La Nota Económica

Programa de formación ‘Legado para los territorios’, del GEB, abre convocatoria para 90 becas en Cundinamarca

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
GEB

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 28 de julio. Los procesos de formación inician a finales de agosto 2023.

Ratificando su compromiso con el desarrollo de las comunidades y la construcción de prosperidad compartida en las áreas de influencia donde hace presencia, a través de su programa de formación ‘Legado para los territorios’, el Grupo Energía Bogotá (GEB) abrió convocatoria para que habitantes de los municipios de Suesca y Sesquilé, en Cundinamarca, se preparen en temas de transición energética.
 

En esta oportunidad, en una alianza con su filial Enlaza y la Corporación Universitaria Minuto de Dios (Uniminuto), se otorgarán 90 becas para cursos de formación en analítica de datos, sostenibilidad, sistemas de generación y almacenamiento de energía e inglés. La convocatoria, financiada con recursos del programa ‘Fabio Chaparro’, estará abierta hasta el próximo 28 de julio.   
 

“El programa ‘Legado para los territorios’ apuesta al fortalecimiento de capacidades técnicas en áreas relevantes a la transición energética en las zonas de influencia del GEB y a la educación como habilitador de desarrollo y bienestar social. Este programa nos permite transformar vidas y aportar a la equidad social, como establece nuestro propósito superior”, explicó Mauricio Reyes, jefe de Sostenibilidad y Desempeño Social del Grupo Energía Bogotá.
 

La convocatoria está abierta para los habitantes de ambos municipios y especialmente los de las veredas Boitá, Salinas, Gobernador, San José, Chaleche, Nescuatá, Boitivá, en Sesquilé, y de las veredas Palmira, Chitiva Bajo, Chitiva Alto, Santa Rocita, Teneria, San Vicente y Cacicazgo, en Suesca.
 

Para conocer los términos de referencia de la convocatoria y postularse, los interesados pueden ingresar al siguiente link: https://eventos.uniminuto.edu/100456 

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Startup diio levanta USD$2.5 millones en ronda semilla para impulsar el uso de inteligencia artificial en equipos de ventas colombianos

WhatsApp Image 2025-05-13 at 11.27.53 AM
Diio, la plataforma de asistencia de ventas impulsada por inteligencia artificial, anunció el cierre de una ronda de inversión semilla...

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: