La Nota Económica

Adrien Chabrier llega a Sanofi para liderar la unidad de Medicina General

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
AdrienChabrier

Con más de 20 años de experiencia liderando negocios en la industria farmacéutica, el ejecutivo de origen francés es el nuevo Gerente General del negocio para la región COPAC, que reúne a países como Colombia, Perú, Ecuador, Centroamérica & Caribe.

Desde la Unidad de Medicina General, Sanofi desarrolla terapias y medicamentos para el tratamiento de enfermedades no transmisibles como la diabetes, hipertensión, dislipidemias, trombosis, enfermedades cardiovasculares, entre otras afecciones del sistema cardiometabólico.

Como nuevo gerente general de este segmento, para la región COPAC que reúne a 26 países de las Américas, Adrien Chabrier asume el reto de liderar la generación de iniciativas que, por medio de la innovación y el poder de la tecnología como principales aliados, contribuyan en la transformación de la práctica de la medicina, promoviendo sistemas de salud integrados, más sostenibles y con foco en el bienestar de los pacientes.

“Seguiremos combinando servicios, dispositivos y administración de datos, que no solo mejoren la práctica de los profesionales de la salud, sino que también impacten de manera positiva en la experiencia de las personas con patologías crónicas. Mi compromiso seguirá siendo impulsar el cuidado, la prevención, la generación de conciencia de la enfermedad, velar por que haya una sinergia entre la tecnología y la innovación en nuestros procesos, buscando el desarrollo de soluciones de alta calidad en beneficio de la comunidad”, destacó el gerente.

Chabrier lleva seis años en la compañía biofarmacéutica francesa, en donde ha desempeñado distintos roles para contribuir en el propósito de perseguir el poder de la ciencia para mejorar la vida de las personas, incluido el liderazgo que tuvo de la transformación global de Medicina General, la unidad que ahora representa en COPAC

Precisamente, las enfermedades cardiometabólicas, que incluyen las del corazón y vasos sanguíneos, así como la diabetes, han sido una prioridad para Sanofi, que desde hace más de 50 años ha desarrollado una variedad de tratamientos y procedimientos terapéuticos, tanto para afecciones cardiovasculares de alto riesgo y que requieren medicamentos adicionales a los actualmente disponibles, como para las diferentes necesidades de pacientes hiperglucémicos.

“Pondremos el foco en seguir fortaleciendo ese legado que hemos construido para la prevención y tratamiento de enfermedades crónicas, inspirando el desarrollo de más medicamentos y soluciones terapéuticas que respondan, de forma innovadora, a las necesidades médicas y sociales más urgentes de millones de pacientes con este tipo de patologías, aportando también a la sostenibilidad de los sistemas de salud en la región”, concluyó Chabrier.

Chabrier, más de 20 años de experiencia en el sector farmacéutico

Adrien Chabrier ha tenido una importante trayectoria en Sanofi. Primero ocupó el cargo de gerente general de la unidad de Consumer Healthcare en países como Portugal, España y la Zona Ibérica entre los años 2017 y 2021; luego, el año pasado, lideró la transformación global de la unidad de Medicina General, para llegar ahora a gerenciar la operación de este negocio para la región COPAC, que reúne a países como Colombia, Perú, Ecuador, Centroamérica & Caribe. 

Anteriormente, el ejecutivo trabajó para la firma Boehringer Ingelheim por casi 14 años, donde inició en las áreas de comercial, marketing y Business Inteligence en Francia, para, posteriormente, ser el director general del negocio de Consumer Healthcare en varios países y Multi Countries Organization en Europa, como Bélgica, Países Bajos, Portugal y España.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Drummond Ltd. reafirma su compromiso con la educación a través de su programa de becas

Diseño 'Opinión' - Página web
Como parte de su compromiso social con el fortalecimiento de una educación de calidad, Drummond Ltd. socializó recientemente su programa...

ExpoSolar Colombia 2025 supera expectativas en Bogotá y se consolida como el mayor encuentro de la energía solar y otras renovables en Latinoamérica y el Caribe

1-64
Más de 16.000 personas asistieron a la novena edición de ExpoSolar Colombia, que por primera vez se realizó en Bogotá,...

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

3 claves de un inversionista ángel para las startups en Colombia

Claves para startups (1)
Atreverse a emprender, resiliencia y enamorarse del problema: son los consejos que un inversionista ángel brinda a las startups en...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: