La Nota Económica

¿Cómo tributar si tiene doble nacionalidad?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
computer-g189501fa0_1920

Ante la gran cantidad de colombianos que hoy en día cuentan con doble nacionalidad, surge la duda de cómo debe tributar

Cada día son más los colombianos que tienen más de una nacionalidad, y para estos, uno de los grandes interrogantes es saber cómo deben tributar. La nacionalidad en muchos países no es criterio suficiente para determinar si se tiene la obligación de cumplir con el pago del impuesto de renta en dicho país. Usualmente el criterio utilizado, como en el caso colombiano, es el de la residencia fiscal.

Es residente fiscal colombiano la persona natural (nacional o extranjera) que permanezca más de ciento ochenta y tres días, de manera continua o discontinua en un periodo cualquiera de 365 días. Por lo anterior, independiente de su nacionalidad si se cumple con el requisito de residencia fiscal en determinado país, constituye el primer criterio para determinar la obligación de pago de impuesto de renta en determinado país.

“Ahora bien, la nacionalidad puede constituir un criterio alternativo o subsidiario, como también ocurre en el caso colombiano, en donde aún sin cumplir los 183 días de permanencia en el país, se presume que se es residente fiscal colombiano por ser nacional colombiano y por tener su núcleo familiar en Colombia o, que su patrimonio e ingresos sea mayoritariamente de fuente colombiana” aclaró Santiago Arbouin, Socio de CMS Rodríguez-Azuero.

En caso de tener que tributar en ambos países, existen 3 alternativas para hacer sus declaraciones de impuestos y evitar pagar impuestos dos veces:

●      La primera es verificar la existencia de la figura de ‘crédito fiscal’ en los países de su doble nacionalidad, el cual constituye un mecanismo que descontar los impuestos pagados en el exterior, como ocurre en el caso colombiano que permite un descuento tributario por impuestos pagados en el exterior de conformidad con el artículo 254 del Estatuto Tributario colombiano.

●      La segunda, verificar si entre los países se cuenta con los convenios de doble imposición que establecen reglas para atribuirse las rentas entre ambos países y evitar la doble tributación.

●      La tercera, contar con una debida asesoría fiscal internacional que le permita planear adecuadamente la tributación en aquellos países en los que se tengan intereses económicos o se tenga residencia.

Es importante poner de presente que los tratados de doble tributación son acuerdos internacionales suscritos por distintos países que buscan evitar que sus residentes se les impongan varios gravámenes tributarios por un mismo hecho. Actualmente, Colombia cuenta con doce y están suscritos con los siguientes países: Francia, Italia, Reino Unido, República Checa, Portugal, India, Corea del Sur, México, Canadá, Suiza, Chile y España.

Por otro lado, tener cuentas bancarias en ambos países no es generador de pago de impuestos de manera automática, salvo que en dichos países exista un impuesto al patrimonio, como en el caso colombiano, que grava patrimonios que superen $3.053.664.000.

“Las normas fiscales del impuesto sobre la renta, usualmente gravan ingresos generados en el respectivo año y no el patrimonio, como sería el caso de poseer saldos en cuentas bancarias en dichos países. Lo anterior, a excepción de aquellas normas fiscales que graven el impuesto al patrimonio, caso en el cual, la posesión de cuentas bancarias sí conformará la base de dicho impuesto al patrimonio. Ahora bien, también es posible que la posesión de cuentas bancarias en países no sea constitutiva del pago de impuesto en dicho país, pero podría generar otro tipo de cargas fiscales, reportes o declaraciones, como ocurre en el caso colombiano con las Declaraciones de Activos en el Exterior.” continuó Santiago Arbouin.

Por lo anterior, dependerá de las normas fiscales de los países sobre los cuales se cuenta con doble nacionalidad para determinar si el criterio de nacionalidad es suficiente para atribuir responsabilidades fiscales tanto sustanciales como formales en dicho país. Ante cualquier duda puede consultar a un asesor fiscal especializado en temas tributarios.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

PULSO 2025: el liderazgo que nace de adentro y transforma el mundo

Foto_Gran evento PULSO de ACRIP
Organizado por ACRIP Región Central, PULSO 2025 se posiciona como el principal encuentro en Colombia que une experiencia, conciencia y...

Desde el sector bancario hasta recursos humanos: cómo el BPO redefine la experiencia del cliente con resultados medibles

personas-que-trabajan-en-el-centro-de-llamadas (2)
● Colombia alcanzó el puesto 11 en el Global Services Location Index de Kearney y figura entre los cinco países...

Asobancaria resalta cooperación financiera ante descertificación de Estados Unidos

Ante la descertificación de Estados Unidos a Colombia, Asobancaria resalta el trabajo continuo, a través de los años, de nuestro...

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: