La Nota Económica

La tecnología de Grid-eXpand™ reduce los costos para grandes parques eólicos marinos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Grid

Tiene un impacto fundamental en la disminución del tiempo de entrega. En comparación con una conexión de red marina convencional reduce en ocho semanas el tiempo de finalización.

 Grid-eXpand™ es una solución que reduce el tamaño y peso de la plataforma de conexión a la red y disminuye el capital y costo operativo del proceso de transmisión de energía en alta mar.

Hitachi Energy ha suministrado a State Power Investment Corporation Limited (SPIC), una de las mayores compañías eléctricas de China, la primera conexión de red en alta mar modular y prefabricada de 220 kilovoltios (kV) del país, para el parque eólico Shandong Peninsula South V, de 500 megavatios, situado frente a la costa noreste de China.

Gracias al innovador portafolio de conexiones a redes modulares y prefabricadas de Hitachi Energy, Grid-eXpand, es una solución compacta y ligera que redujo el tamaño de la plataforma en un 30 % y su peso en un 20 %, lo que equivale a unas 700 toneladas de acero y otros materiales costosos. Esto simplificó significativamente el costo de construcción de la plataforma, su transporte al parque eólico y su instalación en el fondo marino.

Además, la solución de Grid-eXpand tiene un impacto fundamental en la disminución del tiempo de entrega. En comparación con una conexión de red marina convencional reduce en ocho semanas el tiempo de finalización. Cada módulo fue prediseñado, preensamblado y probado por la empresa antes de su entrega. Luego, su envío fue realizado como una unidad prefabricada única, lista para una instalación rápida en la plataforma del astillero.

El equipo de conexión a la red, compuesto por equipos de distribución y productos de alta tensión de Hitachi Energy, supera con creces los estándares internacionales para garantizar la fiabilidad y evitar costosas tareas de mantenimiento no planificadas en un entorno marino remoto y sin tripulación.

La presión por la reducción de costos

El mercado mundial de la energía eólica marina está en auge en China. De los 21,1 gigavatios de nueva capacidad eólica marina agregada a nivel mundial en 2021, el 80% se instaló en el país asiático1. Esto se debió principalmente a las atractivas tarifas de alimentación, que llegaron a su fin en 2022.

La industria eólica marina en China ha entrado en una nueva era de paridad de red, lo que supone un incremento en los costos impuestos a los propietarios y desarrolladores como SPIC”, dice Rui Wang, Project Manager de SPIC. “Seleccionamos a Hitachi Energy por su experiencia en conexiones a la red eólica marina y su capacidad para proporcionar una solución de reducción de costos con entrega rápida: nuestras mayores prioridades” afirmó.

La solución de Hitachi Energy recibe la energía generada por 71 turbinas eólicas a 35 kV y aumenta el voltaje a 220 kV óptimos para la transmisión a la red eléctrica continental. Se espera que el proyecto genere 1.500 millones de kWh al año, ahorrando 460.000 toneladas de carbón estándar y 1,25 millones de toneladas de emisiones de dióxido de carbono al año2.

Hitachi Energy es el principal proveedor mundial de soluciones de conexión a red para la industria eólica marina, con una base instalada que cubre casi la mitad de todos los parques eólicos marinos de CA del mundo, incluida China.

Referencias:

1Global Wind Energy Council – Global Offshore Wind Report 2022.

2De acuerdo con la Administración de Energía de la provincia de Shandong

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Las esmeraldas colombianas reafirman su liderazgo mundial en histórica subasta de Christie’s en Nueva York

Subasta
Dos collares históricos, elaborados con esmeraldas colombianas, alcanzaron valores récord de más de 6,2 y 5,5 millones de dólares respectivamente,...

Davivienda ha impulsado 17 PYMES de mujeres que generan 1.300 empleos y venden 140 millones al año

Emprender País - Davivienda
“Emprende País Mujer” es el nuevo enfoque de uno de los programas más exitosos de la Fundación Bolívar Davivienda: “Emprende...

Aportes en Línea alerta sobre sitios web fraudulentos que buscan suplantar la compañía

AeL
Aportes en Línea,  plataforma, que permite a los trabajadores y empleadores realizar la liquidación y pago de los aportes a...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: