La Nota Económica

Biofile Konecta 2023, el evento sobre digitalización para el sector salud

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
Biofile

Una de las mayores necesidades en el sector salud es la implementación de nuevas tecnologías que permitan prestar un mejor servicio y que tanto personal médico como los pacientes eviten tener contratiempos que se puedan traducir en la generación de enfermedades crónicas y en algunos casos la misma pérdida de vidas.

La transformación digital mejora la calidad y eficiencia de la atención médica mediante la obtención de información.  En Colombia existen la Ley que 2015 del 31 de enero de 2020 y la Resolución Conjunta 866 de 2022, que son soporte para los avances en la implementación de desarrollos tecnológicos.

Dentro de los beneficios de la tecnología aplicada a la salud están: mejora en la eficiencia de las clínicas, IPS, consultorios, centros de salud y hospitales; optimización y ahorro en los costos; una mejor supervisión y control de recursos; tener datos confiables en tiempo real; que las historias clínicas sean interoperables y deslocalizadas; mejora la experiencia en atención del paciente y facilita la toma de decisiones del personal médico, entre otras.

Pensando en unir empresas, entidades y países líderes en desarrollos tecnológicos en pro del desarrollo del sector salud en Colombia, llega Biofile Konecta 2023, el espacio en el que diferentes actores se reunirán para conversar e intercambiar experiencias y tracen una ruta en pro de la innovación.

“Existen muchas oportunidades para desarrollar innovación e impulsar la implementación en el uso de las tecnologías para hacerlas llegar a todo el territorio colombiano. Debemos asumir grandes retos en conjunto: el de innovar, generar empresa y contribuir en pro de la calidad de la salud de los colombianos. Por este motivo decidimos hacer Biofile Konecta 2023, queremos trabajar de la mano del sector empresarial, las instituciones públicas o privadas, e intercambiar las experiencias de países líderes en salud” Explicó Dorian Rallón CEO de Biofile SAS BIC Health Tech organizadora del evento.

El evento que se realizará el jueves 17 de agosto en el auditorio Tequendama Suites de Bogotá dentro de su agenda contará con la participación de Clúster de salud de la Cámara de Comercio de Bogotá, iNNpulsa, el Hub iEX de la Universidad El Bosque y la cooperación internacional en donde las embajadas de Polonia, Brasil e Israel presentarán sus casos de éxito y avances.

Empresas líderes como Doctoralia, Farmatizate e Issatec y Marketeando, estarán manteniendo al día a los profesionales de la salud, con la presentación de sus iniciativas y cómo estas contribuyen para dinamizar el sector con desarrollos tecnológicos que fortalecen los estándares en los sistemas de la atención médica, el desarrollo de insumos, dispositivos médicos, digitalización y desarrollo de software.

* Biofile SAS BIC es una HealthTech creada en Bucaramanga que conecta por medio de desarrollo tecnológico a más de 25.000 médicos del país, hace parte de Colombia HealthTech y de otras acciones empresariales importantes en pro de garantizar la interoperabilidad de las historias clínicas, mejorar los sistemas de información y agilizar la atención de pacientes y procesos administrativos.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Jóvenes lideran el acceso al crédito en Colombia: 6 recomendaciones clave para un inicio financiero responsable

Business people shaking hands, finishing up meeting. businessman giving money to his partner while making contract - bribery and corruption concepts.
En Colombia, cada vez más jóvenes buscan vincularse al sistema financiero formal. Al cierre de 2024, más de 3,5 millones...

Un resumen del primer semestre del año en Colombia

Indicadores Económicos (1)
La economía colombiana cierra el primer semestre en terreno mixto: el Banco de la República decidió no mover su tasa...

Vademécum de Mercados 2025: las cifras empresariales más relevantes del país 

Vademecum 25
La Nota Económica prepara el lanzamiento del Vademécum de Mercados, un compendio que reúne información financiera de las 10.000 empresas...

COMPORTAMIENTO DE LAS 1.000 EMPRESAS MÁS GRADES DE COLOMBIA EN EL 2024

Finance Money Debt Credit Balance Concept
ÁLVARO BARRERO BUITRAGO, abogado comercialista y tratadista La Superintendencia de Sociedades presento su informe analítico sobre las 1.000 empresas más...

Compensar impulsa espacios de reflexión y encuentro con su programación artística para el tercer trimestre de 2025

pexels-monica-713149 (1)
En un momento en el que el arte y la cultura cobran cada vez más relevancia como espacios de encuentro,...

Colombia ante una encrucijada histórica: advertencia sobre una estrategia para la concentración del poder y la desintegración institucional

Columna 7
1. INTRODUCCIÓN: EL ORIGEN IDEOLÓGICO Y ESTRATÉGICO DE LA IZQUIERDA REVOLUCIONARIA Desde mediados del siglo XIX, con la fundación de...

Las PYMES colombianas amplían su alcance en España gracias al e-commerce y la red logística de DHL Express

Prensa DHL Express (2)
En 2024, las PYMES colombianas exportaron al país ibérico más de 186 mil toneladas de carga no minero-energética por un...

CAF aprueba financiamiento histórico de USD 1.440 millones para el desarrollo sostenible de Colombia

CAF
Con este paquete de financiamiento, CAF apoyará sectores clave del país como la acción climática, las infraestructuras aéreas, la movilidad...

Se crea en Colombia la Alianza por la Innovación Tecnológica – AIT para impulsar la adopción de tecnologías emergentes 

AIT
Con el objetivo de promover una adopción estratégica, inclusiva y ética de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), se...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: