La Nota Económica

Estas son las 5 claves para generar ventas conscientes y que se aumenten los negocios concretados hasta en un 30%

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
GSH

Esta metodología ya ha certificado a  personas de más de 9 países alrededor del mundo con más de 20.000 personas impactadas en tan solo 3 años.

Al momento de tener ventas existen muchos factores que impiden que estas se cierren. Existen factores externos como la infoxicación, es decir la recepción excesiva de información, y la recesión económica, pero también aspectos personales como malas rutinas, pérdida de tiempo y creencias limitantes. Por eso, The MindsellerZ desarrolló desde Colombia la metodología que lleva su nombre, la cual invita a tener una nueva consciencia en el sector comercial a través de un cambio de perspectiva del mundo de las ventas integrando las prácticas ancestrales de la meditación para negocios, los hábitos de alto rendimiento, la marca personal y los cierres digitales de alto valor.

Un vendedor o negociante debe estar conectado consigo mismo para que un cliente o empresa sienta que el vendedor está ahí para ayudar y no por la comisión o su dinero. La gente está desconectada por estrés y cansancio y eso no los deja avanzar en su camino comercial”, menciona Alexander Jiménez, fundador y CEO de The MindsellerZ.

Esta metodología se enfoca en que los emprendedores y empresarios cierren clientes más grandes hablando solo el 30% del tiempo y sin ellos sentir presión al momento de cerrar un cliente. Además, hace que las ventas aumenten hasta tres veces y que la productividad incremente entre un 15 y 30%, incluyendo email contestados, chats respondidos, citas cumplidas y cerradas.

Asimismo, “la filosofía mindseller ayuda a que el cierre de negocios incremente hasta un 30%. De hecho, uno de sus casos más exitosos, se concretó en 1 millón de dólares”, como menciona Jímenez, quien comenta también que la compañía colombiana ya cuenta con personas entrenadas en más de 9 países, entre ellos Chile, México, Argentina, España, Estados Unidos y Costa Rica.

Teniendo en cuenta las experiencias adquiridas en los entrenamientos alrededor del mundo con un impacto de +20.000 personas en  eventos presenciales y virtuales,  The MindsellerZ determinó, a través de su filosofía,  las cinco claves para generar ventas conscientes:

  1. Conocer las creencias limitantes

Ser consciente de las ideas que limitan las acciones y decisiones es el primer paso para que haya una reprogramación de esas creencias problemáticas. Además, la hipnosis terapéutica es una de las alternativas que puede ayudar a que la persona encuentre su limitante real y la rompa, sintiéndose más confiad@ y valios@

  1. Tener hábitos que favorezcan el alto rendimiento

Adquirir prácticas saludables como saber dormir, meditar y manejar correctamente el tiempo hace que haya un mejoramiento de sus energías, lo que lleva a las personas a acercarse a cumplir objetivos complejos con enfoques claros.

  1. Tener entrenamiento en ventas

Cuando todos los aprendizajes en ventas son netamente empíricos, hay muchos negocios que se pierden, por lo que ser entrenado es una ventaja para aquellas empresas o emprendedores que saben manejar las herramientas de influencia y saben cómo sus clientes están tomando decisiones en la actualidad esto los diferencia de vendedores tradicionales y de antaño.

  1. Saber manejar conversaciones difíciles

El conocimiento sobre el manejo de conversaciones se puede obtener a través de prácticas constantes de meditación enfocadas al entorno de negocio. Estos hábitos permiten desarrollar una escucha activa y ganas de ayudar que se traducen en más ventas.

  1. Conocer los procesos de venta

Uno de los retos en el sector comercial es entender por qué se cierran o no los negocios, es decir, lo que se está haciendo bien y lo que no. Por eso, ser conscientes de las acciones y conocer los procesos de venta con sistemas claros, ayudará a entender lo que se puede optimizar para mejorar y cumplir metas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: