La Nota Económica

La construcción de bodegas en Bogotá y alrededores cerró el primer semestre del 2023 con un aumento del 38% 

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
MKB INDUSTRIAL

Industria de bebidas y operadores logísticos son los que más demandan espacios de bodegaje. 

Siguiendo la tendencia que ha marcado a este sector, las bodegas hechas a la medida siguen liderando el mercado. En construcción están 361.637 m² en Bogotá y alrededores, según el estudio del primer semestre del año de Cushman & Wakefield, lo que representa un aumento del 38% en comparación con el mismo período del año anterior. En este periodo el mercado logístico se incrementó 7% en su inventario, comparado interanualmente, jalonando una vacancia general de 1.5%, una cifra sin precedentes en este mercado, que evidencia el buen comportamiento de este sector, jalonado por la demanda sostenida de bodegas para la industria de bebidas y operadores logísticos.

Según Cushman & Wakefield, la dinámica de consumo ha cambiado y la rápida ocupación responde a esto, generando desafíos en las operaciones que se han enfrentado mediante la implementación de tecnologías eficientes como sistemas de automatización, software especializado, Big Data, robótica y automatización avanzada, y sistemas de gestión de almacenes (WMS). Estas herramientas mejoran el rendimiento de las operaciones, optimizan la planificación, facilitan el monitoreo en tiempo real y promueven una logística más sostenible y amigable con el medio ambiente.

La oferta sigue un camino positivo

Los espacios de almacenamiento en parques industriales continúan con absorciones sostenidas. Al cierre del primer semestre se registra una disponibilidad general de 45.360 m², lo que representa 60.000 m² menos que el primer semestre del 2022.

Caso particular es el submercado de Calle 80, que representa el 54% del inventario actual, el cual ha mostrado un comportamiento dinámico en los últimos periodos, aportando el 41% de las absorciones positivas. Por su parte, Mosquera se sitúa en el 21% del inventario y, a pesar de ser el submercado con mayor vacancia, ha mantenido el interés, especialmente de los operadores logísticos, lo que le ha representado el 36% de la absorción positiva.

Por otro lado, los proyectos sobre plano también muestran un crecimiento del 25%, alcanzando los 820.292 m².

El precio es una oportunidad

El precio de renta pedido ha presentado un comportamiento alcista del 17% desde el primer semestre del año 2023 llegando a este periodo a 19.223 COP/m2, un crecimiento generalizado donde el 10% lo aportó Tocancipá, 27% Mosquera y el 21% Occidente de Bogotá.

Este incremento es explicado en gran medida por la baja oferta que se ha registrado en todos los corredores donde la tendencia la direccionan a cero, sumado al ingreso de nuevas áreas con especificaciones de altos estándares para el almacenamiento, aumentando la eficiencia en las operaciones logísticas.

La sostenibilidad es un sello

Muy en la vía de las metas globales en materia ambiental, el sector inmobiliario sigue trabajando en el desarrollo de construcciones sostenibles, apostándole además a diferentes certificaciones ambientales, generando beneficios para el bienestar de los ocupantes y el planeta y ahorros para los inversionistas este tipo de proyectos.

Además, el mercado mismo está jalonando esta tendencia a través de una demanda por espacios cada vez más especializados, sostenibles y tecnológicos cubriendo así especificaciones técnicas de alto nivel que elevan la cualificación de estos espacios en Colombia frente al mercado global.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Credicorp: Inclusión financiera en Colombia ha ganado más de siete puntos en los últimos cinco años

WhatsApp Image 2025-11-06 at 10.13.15 AM
Credicorp, holding financiero con presencia en Colombia a través de Mibanco y Credicorp Capital, presentó los resultados de la quinta...

Royal Enfield anuncia la Bear 650: la primera moto de la marca ensamblada en Colombia

RoyalEnfield_Bear650_act_178 (1)
En el marco de la Feria 2 Ruedas Bogotá, Royal Enfield presentó oficialmente la Bear 650, un modelo que no...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

WhatsApp Image 2025-11-06 at 7.54.13 AM
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: