La Nota Económica

Tres tendencias para el éxito del retail

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
ventajas retail

42% de los consumidores espera una entrega rápida al comprar en línea.

Los pésimos resultados del mercado tras la pandemia, con una caída del -8,4% en las ventas mundiales, empiezan a mostrar signos de recuperación. Como consecuencia, los minoristas buscan formas de aprovechar las nuevas oportunidades y maximizar su negocio.

Para ganar impulso en este periodo, el principal objetivo de los minoristas es aprovechar las oportunidades en tres frentes: saber qué se vende, su precio y cómo optimizar su presencia omnicanal, con el fin de priorizar las estrategias con mayor potencial.

Capitalizar la preocupación de los consumidores por el consumo eficiente de energía

Los consumidores están cada vez más preocupados por la sostenibilidad y la eficiencia energética, y están dispuestos a gastar más en productos mejores. Los minoristas pueden maximizar el crecimiento ofreciendo una amplia gama de artículos con clasificaciones energéticas superiores y características sostenibles.

Comunicar las ventajas de estos productos, como el ahorro de energía y la reducción de las emisiones de carbono, por ejemplo, puede atraer a consumidores conscientes y aumentar las ventas. Además, promover programas de reciclaje y la correcta eliminación de los aparatos electrónicos puede reforzar la reputación sostenible de la empresa, ganándose la confianza del público.

Aumentar las promociones

En un mercado competitivo, las promociones desempeñan un papel crucial para impulsar el crecimiento. Los minoristas deben identificar las oportunidades adecuadas para ofrecer promociones atractivas. Esto puede incluir descuentos especiales en lanzamientos de productos, paquetes promocionales o programas de fidelización con recompensas exclusivas.

Creando ofertas atractivas y comunicándolas eficazmente mediante campañas de marketing específicas, los minoristas despiertan el interés de los consumidores y aumentan las ventas, aprovechando al máximo la recuperación del mercado.

Centrarse en la experiencia omnicanal

La experiencia omnicanal desempeña un papel clave en la satisfacción del cliente y el crecimiento de los minoristas, especialmente en el segmento de la electrónica de consumo. Los consumidores esperan una experiencia fluida y coherente en todos los canales de compra, tanto en las tiendas como en las plataformas en línea.

En línea, alrededor del 42% de los consumidores espera una entrega rápida, mientras que el 34% desea el envío gratuito. En cuanto a la experiencia cara a cara, el 28% de los encuestados quiere tener contacto con el producto antes de realizar la compra y el 22% quiere hacer preguntas sobre la compra a alguien cualificado.

Los minoristas deben invertir en la integración de sus canales, ofreciendo opciones de compra en línea con recogida en tienda, entrega rápida y gratuita y una atención al cliente eficiente. Además, la personalización y la segmentación de marketing pueden mejorar la experiencia del cliente al ofrecerle recomendaciones personalizadas y ofertas exclusivas.

Al ofrecer una experiencia omnicanal de calidad, los minoristas pueden fomentar la fidelidad de sus clientes y garantizar su crecimiento continuo.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Grupo Puerto de Cartagena lanza herramienta para visualizar rutas marítimas

Credito Hector Rico Suarezx_2
El Grupo Puerto de Cartagena lanza el Buscador de Rutas Marítimas, una herramienta clave en la toma de decisiones de...

La Nota Económica en entrevista con: Óscar Velásquez, Country Manager de Konecta Colombia

OV - Konecta
Konecta, una empresa líder en soluciones de BPO (Business Process Outsourcing) y gestión de la experiencia del cliente, con más...

¿Por qué Colombia necesita más ingenieros biomédicos? 5 razones para elegir esta carrera

Biomédica
Los ingenieros biomédicos son capaces de crear dispositivos de todo nivel de complejidad desde un tapabocas hasta tecnologías complejas como...

Doble materialidad es la clave que está redefiniendo el éxito empresarial en Colombia

WhatsApp Image 2025-05-14 at 7.48.34 AM (1)
El 57,4% de las empresas en Colombia ya cuentan con una política de sostenibilidad, marcando una tendencia creciente hacia modelos...

SAB Marketing Connections les da la bienvenida a Mediática Comunicaciones y Preferente, como miembros de su red de agencias

SAP__
SAB Marketing Connections anuncia con orgullo la incorporación de Mediática Comunicaciones y Preferente, como nuevos miembros de su red de...

Bogotá será el epicentro latinoamericano del debate farmacéutico en mayo de 2025

FOTO ASINFAR 2
XLVI Asamblea Anual de ALIFAR y Foro Latinoamericano de la Industria Farmacéutica se celebrarán en Colombia. Del 26 al 29...

La compañía Legis, en alianza con la Universidad Ceipa, crean en Colombia la primera carrera de Derecho con soporte en IA 

Sede CEIPA Barranquilla
Este miércoles 14 de mayo, la Fundación Universitaria CEIPA y Legis presentarán en sociedad el primer programa de Derecho que...

La Batalla silenciosa de la Banca: migrando de lo visual a lo transaccional

FA-Banca
Por Pablo Pereyra Portugal, Chief Revenue Officer de 2innovate Desde hace más de una década, las instituciones financieras han abrazado...

Desafíos y oportunidades para la inversión extranjera en Colombia

INVERSION EXTRANJERA
En 2024 se estimó una reducción del 8% en la IED global, lo que refleja incertidumbre en la economía mundial...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: