La Nota Económica

Luz verde a la autopista de drones sobre el Río Medellín

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Drones Medellín

Tras la firma de un memorando de entendimiento entre la Empresa para la Seguridad y Soluciones Urbanas de Medellín (ESU), y Thales, se aunarán esfuerzos para acompañar la evolución de esta iniciativa en la capital de Antioquia.

La primera autopista de drones en Colombia está más cerca de ser una realidad. La empresa para la Seguridad y Soluciones Urbanas de Medellín (ESU), junto con Thales, compañía francesa de tecnología, firmaron un acuerdo que da luz verde al desarrollo de la aviación no tripulada en el país, en el marco del proyecto de la autopista de drones sobre el Río Medellín.

La creación de este corredor aéreo permitirá a la ciudad contar con nuevas alternativas para el transporte de paquetes y mercancías de una forma más sostenible y rápida; además, la capital antioqueña podrá incursionar en el mercado de las aeronaves no tripuladas para mejorar el tráfico de la ciudad y la eficiencia del comercio.

Thales, como compañía especialista en seguridad y tecnología para drones, permitirá proporcionar autorizaciones de vuelo automatizadas para estos dispositivos, establecer rutas de vuelo y monitorear su presencia en el espacio aéreo de baja altitud para garantizar que no haya conflictos con otras aeronaves que aterricen y despeguen del Aeropuerto Olaya Herrera.

“La seguridad urbana es una de las partes clave para este gran proyecto. Los sistemas de UTM para drones de Thales, o de tráfico aéreo no tripulado, permitirán a la ciudad contar con un corredor en el Río Medellín mucho más seguro y eficiente”, aseguró Jerome Copin, director general Países Andinos de Thales.

Por su parte, ESU será la encargada de integrar a la Aeronáutica Civil para que esta institución implemente las diferentes normatividades en el marco de los vuelos, como también de consolidar alianzas con diversas compañías que permitan la dotación de los drones y sistemas para el proyecto.

“Este acuerdo marca un hito por el desarrollo de la aviación no tripulada en Medellín. La firma del memorando de entendimiento con Thales da paso a la creación de un corredor mucho más seguro para operar los drones, siendo así un referente de innovación para Colombia y la región. Estamos uniendo fuerzas con diferentes actores para que la tecnología sea brinde nuevas alternativas de transporte en la ciudad”, afirmó Edwin Muñóz, gerente de ESU.

Este acuerdo es fundamental para que ambas organizaciones inicien un trabajo en

conjunto, bajo la normativa vigente en materia de aeronaves no tripuladas, con el propósito de avanzar en la implementación del proyecto.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: