La Nota Económica

Betterfly es destacada como una de las 50 insurtech más prometedoras del mundo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
DSCF

La plataforma de análisis de negocios e inteligencia de mercado CB Insights seleccionó a la plataforma de beneficios de bienestar entre más de 2.000 empresas en base a factores como potencial de mercado, Innovación y desarrollo, y novedad tecnológica, entre otros.

Betterfly, la plataforma para trabajadores de empresas que ofrece una amplia oferta de seguros además de beneficios como telemedicina, psicología, educación de idiomas y , entre otros, fue reconocida por CB Insights -consultora que entrega uno de los principales análisis de negocios y bases de datos a nivel internacional- como una de las insurtech más prometedoras del mundo. La compañía, que a mediados de 2021 se convirtió en la insurtech con mayor valorización de Latinoamérica, se caracteriza por su capacidad de creación de nuevas soluciones de protección, como lo es su seguro de vida que crece con los buenos hábitos, seguro oncológico, seguro para bicicletas que se cobra según su uso y el más reciente, anunciado durante el ITC en Miami, su seguro colectivo para empresas que sólo se cobra si hay un siniestro.

“Ser considerados por CB Insights como la única compañía latinoamericana en el ranking que destaca a las 50 insurtech más prometedoras del mundo es un reconocimiento muy grande a lo que estamos haciendo y nos confirma que vamos por la senda correcta, entregando innovadoras soluciones de seguros y dando acceso a miles de personas para que a través de nuestra plataforma accedan por primera vez a protección financiera”, explica Eduardo della Maggiora, Fundador y CEO de Betterfly. “Solo un 3% de las pymes entregan seguros dentro de su propuesta de beneficios a sus colaboradores y uno de nuestros grandes objetivos es democratizar este acceso”.

Betterfly entrega su amplia oferta de seguros a través de partners locales, como Icatú en Brasil, Interseguro en Perú y Chubb en México, Chile, Colombia, Perú y Ecuador, para hacer posible la entrega de las soluciones de protección que está creado y con las que genera una disrupción histórica en la industria.

Las empresas destacadas fueron elegidos en base a diversas características como actividad de Innovación y Desarrollo, relaciones comerciales, perfiles de inversionistas, análisis de sentimiento de noticias, panorama competitivo y fortaleza del equipo, y criterios como la novedad tecnológica y el potencial de mercado. La compañía anunciará nuevas soluciones de protección este año, junto con sus planes de globalización de su plataforma.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Automatización, modernización y datos: el nuevo ADN del petróleo y el gas

Imagen oil&Gas
Con un volumen de inversión sin precedentes, este sector se redefine a través de tecnología avanzada, trazabilidad ambiental y decisiones...

Colchones ElDorado: 40 años de historia en Cali

Colchones ElDorado 1
Hace cuatro décadas, Colchones ElDorado abrió su primera tienda en la Carrera 1 con Calle 44, en el barrio Popular....

La Nota Económica en entrevista con: Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC

Juan Carlos Carrillo, Director Corporativo de ONESEC
Juan Carlos revela por qué la ciberseguridad se ha vuelto un factor crítico para la sostenibilidad financiera de las empresas....

El Retail Media gana protagonismo en la nueva era de la publicidad en América Latina

Alberto Pardo Opinion
El Retail Media se consolida como una de las principales estrategias de la publicidad en América Latina. Con esta modalidad,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: