La Nota Económica

Betterfly es destacada como una de las 50 insurtech más prometedoras del mundo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DSCF

La plataforma de análisis de negocios e inteligencia de mercado CB Insights seleccionó a la plataforma de beneficios de bienestar entre más de 2.000 empresas en base a factores como potencial de mercado, Innovación y desarrollo, y novedad tecnológica, entre otros.

Betterfly, la plataforma para trabajadores de empresas que ofrece una amplia oferta de seguros además de beneficios como telemedicina, psicología, educación de idiomas y , entre otros, fue reconocida por CB Insights -consultora que entrega uno de los principales análisis de negocios y bases de datos a nivel internacional- como una de las insurtech más prometedoras del mundo. La compañía, que a mediados de 2021 se convirtió en la insurtech con mayor valorización de Latinoamérica, se caracteriza por su capacidad de creación de nuevas soluciones de protección, como lo es su seguro de vida que crece con los buenos hábitos, seguro oncológico, seguro para bicicletas que se cobra según su uso y el más reciente, anunciado durante el ITC en Miami, su seguro colectivo para empresas que sólo se cobra si hay un siniestro.

“Ser considerados por CB Insights como la única compañía latinoamericana en el ranking que destaca a las 50 insurtech más prometedoras del mundo es un reconocimiento muy grande a lo que estamos haciendo y nos confirma que vamos por la senda correcta, entregando innovadoras soluciones de seguros y dando acceso a miles de personas para que a través de nuestra plataforma accedan por primera vez a protección financiera”, explica Eduardo della Maggiora, Fundador y CEO de Betterfly. “Solo un 3% de las pymes entregan seguros dentro de su propuesta de beneficios a sus colaboradores y uno de nuestros grandes objetivos es democratizar este acceso”.

Betterfly entrega su amplia oferta de seguros a través de partners locales, como Icatú en Brasil, Interseguro en Perú y Chubb en México, Chile, Colombia, Perú y Ecuador, para hacer posible la entrega de las soluciones de protección que está creado y con las que genera una disrupción histórica en la industria.

Las empresas destacadas fueron elegidos en base a diversas características como actividad de Innovación y Desarrollo, relaciones comerciales, perfiles de inversionistas, análisis de sentimiento de noticias, panorama competitivo y fortaleza del equipo, y criterios como la novedad tecnológica y el potencial de mercado. La compañía anunciará nuevas soluciones de protección este año, junto con sus planes de globalización de su plataforma.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: