La Nota Económica

Unilever consolida su operación en Palmira con una inversión de 105 mil millones de pesos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Unilever

El Hub Palmira consiste en cuatro plantas de manufactura y un centro de operaciones logísticas de alta eficiencia. Esta importante apuesta hace parte de los 616 mil millones de pesos que la compañía ha invertido en Palmira en los últimos diez años.

Unilever consolidó su operación en el Hub Palmira, Valle del Cauca, con una inversión de más de 105 mil millones de pesos, correspondiente a la apertura de la nueva Planta de Alimentos y la ampliación del Centro de Operaciones Logísticas. Autoridades nacionales y regionales, líderes de opinión, empresarios y periodistas se dieron cita en este punto estratégico para el evento de inauguración.  

El Hub Palmira es uno de los principales centros productivos de Unilever en América Latina, siendo el cuarto más grande de los 26 que tiene la compañía en la región. Esta importante apuesta hace parte de los 616 mil millones de pesos que la compañía ha invertido en este complejo productivo multicategoría en los últimos diez años.

Unilever lleva más de 70 años en Colombia, 29 de ellos en el Valle del Cauca cuando adquirió la icónica fábrica de Varela, alrededor del cual se consolida hoy el Hub Palmira que consiste en cuatro plantas de manufactura y un centro de operaciones logísticas de alta eficiencia. Allí se fabrica una amplia gama de productos que forman parte de las cuatro unidades de negocio de Unilever: Belleza, Cuidado Personal, Cuidado del Hogar y Alimentos. Con un total de 51 líneas de producción, el hub tiene la capacidad de fabricar 918 referencias de productos, lo que se traduce en cerca de 180 mil toneladas al año, de marcas tan reconocidas como Fruco, Fab, Dove, Rexona, 3D, Aromatel, Savital y eGo.

“Consolidar toda nuestra producción y logística en un solo punto en el país es parte de nuestra firme apuesta por el Valle del Cauca, una región que presenta ventajas competitivas significativas y en la que hemos apostado desde hace muchos años. Al centralizar nuestras operaciones en Palmira, conseguimos mejorar la eficiencia logística, optimizar nuestra cadena de suministro y fortalecer nuestra capacidad de respuesta a las demandas del mercado,” afirmó Rodrigo Sotomayor, Gerente General de Unilever en Colombia.

El Hub Palmira genera 1.200 empleos a través de Unilever y de socios estratégicos como DHL, Suppla, entre otros y se han duplicado en los últimos cinco años. Muestra de la conexión de Unilever con Colombia es el trabajo en su cadena de valor para lograr que hoy el 85% de sus proveedores sean nacionales, lo que impulsa la economía local y fortalece las comunidades.

El centro de operaciones logísticas, parte del Hub Palmira, hace posible que los productos de Unilever estén presentes en el 99% de los municipios de Colombia y se exporten a otros 16 países de Suramérica, Centroamérica y el Caribe. Con su reciente ampliación, alcanza un tamaño de 90 mil metros cuadrados, correspondiente a nueve canchas de futbol. Esto lo hace uno de los más amplios y modernos centros de distribución del país.

En las palabras del evento de inauguración Juliana Villegas, vicepresidenta de Exportaciones de ProColombia afirmó que “este centro de distribución representa una presencia robusta de Unilever en Colombia y es una demostración concreta de que esta compañía sigue creyendo en nuestro país y el talento de su gente. Esta iniciativa genera empleo y desarrollo para la región, contribuyendo a una economía productiva y sostenible que consolida el papel de nuestro país como una plataforma exportadora idónea y estratégica para llegar a terceros mercados”.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Cuando las marcas dejan de gustar y empiezan a importar desde el amor

Elsa María González Gil
Por: Elsa María González Gil. Durante años, el gran objetivo de las marcas fue simple: ser recordadas. Invirtieron millones en...

Colombia alcanza un punto de inflexión en IA y debe reforzar prácticas de ciberseguridad: Check Point 2025

Check Point Engage Colombia Julio 2025
Con más de 3.406 ataques cibernéticos por semana, Colombia está entre los principales blancos de los delitos cibernéticos en el...

Colombia el laboratorio de innovación y desarrollo de Dow para el mundo

WhatsApp Image 2025-07-31 at 10.41.27
Bogotá, julio de 2024 – La sostenibilidad se ha convertido en un compromiso que cada vez más empresas están asumiendo...

Pérdidas por desastres naturales suman USD 162.000 millones en el primer semestre: Aon

FA -AON
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $100.000 millones de dólares, cifra superior al promedio del primer semestre del siglo XXI....

Sofitel Bogotá Victoria Regia es nominado en tres prestigiosas categorías de los World Travel Awards 2025 – Latinoamérica

Fachada_sofitel Bogotá Victoria Regia
El Sofitel Bogotá Victoria Regia, ícono del lujo y la hospitalidad francesa en Colombia, ha sido nominado en tres destacadas...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: