La Nota Económica

Nativos digitales obligan a comercios a cambiar sus estrategias en temporada de vacaciones

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Vacaciones

El que las marcas encuentren diferentes formas de interactuar con el usuario las antepone frente a sus competidores

Uno de los rubros económicos que más movimiento genera a mediados de año es el turismo y, con proximidad a las vacaciones, expertos entregan su posición frente al panorama actual en este renglón de la economía que ha sufrido grandes impases este año, y también analizan las alternativas desde el comercio unificado (unificar en un misma plataforma la gestión de un negocio) para que este y otros sectores se alisten para incrementar ventas y responder a la demanda de los usuarios por esta época.

El 2023 ha sido especialmente difícil para el comercio en el turismo colombiano, aerolíneas dadas de baja, cambio en el IVA del 5 % a 19 % en tiquetes, fluctuación del dólar y, lo más importante, miles de usuarios afectados por servicios incumplidos redujo la movilización aérea en 1 millón pasajeros, según Cotelco, y ha implicado una subida en más de un 29% en el valor de los tiquetes, conforme cifras de mayo del Dane.

“Por esto es importante que para la temporada vacacional los establecimientos vean en el comercio unificado y en los medios de pago digitales el ancla para atraer clientes. Hoy existe una mayor confianza en las compras en línea y en los medios de pago digitales; la entrada de consumidores nativos digitales lo ha impulsado. Sin embargo, existen temores tanto en usuarios como en comercios para sumarse a esta transformación. Es por esto por lo que entidades privadas han trabajado fuertemente en crear iniciativas que fortalezcan la credibilidad y confianza en los canales digitales”, afirma Leonardo Villamil, partner de Napse en Colombia.

Es el caso de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, que con la creación del Cyberlunes, una jornada para generar confianza en quienes aún no compran en línea, proyectó incrementar a finales de junio un 20% las ventas de los establecimientos aliados. Estas y otras iniciativas hacen que el panorama no sea totalmente desalentador, pues a pesar de lo ocurrido con el sector turismo, las proyecciones para mitad de año, con el receso escolar y universitario, son optimistas para activar la economía. De hecho, Anato  hizo una encuesta entre sus empresas aliadas y encontró que el 12 % de las agencias de viajes han aumentado un 12 % sus ventas para esta temporada.

El comercio unificado, el ancla

A fin de cumplir las previsiones comerciales, continuar repuntando el interés de la gente por viajar, activar el turismo y usar canales digitales para economizar tiempos, Napse le recomienda a los comerciantes y marcas:

  1. Ofrecer seguridad en las transacciones, garantizar la accesibilidad en varios puntos de contacto y brindar una visibilidad del inventario del 100% a los clientes en todos los canales. Crear una experiencia superior para el cliente a través de un enfoque unificado completo, logística, inventarios y servicio al cliente para que las marcas se establezcan firmemente en el mercado minorista.
  2. Poner al cliente en el corazón de los negocios y resolver sus necesidades. El desafío de lograr una estrategia unificada que integre todos los puntos de contacto entre la marca y los clientes es clave hoy en día.
  3. Informar a los cliente porque con la transformación digital se vuelven más exigentes, quieren conocer los detalles de compra, así que resulta indispensable que las marcas encuentren diferentes formas de interactuar con el usuario.
  4. Elegir distintos medios de pago y ganar una buena experiencia de compra.
  5. Una estrategia de omnicanalidad permite ganar la fidelidad de los clientes y captar la atención de nuevos consumidores. Entregar flexibilidad al consumidor para poder vincular los beneficios del canal online con los del canal offline. Así, si el consumidor quiere ver y tocar el producto, puede comprarlo online por algún beneficio comercial y retirarlo en la tienda física.

“El cambio de comportamiento en los consumidores supone un desafío para los comercios, y un momento cumbre como las vacaciones de mitad de año es el momento ideal para aplicar acciones de cambio haciendo que las cosas sean mucho más fáciles, eficientes y menos costosas”, concluye Antonio Rivero, Director General Napse.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Veolia gana el Gran Premio Andesco de Sostenibilidad por su liderazgo en transformación ecológica

VEOLIA GANA EL GRAN PREMIO ANDESCO DE SOSTENIBILIDAD (1)
Las iniciativas destacadas incluyen conservación de biodiversidad, economía circular e iniciativas de adaptación al cambio climático, evidenciando una gestión ambiental...

Día internacional de la conservación del suelo: Conservar el suelo es preservar la vida

Conservación Schneider Electric
Cada 7 de julio se conmemora el Día Internacional de la Conservación del Suelo, una fecha para reconocer la función...

Entre $320 a $480 pesos por kwh costaría la energía nuclear en Colombia

Camilo Prieto Valderrama
Por primera vez, Colombia cuenta con una estimación económica y técnica sobre el costo de la energía nuclear, clave para...

Más allá de la vigilancia: tecnología, formación y estrategia para un modelo de seguridad sostenible

Security guards between 40 and 50 years old, dressed in a surveillance uniform of black pants and a blue shirt, are inside the horizontal property for which they work, fulfilling their duties.
Alta rotación, más de 5.000 robos anuales y solo el 16 % de los conjuntos conectados al C4: el punto de...

Secretaría de la Mujer y Amarilo se unen para prevenir las violencias contra las mujeres en conjuntos residenciales en Bogotá

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.58.13_09ea2e47
Con el objetivo de prevenir y desnaturalizar las violencias contra las mujeres en Bogotá, la Administración Distrital a través de...

Sector Defensa refuerza su compromiso con la transparencia y la innovación en el II Encuentro de Gobierno Corporativo

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 08.57.14_4ed28a3a
• Mindefensa anunció que la Universidad Militar abrirá una Maestría en Inteligencia Artificial en 2026. • El uso de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: