La Nota Económica

Tres aspectos clave que no pueden faltar en una herramienta top para la conciliación financiera

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Finanza

Combinando tecnología “No-code/Low-code” y “Big Data”, Simetrik ofrece una solución integral que ayuda a las empresas a gestionar y analizar grandes cantidades de datos, de forma rápida y segura, proporcionando insights valioso que guían en la toma de decisiones informadas.

La gestión financiera ha sido siempre un tema de mucha importancia al interior de las empresas, pues toca directamente indicadores relevantes relacionados con los objetivos de negocio y el rendimiento económico, las utilidades y las proyecciones de crecimiento de las organizaciones.

Con la expansión de los mercados y la digitalización, las operaciones financieras de las empresas han adquirido nuevos niveles de complejidad, como por ejemplo, la necesidad de procesar y analizar altos volúmenes de datos de forma raṕida y precisa, o de fortalecer controles para mitigar riesgos de seguridad, evitar pérdidas importantes de dinero y garantizar la integridad de su información.

Superar estos desafíos hoy es posible con la ayuda de tecnología, que ofrece a las empresas la posibilidad de gestionar y optimizar procesos altamente complejos como la conciliación financiera, generando beneficios importantes en el ahorro de tiempo y recursos, facilidades en el procesamiento de datos, mayor visibilidad y trazabilidad de la información, prevención de posibles fraudes  y capacidad para la toma de decisiones.

Son muchos los aspectos que se deben tener en cuenta al momento de elegir la herramienta más adecuada para realizar la conciliación financiera, desde los objetivos de negocio y la mecánica de funcionamiento interno de la empresa, hasta la cantidad de transacciones que se realizan, las proyecciones de crecimiento de la organización y las condiciones del entorno.

Para facilitar esta escogencia, los expertos de Simetrik, la compañía líder que ha desarrollado una solución integral para automatizar y personalizar los procesos de conciliación financiera de extremo a extremo, presentan tres características fundamentales que no pueden faltar en una herramienta top para la automatización de la conciliación financiera.

  1. Flexibilidad y escalabilidad

Una buena herramienta para la conciliación financiera debe ser capaz de adaptarse a las características y necesidades específicas de la organización, así como también de responder a los cambios que puedan presentarse en cualquier momento dado, como la expansión a otros países, y que afectan las dinámicas de funcionamiento o la estructura de la empresa.

  1. Capacidad de procesar y analizar altos volúmenes de datos

En la actualidad, las empresas están sujetas a grandes flujos de datos e información que provienen de distintas fuentes y se presentan en diversos formatos, tienen un alto nivel de variabilidad y son recibidos a una velocidad cada vez mayor. La capacidad de procesar, gestionar y analizar estos datos para obtener información relevante y oportuna, resulta fundamental para guiar la toma de decisiones estratégicas y de negocio.

Las herramientas tecnológicas son clave para asistir a las empresas en estos procesos, ya que contribuyen a automatizar el procesamiento de los datos para generar análisis más precisos, más rápidamente, y minimizando el margen de errores humanos.

  1. Altos estándares de seguridad y transparencia

Una gestión segura de las operaciones financieras es crucial para proteger la información sensible de cualquier empresa y garantizar el cumplimiento de regulaciones y obligaciones legales.

Una buena herramienta de automatización de la conciliación debe implementar medidas de seguridad robustas, como el cifrado de datos, el control de acceso basado en roles y sistemas de detección y alerta de fraudes, para asegurar la integridad y exactitud de los datos en todo momento.

Un ejemplo de una herramienta de alta calidad que parte de estos tres criterios fundamentales es la solución para la conciliación financiera de Simetrik, que combina tecnología “No-code/Low-code” y “Big Data” para ofrecer a las empresas una plataforma robusta capaz de soportar, cruzar y analizar altos volúmenes de datos, generando resultados confiables en menor tiempo.

La plataforma de Simetrik permite a los equipos de FinOps implementar y personalizar automatizaciones financieras con facilidad y rapidez, de acuerdo a las necesidades particulares del negocio, y sin necesidad de contar con conocimientos en programación o con la participación de equipos de TI. Así, las organizaciones obtienen mayor trazabilidad y control sobre sus operaciones financieras, y pueden realizar análisis de la información en tiempo real para ganar insights más precisos que conlleven a mejores decisiones y acciones estratégicas.

Además, cuenta con una interfaz diseñada para garantizar la seguridad de las transacciones de entrada y salida, mediante capacidades avanzadas de alerta que ayudan a reducir el riesgo de fraudes y proporcionan a los equipos de finanzas acceso a información financiera precisa y actualizada.

Teniendo en cuenta estos tres elementos básicos, es posible comenzar a perfilar la escogencia de una buena herramienta tecnológica para la automatización de la conciliación financiera, que esté adecuada a las necesidades empresariales y del negocio, y que sea capaz de contribuir a mejorar la eficiencia operativa y optimizar los procesos de toma de decisiones con mejores resultados.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Colombia Tech Report de KPMG revela un ecosistema dinámico con más de 2100 startups activas

IMG_2255
El ecosistema de startups colombiano continúa avanzando con pasos firmes. Según el Colombia Tech Report 2024 —que alcanza su cuarta...

Agroindustria de la caña, lista para seguir aportando a la transición energética: Claudia Calero, presidenta de Asocaña

1000692913
Con un llamado directo a que haya seguridad jurídica para nuevos desarrollos en materia de energías renovables, Claudia Calero, presidenta...

El Salón Internacional de Negocios de la FILBo alcanza más de USD 5 millones en expectativas de negocios

WEB SALON DE NEGOCIOS
Con 1.275 citas de negocios realizadas, el Salón Internacional de Negocios de la FILBo 2025 reunió a 27 compradores internacionales...

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?

Juan Felipe Ortiz
En Colombia, el cáncer de próstata es el más diagnosticado en hombres y la segunda causa de muerte por cáncer...

Cómo no caer en estafas y proteger su salud a la hora de realizarse un implante capilar

Salud
En los últimos años, Colombia ha visto un boom en la demanda de implantes capilares, una solución que promete devolver...

Addi impulsa su crecimiento con VTEX: Un Año de éxito y expansión acelerada

collage-creativo-de-marketing-con-telefono
Addi celebra el primer aniversario de su Marketplace y consolida su crecimiento en el ecommerce colombiano. Addi, una de las...

Avianca tendrá más de 4.000 sillas semanales para conectar con Londres desde Bogotá 

1400
Con una amplia gama de museos de renombre mundial, teatros del West End y una vibrante escena musical, Londres garantiza...

La sostenibilidad y la inteligencia artificial impulsan la formación de los arquitectos del futuro

La sostenibilidad y la inteligencia artificial impulsan la formación de los arquitectos del futuro
En un momento clave para el desarrollo urbano y ambiental del país, el programa de Arquitectura de la Universidad de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: