La Nota Económica

Flujo de remesas continuará golpeado en 2021

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias

El sustento diario de muchas familias en países de ingresos bajos y medios depende del dinero proveniente de países del primer mundo, remesas enviadas a casa por trabajadores migrantes, los cuales esperan con ello ayudar a quienes se quedaron en sus lugares de origen. Pero la pandemia también golpeó esta circulación de dinero de países ricos hacia los pobres, y desafortunadamente se espera que para el próximo año la situación continúe.

Un reciente informe del Banco Mundial prevé que el flujo de remesas disminuirá un 14 % en 2021 con respecto a los niveles de 2019. Se proyecta que los flujos a los países de ingreso mediano bajo se reduzcan en un 7 %, hasta ubicarse en los USD 508.000 millones en 2020, y posteriormente sufran una reducción del 7,5 %, llegando a los USD 470.000 millones en 2021.

Entre los principales factores que influyen en la disminución de las remesas figuran el escaso crecimiento económico y los bajos niveles de empleo en los países que reciben migrantes, la debilidad de los precios del petróleo (continúa por debajo de los USD 40 barril) y la depreciación, con respecto al dólar estadounidense, de las monedas de los países de origen de las remesas.

PARA LEER ESTE ANÁLISIS COMPLETO INGRESE CON SU USUARIO Y CONTRASEÑA PARA SEGUIR DISFRUTANDO DE MÁS CONTENIDO

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Asobancaria recibe doble reconocimiento en evento regional de innovación

Reconocimiento Asobancaria (1)
El CSIRT Financiero de Asobancaria fue galardonado con el Digital Innovation Award CLAB 2025 en la categoría Innovación en Instituciones...

El mercado global de seguros de daños y responsabilidad ha aumentado en eficiencia, capacidad y resiliencia, según el Swiss Re Institute

Coin stacks and chart graphs on a chessboard background. Horizontal composition with selective focus and copy space.
Se proyecta que las primas de seguros de daños y responsabilidad (P&C) crecerán en línea con el PIB mundial durante...

Las aplicaciones de la IA en el sector financiero, están cambiando el panorama

Cobiz
La Inteligencia Artificial (IA) en el horizonte bancario global, se consolida como uno de los pilares tecnológicos más disruptivos del...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: