La Nota Económica

El ABC de la reducción del horario laboral en Colombia y siete excepciones que establece la ley

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Adecco FA

La ley de reducción de la jornada máxima legal laboral, entró en vigencia el 16 de julio de 2023 y tendrá una disminución paulatina durante 3 años, para pasar de 48 horas hasta llegar a las 42 horas.

Con la entrada en vigor de la ley 2101 de 2022, la cual establece la reducción paulatina de la jornada laboral en Colombia para todos los trabajadores, Adecco Colombia a través de su Unidad de Payroll, recomienda a las empresas dar cumplimiento a la norma, velando por los derechos adquiridos de los trabajadores, y operativamente, apoyarse en el Código Sustantivo del Trabajo – CST (normas que rigen en Colombia a las relaciones laborales), para la distribución de la jornada, apaláncandose en las reducciones diarias y consolidando la disminución en un solo día o en turnos de trabajo para no impactar los procesos productivos.

Esta disminución inicia con una hora menos (pasando de 48 a 47 horas semanales a partir de este año), haciéndose efectiva de manera gradual, entre el 16 de julio de 2023 hasta el 16 de julio de 2026 para llegar a las 42 horas, donde en el año 2024, la jornada máxima legal laboral será de 46 horas; en el 2025 de 44 horas; y finalmente, en el 2026 de 42 horas.

Este mandato, señala que la variación de la jornada no modifica el salario pactado y en consecuencia, el cálculo de prestaciones sociales, sin embargo, el valor de la hora sí tiene un cambio, y con ello, sus efectos en los reconocimientos y pagos de jornadas extra o recargos. Por lo que a continuación se crean los escenarios año a año, con un cálculo del valor de una hora ordinaria basada en 1 Salario Mínimo Mensual Legal Vigente – SMMLV ($ 1.160.000):

JornadaDías a la semanaHoras diariasHoras mensualesValor de la hora (1 SMMLV)
48 (antes de la ley)68240$4.833,33
47 (desde el 16/7/23)67,8333333235$4.936,17
46 (2024)67,666666230$5.043,48
44 (2025)67,33333220$5.272,73
42 (2026)67210$5.523,81

De igual manera, es importante tener en cuenta las siete excepciones que establece esta ley, entre las que se destacan:

  1. Aplica para trabajadores y trabajadoras del sector privado.
  1. Los servidores públicos están exentos, salvo que trabajen en empresas del Estado y cuyas relaciones laborales se rijan por el Código Sustantivo del Trabajo – CST.
  1. En las labores que sean especialmente insalubres o peligrosas, el gobierno puede ordenar la reducción de la jornada de trabajo.
  1. En los casos de los adolescentes autorizados para trabajar.
  1. El empleador y el trabajador pueden acordar, temporal o indefinidamente, la organización de turnos de trabajo sucesivos, que permitan operar a la empresa o secciones de la misma sin solución de continuidad durante todos los días de la semana, siempre y cuando el respectivo turno no exceda de seis (6) horas al día y treinta y seis (36) a la semana.
  1. Se puede convenir que la jornada semanal de cuarenta y dos (42) horas se realice mediante jornadas diarias flexibles de trabajo, distribuidas en máximo seis días a la semana con un día de descanso obligatorio, que podrá coincidir con el día domingo.
  1. El empleador no podrá sin con el consentimiento del trabajador, contratarlo para la ejecución de dos turnos en el mismo día, salvo en labores de supervisión, dirección, confianza o manejo.
Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Vega & Jaramillo comunicaciones: “Celebramos nuestros 20 años y buscamos 20 amigos”

Adriana Vega & Aída Jaramillo..
La empresa anunció también el lanzamiento de un nuevo producto llamado Xtory Living, así como el cambio de su imagen...

Hospitales, escuelas y empresas colombianas se suman a iniciativa que transforma menús más sostenibles

Alimentando el Mañana
El programa Alimentando el Mañana tiene presencia en 14 ciudades y regiones del país, incluyendo escuelas, hospitales, universidades y empresas....

Banco Agrario y la Rama Judicial firman convenio para modernizar la administración de depósitos judiciales

PORTADAS LNE
El Banco Agrario de Colombia y la Rama Judicial, a través del Consejo Superior de la Judicatura, anunciaron la suscripción...

Los Coches presenta la Gran Feria de Vehículos Eléctricos e Híbridos en: una experiencia sostenible para conducir el futuro

WhatsApp Image 2025-09-16 at 11.42.22 AM
Del 18 al 20 de septiembre, Los Coches realizará en Bogotá, Chía, Cali, Pereira y Manizales la Gran Feria de...

Las exportaciones de banano de Colombia y del Caribe repuntan en el primer semestre de 2025

PORTADAS LNE
El primer semestre de 2025 ha traído un nuevo aire para el cultivo de banano de exportación en Colombia. Tras...

Mile High Group se consolida en el escenario gastronómico de Bogotá

Copy of IMG_9717
En el corazón del movimiento culinario contemporáneo de Bogotá, Mile High Group se ha consolidado como uno de los grupos...

Porvenir lanza producto en pensiones voluntarias para promover el ahorro para el retiro

FA-Cesantías
Según el Observatorio Fiscal de la Universidad Javeriana en Colombia, solo 1 de cada 4 adultos mayores logra acceder a...

El Innovation Summit CEO 360 reunió a 800 líderes empresariales para debatir sobre el impacto de la inteligencia artificial en los negocios

Foto 2 Inn Summit
La Fundación El Nogal celebró con éxito la edición 2025 del  Innovation Summit CEO 360, que se consolidó como uno...

¿Pensando en comprar vivienda? Aproveche descuentos y beneficios exclusivos en la Feria de Vivienda de Compensar

pexels-rdne-8293737 (1)
Alcanzar el sueño de tener vivienda propia continúa siendo una de las principales metas de los hogares colombianos. Pues, entre...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: