La Nota Económica

Más allá del reloj biológico: ¿Que hacer para no cruzar la línea hacia la infertilidad?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Embarazo MG

Según el DANE, durante los últimos 10 años se ha observado un comportamiento decreciente sobre la cantidad de nacimientos en Colombia, y fue el año pasado cuando se presentó la reducción más notable, con 47.603 nacidos menos a comparación del 2021.

Para hablar de fertilidad también se debe abordar la infertilidad, y es que además de abrir la conversación sobre factores de riesgo que afectan la idea de ser padres y cómo evitarlos, también se analiza la tendencia reportada por el DANE sobre la reducción de embarazos en padres jóvenes, desplazando la idea a edades más avanzadas. Es así como las mujeres entre los 30 y 34 años tuvieron una mayor participación en las cifras de natalidad durante el 2022, con 26.138 nacidos.

Esto en principio no es un problema, sin embargo, el dilema aparece cuando la mujer se aproxima a cruzar los límites que acortan la brecha de concepción y hacen más difícil su logro.

“Actualmente, cerca de 1 de cada 6 personas en el mundo tiene problemas para conseguir un embarazo, incluso es considerado por la OMS como un asunto de atención urgente. Si analizamos este escenario junto con los factores que aumentan el riesgo de infertilidad como es el consumo de tabaco y lo expuestos que estamos, la obesidad, el contacto con radiación o productos tóxicos; y a esto le agregamos el hecho de que son más las parejas que buscan un embarazo lejos de los años de mayor posibilidad, nos encontramos con una combinación que puede aumentar la cifra de personas que enfrentan la infertilidad”, comenta la doctora Linda Mlayes, Ginecóloga – Obstetra, especialista en reproducción asistida.

Gracias a los avances médicos y científicos, existen diferentes alternativas de preservación de la fertilidad que permiten ir más allá del reloj biológico, por ejemplo, la técnica de crio-preservación, ya sea de esperma, de óvulos, embriones o tejido ovárico.

Esta técnica de reproducción asistida se recomienda entre los 22 y 35 años, y consiste para el caso de las mujeres, en inducir la ovulación para tratar de producir y rescatar el mayor número de folículos maduros en cada ovario, para realizar posteriormente, su clasificación y congelación. Más adelante cuando la mujer decida ser madre, y si tiene una disminución de la reserva ovárica, esos óvulos congelados por medio de la técnica de reproducción asistida, serán fecundados y luego, ese embrión será implantado en el útero de la madre.

“Este tipo de técnicas tienen una tasa de éxito entre el 30% y el 50% por ciclo, dependiendo del método y la edad del paciente al momento de la preservación. A partir de esto, se hace posible para los diferentes tipos de familias que existen hoy en día, planificar y tener mayor control sobre cuándo y cómo hacer realidad el deseo de ser padres, sin poner en riesgo su fertilidad. Además, estos métodos resultan ser una gran alternativa para quienes tienen el dilema de convertirse en padres ahora o en futuro, o también para quienes están próximos a sobrepasar el límite sugerido de embarazo”, menciona la Dra. Linda Mlayes.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Del mercado a Netflix y Spotify: la reforma se sentirá en cada clic y cada compra. Le contamos cómo impactará su bolsillo

Impacto de la Ley de Finanziamiento en las familias de clase media
La Ley de Financiamiento encarecería la vida diaria: la gasolina subiría $3.000 por galón, el mercado 1,2% y hasta Netflix...

El Premio Simón Bolívar cumple 50 años y está de gira por todo el país trabajando con universidades, docentes, estudiantes y periodistas en las regiones

Premio Simón Bolívar
Más de 5.000 estudiantes y docentes del país han participado en el Challenge de Periodismo, un espacio en el que...

Jóvenes en Bogotá sueñan con vivienda propia, pero la mayoría desconoce cómo lograrlo

Proyecto Tuset - Cusezar
Los proyectos de Cusezar consideran a los jóvenes como potenciales inversionistas: combinan ubicación estratégica, diseño inteligente y amenidades que elevan...

Minor Hotels Europe & Americas consolida su presencia en México con la próxima apertura de NH Guadalajara Studios

NH_Guadalajara_Studios
Con estudios tipo loft, NH Guadalajara Studios ofrecerá estancias diseñadas para viajeros modernos, combinando el confort de un hogar con...

Primax y Fundación Éxito reafirman su alianza para combatir la desnutrición crónica a través de la sostenibilidad

DSC02809 (2) (1)
En Colombia, la desnutrición crónica continúa siendo una de las principales amenazas para el desarrollo de la primera infancia. Según...

Inteligencia artificial, robótica y aulas digitales: tendencias que marcaron Edutechnia 2025

Edutechnia 2 (1)
La educación y la innovación tecnológica se dieron cita en Corferias durante la cuarta edición de Edutechnia, dando vida a...

Liderazgo femenino en tecnología: Luisa Fernanda Gómez asume dirección regional de Andina y Caribe en Rockwell Automation

Luisa Fernanda Gómez-
Con una visión enfocada en innovación, inclusión y sostenibilidad, la gestión de la ejecutiva busca impulsar la transformación digital y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: