La Nota Económica

Conectando Sueños aumenta su cobertura y beneficia a más habitantes del campo

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Conectando Sueños HG

El programa de Hughes apoya a emprendedores rurales y pequeños productores agrícolas con Internet satelital gratuito por un año.

Hughes, sigue impulsando la iniciativa Conectando Sueños en diferentes regiones del país, apoyando a aquellos emprendedores y pequeños productores agrícolas que viven en las zonas más apartadas y remotas de Colombia. Los beneficiados han recibido servicio gratuito de Internet satelital por un año para lograr cumplir sus sueños con acceso a la conectividad.

El propósito de esta iniciativa es fortalecer la capacidad emprendedora de los colombianos gracias a una herramienta vital como lo es el acceso a internet, y de la mano de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A se ha logrado capacitar de manera remota a decenas de habitantes de cuatro (4) provincias en el departamento de Cundinamarca, con el fin de vincular al campo con las tecnologías digitales y mejorar así la comercialización de sus productos y/o servicios.

Las dos más recientes historias de éxito se ubican en la zona rural de los municipios de Choachí y Guayabal de Síquima, en las que dos asociaciones de pequeños productores agrícolas: AgroLacteos y Aceagua, recibieron el servicio de Internet satelital de Hughes para poder impulsar sus emprendimientos, adquirir conocimientos, y capacitarse en habilidades digitales para incursionar en el comercio electrónico.

Estas dos asociaciones agrupan a decenas de productores agrícolas y de derivados lácteos con el propósito de centralizar el acopio, seleccionar, embalar y comercializar su producción en diferentes plazas de mercado de municipios cercanos y en el Distrito Capital.

“Con acceso a internet lograremos en el futuro cercano, poder abrir nuevos negocios, para comercializar nuestros productos en diferentes regiones del departamento y en otras zonas del país, y el acceso a internet es la herramienta ideal que nos permitirá visibilizarnos y darnos a conocer” comentó Ruth Fuentes, Representante legal de la Asociación Aceagua.

“Nuestros esfuerzos están enfocados en el sector rural ya que trabajamos para impulsar los emprendimientos de los colombianos que viven en lugares apartados, a quienes el Internet satelital les permitirá abrir un mundo de posibilidades para acceder a información, capacitación y promoción de sus productos por medio del comercio electrónico, entendiendo que el campo es el motor de la economía rural”, afirma Roque Lombardo, Country Manager de Hughes para Ecuador y Colombia.

En Hughes, invitamos a los habitantes rurales de todo el país a participar en la convocatoria nacional de Conectando Sueños, cuya finalidad es brindar conectividad gratis por un año a 10 personas y/o familias que vivan en localidades remotas o aisladas fuera del alcance de los servicios de cable y fibra. El propósito de esta iniciativa es que estudiantes, comunidades y emprendedores de estas zonas, puedan contar con las mismas oportunidades de conectividad de quienes habitan en las grandes ciudades.

Los interesados en participar para tener la posibilidad de obtener uno de los 10 servicios gratuitos de Internet Satelital por un año deben completar el formulario en el siguiente enlace: https://www.hughesnet.com.co/conectandosuenos

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Crem Helado cumple 70 años junto a las familias colombianas

Mario Niño
Crem Helado ha sido el sabor que ha unido a generaciones durante siete décadas. Grupo Nutresa celebra con orgullo los...

Compensar lanza ‘Visionarios X-Tech’, un evento gratuito para ayudar a las MiPymes a implementar la inteligencia artificial

pexels-ron-lach-9783369 (1)
Aunque el ecosistema tecnológico en Colombia avanza a gran velocidad, muchas micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) aún no logran...

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: