La Nota Económica

Conectando Sueños aumenta su cobertura y beneficia a más habitantes del campo

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Conectando Sueños HG

El programa de Hughes apoya a emprendedores rurales y pequeños productores agrícolas con Internet satelital gratuito por un año.

Hughes, sigue impulsando la iniciativa Conectando Sueños en diferentes regiones del país, apoyando a aquellos emprendedores y pequeños productores agrícolas que viven en las zonas más apartadas y remotas de Colombia. Los beneficiados han recibido servicio gratuito de Internet satelital por un año para lograr cumplir sus sueños con acceso a la conectividad.

El propósito de esta iniciativa es fortalecer la capacidad emprendedora de los colombianos gracias a una herramienta vital como lo es el acceso a internet, y de la mano de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se ha logrado capacitar de manera remota a decenas de habitantes de cuatro (4) provincias en el departamento de Cundinamarca, con el fin de vincular al campo con las tecnologías digitales y mejorar así la comercialización de sus productos y/o servicios.

Las dos más recientes historias de éxito se ubican en la zona rural de los municipios de Choachí y Guayabal de Síquima, en las que dos asociaciones de pequeños productores agrícolas: AgroLacteos y Aceagua, recibieron el servicio de Internet satelital de Hughes para poder impulsar sus emprendimientos, adquirir conocimientos, y capacitarse en habilidades digitales para incursionar en el comercio electrónico.

Estas dos asociaciones agrupan a decenas de productores agrícolas y de derivados lácteos con el propósito de centralizar el acopio, seleccionar, embalar y comercializar su producción en diferentes plazas de mercado de municipios cercanos y en el Distrito Capital.

“Con acceso a internet lograremos en el futuro cercano, poder abrir nuevos negocios, para comercializar nuestros productos en diferentes regiones del departamento y en otras zonas del país, y el acceso a internet es la herramienta ideal que nos permitirá visibilizarnos y darnos a conocer” comentó Ruth Fuentes, Representante legal de la Asociación Aceagua.

“Nuestros esfuerzos están enfocados en el sector rural ya que trabajamos para impulsar los emprendimientos de los colombianos que viven en lugares apartados, a quienes el Internet satelital les permitirá abrir un mundo de posibilidades para acceder a información, capacitación y promoción de sus productos por medio del comercio electrónico, entendiendo que el campo es el motor de la economía rural”, afirma Roque Lombardo, Country Manager de Hughes para Ecuador y Colombia.

En Hughes, invitamos a los habitantes rurales de todo el país a participar en la convocatoria nacional de Conectando Sueños, cuya finalidad es brindar conectividad gratis por un año a 10 personas y/o familias que vivan en localidades remotas o aisladas fuera del alcance de los servicios de cable y fibra. El propósito de esta iniciativa es que estudiantes, comunidades y emprendedores de estas zonas, puedan contar con las mismas oportunidades de conectividad de quienes habitan en las grandes ciudades.

Los interesados en participar para tener la posibilidad de obtener uno de los 10 servicios gratuitos de Internet Satelital por un año deben completar el formulario en el siguiente enlace: https://www.hughesnet.com.co/conectandosuenos

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ISA hace realidad la entrega de un mega proyecto para la transición energética. “En la Guajira si se puede”, afirma Jorge Andrés Carrillo

default
ISA, a través de su empresa INTERCOLOMBIA, entregó al país la Interconexión Cuestecitas – Copey – Fundación a 500 y...

Felicidad laboral: la estrategia que ayuda a reducir la rotación y atraer talento en las empresas

Felicidad laboral 1
La escasez de talento y la alta rotación laboral se han convertido en una alerta para las organizaciones en Colombia...

Los colombianos disponen de nueva cuenta de inversión digital de Dividenz

IMG_PRENSA
El lanzamiento de Dividenz Account marca una nueva etapa en la estrategia de expansión regional de la compañía, que ya...

Detección temprana: una decisión que lo cambia todo: Llamado urgente de la Fundación Instituto Natura

Cancer Natura
Cada minuto a nivel mundial, cuatro mujeres reciben un diagnóstico de cáncer, y una de ellas pierde la vida, según...

La IA generará USD 15,7 billones y transforma fintech colombianas

licensed-image (1)
La inteligencia artificial (IA) se consolida como un aliado estratégico para la industria financiera, especialmente para las fintech, transformando la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: