La Nota Económica

Primax y Computadores Para Educar se unen para promover la innovación educativa en seis municipios de Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Primax FA

El laboratorio está diseñado para crear un entorno que integra desafíos del mundo real, contenido educativo interactivo, sistemas de video proyección, impresiones en 3D y kits de ingeniería STEM.

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento de la calidad de la educación en diversas regiones del país, Primax Colombia se unió al programa Computadores Para Educar, del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), para entregar un laboratorio de innovación educativa STEM y equipos portátiles que beneficiarán a más de 3.200 estudiantes en los municipios de Galapa, Coello, Girón, La Dorada, Facatativá y Cartagena.

A través de su iniciativa Energizando Sueños la multilatina de retail de combustibles busca impulsar la innovación educativa, con el acceso, uso y apropiación de la tecnología en sedes educativas de diversas regiones de Colombia. Este año el proyecto cuenta con la donación de un Laboratorio de Innovación Educativa equipado con tecnologías de última generación y diseñado para potenciar el enfoque educativo STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Este laboratorio crea un entorno completo en el que se integran desafíos del mundo real, contenido educativo interactivo, sistemas de video proyección, impresiones en 3D y kits de ingeniería STEM.

«En Primax vemos a la educación de calidad como el pilar fundamental que permitirá que avancemos hacia una sociedad más justa y equitativa. Como compañía seguiremos desarrollando este tipo de iniciativas que nos permiten movilizar a aquellas poblaciones que más lo requieren, con proyectos de inversión social que buscan transformar positivamente nuestras comunidades y brindar herramientas que contribuyan a fortalecer el aprendizaje de más estudiantes de toda Colombia”, resaltó Juan José Martínez, presidente de Primax Colombia.

El proyecto Energizando Sueños tiene también el propósito de enriquecer el proceso de aprendizaje de niños, niñas y jóvenes del país, al tiempo que contribuye a reducir las brechas digitales y fortalecer los procesos de formación académica en estas comunidades, facilitando el acceso a quienes no cuentan con una conexión o un dispositivo adecuado para hacerlo. 

Durante los últimos 3 años, Primax ha realizado donaciones de computadores portátiles en 8 regiones del país, beneficiando a aproximadamente 6 mil estudiantes en Galapa, Girón, Coello, La Dorada, Cartago, Yumbo, Medellín y Cartagena.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Cali conquista el interés de empresas españolas para inversiones sostenibles y tecnológicas

INVEST PACIFIC
Entre el 3 y de 7 noviembre una misión de promoción, liderada por Invest Pacific —en articulación con la Alcaldía...

Casilleros internacionales que impulsan el nearshoring colombiano

FOTO CAJAS COURIER
Los casilleros internacionales son la infraestructura invisible del comercio moderno y están empoderando a los emprendedores para operar con mentalidad...

Seguridad sobre dos ruedas: la geolocalización como herramienta clave contra el robo de motos en el país

Geolocalización (2)
Según cifras del RUNT (Registro Único Nacional de Tránsito), las motocicletas representan más del 60% del parque automotor en Colombia,...

Pérdidas globales por catástrofes naturales alcanzaron $203.000 millones de dólares entre enero y septiembre de 2025, según Aon

edificio-demolido-guerra-rusa-en-ucrania
Las pérdidas económicas aseguradas fueron de $114.000 millones de dólares, cifra superior al promedio de los primeros nueve meses del...

Crisis silenciosa 2025: miles de empresas colombianas desaparecen sin intentar salvarse

Imagen 1_Informa Colombia_Estudio Dinamica financiera empresas Colombia_fuente foto_ pexels-tima-miroshnichenko-7567537
Un análisis exclusivo de INFORMA Colombia anticipa que el 2026 marcará el punto de inflexión del tejido empresarial nacional. Colombia...

Por su portafolio Crédito Social, Compensar recibe reconocimiento de Fintech Américas

pexels-kampus-6667802 (2) (1)
En Colombia, el acceso al crédito formal sigue siendo limitado para una parte importante de la población. De los 44...

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: