superior al 60%, situación que ha generado que más de 370.000 ofertas de empleo en esta materia entre 2022 y lo que va de 2023 no se hayan podido cubrir por no contar con personal calificado, según la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones.  

¿A qué responde esta problemática? De acuerdo con análisis recientes, la mayoría de graduados de las universidades no tienen conocimientos avanzados en tecnología. Precisamente un reciente estudio de la multinacional de recursos humanos ManpowerGroup, confirmó que solo 34% (3 de cada 10) de los profesionales recién egresados cuenta con habilidades técnicas en programación web, analítica de datos e inteligencia artificial. Dato preocupante si se tiene en cuenta que el país está muy rezagado de sus pares de la región, pues este mismo indicador en Chile es del 45%, en México del 42% y en Argentina del 41%.  

Si las cosas continúan así, analistas de RRHH proyectan que para el 2025 Colombia tendrá un déficit cercano al millón de profesionales en TI, indicador que tiene en alerta al sector productivo y que ha impulsado el desarrollo de diferentes estrategias para cubrir esta necesidad de formación, como por ejemplo el lanzamiento de cursos gratuitos de Programación Web, Ciencia de Datos y Desarrollo de Software, entre otros, que están realizando diferentes compañías o el mismo Estado a través del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC).

Precisamente, uno de los más llamativos en el momento lo está proponiendo la EdTech Henry (www.soyhenry.com) –una de las academias más reconocidas de programación de Latinoamérica– que acaba de anunciar el lanzamiento del primer curso virtual gratuito y on demand del país de Introducción a Python, que vale mencionar es el lenguaje de programación más utilizado hoy por las empresas.

El objetivo de este programa de capacitación que no tiene costo es beneficiar a más de 5.000 colombianos para que puedan dar sus primeros pasos en el campo de la Ciencia de Datos y con ello prepararse para responder a uno de los roles más demandados por el mercado laboral. Para destacar, los interesados podrán estudiar cuando quieran y completar el curso a su ritmo, sin cumplir ningún horario.

“El programa ofrecerá una introducción básica al lenguaje de datos, cubriendo los conceptos fundamentales y las herramientas necesarias para comenzar a escribir código en Python. Los estudiantes podrán aprender sobre variables y tipos de datos, operaciones, condicionales, bucles y sentencias, funciones, clases y objetos, y todos aquellos conceptos que son clave para entrar con pie derecho en el mundo de la ciencia de datos”, señala Martín Borchardt, fundador y CEO de Henry.

*¿Le interesa aplicar?*

Inscribirse es muy sencillo. Los interesados deberán completar el siguiente formulario que pueden abrir en https://www.soyhenry.com/curso-python y posteriormente recibirán un mail con acceso al mismo.

Como requisito, solo tendrán que contar con una computadora o portátil con mínimo 1.6 GHz procesamiento, 4 GB de RAM, 120 de GB Disco Duro, cámara y micrófono, así como con buen acceso a internet, pero, sobre todo, pasión y ganas de comenzar una carrera en tecnología y lo mejor sin costo.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Miopía en ejecutivos: alarma silenciosa que afecta la productividad empresarial

Clínica FOSCAL.
Síntomas: fatiga visual, dolores de cabeza recurrentes, visión borrosa al final de la jornada y disminución notable en la capacidad...

Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores

Fernando Cortés, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda-
Emprende País Rural: el proyecto de la Fundación Bolívar Davivienda que respalda a más de 4.900 pequeños productores. La Fundación...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: