La Nota Económica

Nuevo estudio de Salesforce revela una caída en el comercio digital del 5% en América Latina durante el segundo trimestre del 2023

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
laptop (1)

Según los resultados de Shopping Index, se vivió una fuerte caída de las ventas a través de las páginas web estos últimos 3 meses del año. No obstante, las cifras son positivas comparadas con Estados Unidos y algunos países de Europa.

Un estudio realizado por Salesforce, la líder global en CRM, muestra que el segundo trimestre de 2023 fue de altos y bajos para el comercio digital en el mundo. Según el análisis, las ventas globales en línea lograron aumentar un 3%, sin embargo, el gasto promedio por cliente cayó un 3%.

Este escenario se explica en gran medida por la situación que atraviesa hoy en día Estados Unidos, una de las principales economías del mundo, pues allí se registró un decrecimiento de un 2% comparado con el primer trimestre del 2023, marcando un -1% y números negativos en este estudio por primera vez desde el 2014. Sin embargo, en cuanto al gasto promedio por cliente pudieron ver un leve aumento de $3.41 a $3.80.

En el caso de Latinoamérica, a pesar de también ver una caída en las ventas en línea, de un 16% a un 11% (es decir un 5% menos), el escenario está lejos de ser catastrófico, pues desde el segundo trimestre del 2022 que la región viene alcanzando cifras muy encima de la media global (que desde dicho período, oscila entre -1 y 1%). En relación al gasto promedio por cliente, también se registró un aumento de $1.85 a $2.10.

A pesar del buen momento a nivel regional, no deja de preocupar la situación de Estados Unidos, en donde la caída del comercio en línea se relaciona directamente con la disminución de la confianza del consumidor y el gasto discrecional. Con Europa como modelo para estos vientos económicos en contra, los minoristas y las marcas de EE. UU. deben centrarse en mantener la lealtad de los clientes existentes en lugar de la adquisición, cada vez más costosa, de nuevos clientes.

En este sentido, el informe también resalta el continuo crecimiento y estabilidad en el número de visitas a través de dispositivos móviles, páginas web y tabletas. En el segundo trimestre de 2023, el 84% de las compras digitales en la región se concretaron mediante teléfonos inteligentes, mientras que 16% se efectuó desde un computador. Este dato subraya la marcada preferencia de los usuarios en América Latina por realizar tareas importantes desde sus dispositivos de confianza.

Según la investigación, una de las técnicas más efectivas para lograr una visión 360 de cada uno de los clientes es tener soluciones adecuadas que permitan conocer bien qué tipo de respuesta espera, cuándo y por qué canal la prefiere. Asimismo, para lograr este objetivo, cabe considerar que por lo que más se están sintiendo atraídos los clientes son los descuentos. Frente a la incertidumbre económica, los consumidores están buscando un buen trato, y los minoristas están escuchando, pues en el mundo se ha registrado tasas de descuento en el segundo trimestre que aumentaron un 12% con respecto al año pasado, y un 19 % con respecto a 2021.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Homenaje de CEAPI Gina Riaño, Secretaria General de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social

FA CEAPI
La colombiana fue reconocida por el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica por su labor como uno de los actores destacados...

Un mundo sin contraseñas: ¿avance tecnológico o nueva trampa digital?

Día de la contraseña_Trend Micro
En los últimos años, la industria tecnológica ha promovido una revolución silenciosa: la “desaparición” de las contraseñas. Métodos de autenticación...

¿Cómo están aportando las cajas de compensación a la empleabilidad en Colombia?

pexels-fauxels-3184291 (1)
Con acompañamiento de la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar, que cumple 12 años siendo parte de la...

ágora incorpora a Camila Gómez Pardo como Country Manager en Colombia

Camila Gómez Pardo, Country Manager de ágora en Colombia.
ágora, la agencia de comunicación estratégica y asuntos públicos del ecosistema untold|, liderado por Darío Straschnoy, anuncia la incorporación de...

TikTok es la red social más utilizada por niños y jóvenes ¿cómo sacarle provecho a las opciones de seguridad?

Contigo
Según un estudio de la CRC, el 67% de los niños y niñas en Colombia tiene una cuenta y utiliza...

Turismo de eventos: la nueva fuerza que impulsa el turismo en Colombia

automobile-racing-sports-competition
El turismo de eventos se ha consolidado como uno de los principales motores de crecimiento en la industria turística, tanto...

Nuevo centro de distribución del Grupo Familia, Essity, listo en operación

Essity
Se espera que el 45% de las ventas de la compañía provengan de productos despachados desde este centro de distribución,...

Grupo Aval y Microsoft se unen para impulsar la revolución de la inteligencia artificial en todas sus entidades

Acuerdo Grupo Aval - Microsoft
La implementación de soluciones basadas en inteligencia artificial le permitirá a Grupo Aval y sus entidades mejorar la eficiencia corporativa,...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: