La Nota Económica

En un 53% están las búsquedas hacía el exterior para la semana de receso

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
FA Kayak

Análisis de KAYAK revela cuáles son los destinos más económicos y también aquellos en tendencia por los colombianos para la próxima temporada vacacional.

Así es, las búsquedas hacia el exterior actualmente llevan la delantera para viajar durante la semana de receso escolar, de acuerdo al estudio más reciente de KAYAK realizado el pasado lunes, 28 de agosto. Esta temporada que se aproxima está entre las preferidas del año para viajar en familia, pero es una que requiere de planificación inteligente para estirar la inversión.

Elegir el destino no siempre es tarea fácil, ya que puede depender de muchos factores; sea querer ir a alguno que esté de moda, presupuesto, si playa o ciudad, etc. Es por eso que el metabuscador nos presenta una serie de listados en los que destaca los destinos más buscados y los más económicos para viajar entre el 6 y 16 de octubre, según las búsquedas realizadas entre julio 1 y agosto 28 de 2023. Hasta el momento, Santa Marta se posiciona como el destino más buscado por los colombianos, seguido por Cartagena y Madrid.  

El top 20 de destinos en tendencia durante la semana de receso escolar es:

  1. Santa Marta
  2. Cartagena
  3. Madrid
  4. San Andrés
  5. Medellín
  6. Bogotá
  7. Miami
  8. Cancún
  9. Punta Cana
  10. Barranquilla
  11. Ciudad de Panamá
  12. Ciudad de México
  13. Buenos Aires
  14. Montería
  15. Nueva York
  16. Orlando
  17. Santo Domingo
  18. Cali
  19. Barcelona
  20. Fort Lauderdale

En esta ocasión 12 de los 20 destinos en tendencia son en el exterior, lo cual corrobora la inclinación actual por salir del país. Sin duda, se observan destinos que permanentemente están entre los preferidos por los colombianos para viajar en los diferentes períodos vacacionales del año, como Madrid, que no solo se posiciona como el destino internacional predilecto para la semana de receso, sino que también presenta un volumen de búsquedas importante del total del ranking – 9% del top 20, y 23% si consideramos solo las búsquedas en el extranjero. Otro dato interesante que deja este estudio es que las búsquedas hacia los tres primeros destinos en tendencia – Santa Marta, Cartagena y Madrid – corresponden a un tercio del total de búsquedas del top 20, algo que pone en claro el favoritismo por ellos.

Y ¿Cuánto costaría hoy un vuelo a Madrid? Si estás pensando en visitar este destino, actualmente (31 de agosto) un vuelo directo ida y vuelta desde Bogotá para viajar del 6 al 16 de octubre puede costar unos $4.776.080 por persona en clase económica, mientras que con una escala se pueden conseguir en $3.944.071, casi un millón de pesos menos por tiquete aéreo.

“Para aquellos colombianos que tienen la posibilidad de viajar durante esta semana de vacaciones, ahora es un buen momento de empezar a planificar. Como sabemos esta temporada es normalmente muy cotizada para viajar, convirtiendo esta demanda en un factor que muy probablemente juegue en contra del viajero si no se reserva de manera inteligente. Como todavía hay suficiente tiempo para buscar, es vital que uses herramientas como las Alertas de Precios, o Fechas Flexibles que te simplifiquen el proceso o que te ayuden a saber cuando es el momento indicado para finalizar tu compra” Recomendó Alejandro Lombana, Regional Commercial Director, KAYAK Latam.

Ahora, considerando que viajar en familia suele incrementar gastos, aún más al querer explorar fuera del país, el segundo análisis que proporcionó KAYAK revela los 10 destinos internacionales más baratos según los precios promedio de vuelo por persona. Este estudio tuvo en cuenta las mismas fechas que la de los datos anteriores y los resultados son:

Destinos más económicosPrecio promedio vuelo (ida y vuelta)
Ciudad de Panamá$920.640
Santo Domingo$1.117.920
Fort Lauderdale$1.171.350
Ciudad de México$1.224.780
Cancún$1.241.220
Lima$1.241.220
Oranjestad$1.446.720
Miami$1.479.600
Santiago de Chile$1.512.480
Orlando$1.668.660

La semana de receso está a algo más de un mes, así que sé estratégico y planifica estas próximas vacaciones de manera eficiente. Recuerda que existen muchas herramientas en el mercado con este fin, como Explore, con la que puedes establecer tus preferencias y recibirás resultados que se adaptan a tales especificaciones. Entonces, ¿a dónde nos vamos?

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Compensar lanza ‘Visionarios X-Tech’, un evento gratuito para ayudar a las MiPymes a implementar la inteligencia artificial

pexels-ron-lach-9783369 (1)
Aunque el ecosistema tecnológico en Colombia avanza a gran velocidad, muchas micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) aún no logran...

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: