La Nota Económica

App para la detección temprana de leucemias y linfomas en Colombia

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Salud
APP

Cada año en Colombia se diagnostican cerca de 944 casos nuevos de leucemias y linfomas en niños y niñas menores de 14 años[1]. A pesar de ser casi un millar de niños con cánceres hematológicos, encontrar estas patologías en un país con cerca de 13 millones de habitantes menores de 14 años, es casi como el refrán: “encontrar una aguja en un pajar”.

Para poner en relieve la problemática de la detección de estos cánceres, la población de niños menores de 14 años en el país se distribuye por regiones así: la Andina con alrededor de 9 millones, Caribe con 6 millones, mientras que Pacífica,  Orinoquía y Amazonía suman unos 2 millones de niños[2].

Examinar periódicamente a la totalidad de la población en cada región es una meta anhelada, pero poco realista, de allí que, aprovechar cada consulta a los servicios de salud es una oportunidad para detectar el cáncer infantil. Teniendo en cuenta la baja tasa de estos eventos (6 niños con leucemia por cada 100.000 niños) para lograr la identificación de estos casos, se requiere evaluar en promedio unos 14 mil niños menores de 14 años para encontrar un solo caso de leucemia o de linfoma[3].

Ahora bien, supongamos que un médico apoya la atención diaria de 24 niños menores de 14 años y trabaja de lunes a viernes, ese mismo médico necesitará casi 600 días laborales para encontrar un solo caso leucemia[4]. Por esta razón, se ha creado PedL&L, una herramienta digital que promete ayudar al talento humano en salud a través de la sensibilización y orientación alrededor de signos y síntomas mediante una interfaz práctica y resolutiva.

PedL&L es la aplicación que se puede instalar en los teléfonos celulares de médicos rurales, personal de enfermería, especialistas en pediatría y oncología, entre otros, agregando practicidad en la indagación de signos y síntomas. Los profesionales de la salud que deseen acceder a esta nueva herramienta, pueden hacerlo a través de descarga desde la tienda de aplicaciones de su smartphone. Allí, el aplicativo le solicitará su información de registro y contacto, así como su ubicación en el territorio nacional y la entidad de salud a la que pertenece.

Esta aplicación, en apoyo con información pública de la Red de Prestadores de Servicios de Salud -REPS Ministerio de Salud y Protección Social[5]– busca facilitar la búsqueda de IPS de mayor complejidad a nivel territorial para suministrar el conocimiento de la red que da soporte y seguimiento apropiado a los niños con sospecha o diagnóstico de cáncer, a través del recuento de signos y síntomas, sin brindar el diagnóstico de enfermedad alguna.

El personal de salud tendrá acceso a información sobre los factores de riesgo y registro de los síntomas del paciente como fiebre, sangrado, hematomas, palidez, dolores óseos y/o articulares entre otros, así como su periodicidad y persistencia. Posteriormente, la aplicación mostrará las IPSs disponibles a las cuales el médico podrá remitir al paciente, de acuerdo con su ubicación geográfica.

De cara a lo anterior, esta app se suma a los esfuerzos del país frente al despliegue de la Ley Jacobo[6], la Guía de Práctica Clínica para leucemias y linfomas en niños[7], la Ruta Integral de Atención en Salud para población en riesgo o con diagnóstico de cáncer infantil, al igual que su mancomunación a la estrategia para la Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia (AIEPI).

PedL&L quiere ser un elemento de ayuda sin dejar de lado la evidencia, estrategias y políticas vigentes, facilitando la recopilación de avisos clínicos frente a la sospecha de leucemias o linfomas. Desde luego, el proceso de atención sanitaria dará lugar a los análisis médicos necesario que ayudarán a que más niños con tengan una remisión oportuna cuándo exista la presunción de cáncer.

Finalmente, esta herramienta hace uso de la conectividad actual para apoyar la tamización de la población con sospecha de cáncer infantil de tal modo que más niños sean tamizados por los especialistas y accedan a las tecnologías diagnósticas apropiadas.


[1] C, Cendales R. Incidencia, mortalidad y prevalencia de cáncer en Colombia, 2012-2016. Primera edición. Bogotá. D.C. Instituto Nacional de Cancerología, 2022, v.1. p. 158-159.

[2] Departamento Nacional de Estadística – DANE, 2021, población estimada menor de 14 años.

[3] International Agency for Research on Cancer. (2020). Global Cancer Observatory (GLOBOCAN): Cancer Today. URL: https://gco.iarc.fr/today/, cálculo establecido así: incidencia global estimada colombia 13,8*100.000, leucemias + linfomas representan ± 52% cánceres en 14 años en Colombia, en 1’ serían alrededor de 71,7 casos. Luego para encontrar un caso: 1/71,7 = 13.935. 

[4] Estimación establecida a partir del tiempo de consulta según concepto jurídico del Ministerio de Salud y Protección Social disponible en la siguiente URL: https://www.minsalud.gov.co/Normatividad_Nuevo/Concepto%20Jur%C3%ADdico%20201911601029301%20de%202019.pdf 

[5] Registro Especial de Prestadores de Servicios de Salud, según información reportada por las Entidades Departamentales y Distritales de Salud, URL: https://prestadores.minsalud.gov.co/habilitacion/ .

[6] Ley Jacobo: Por medio de la cual se modifica la Ley 1388 de 2010, se establecen medidas para garantizar la prestación de servicios de salud oncopediátrica y se declara la atención integral como prioritaria a los menores con cáncer y se dictan otras disposiciones -Ley Jacobo https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=159507

[7] Guía de Práctica Clínica para la Detección Temprana, Diagnóstico y Seguimiento de Leucemias y Linfomas en niños, niñas y adolescentes. URL:  https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/INEC/IETS/GPC_Ptes_Leucemia.pdf

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá-Región se consolidó como el tercer destino de inversión extranjeraen América Latina en 2024

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 11.13.33_4c7e40e8
Invest in Bogotá, agencia de promoción de inversión de la ciudad, reveló su más recienteInforme de Inversión Extranjera Directa (IED),...

Estos son los seguros que toda Pyme en Colombia debería tener

Imagen de WhatsApp 2025-04-03 a las 10.12.49_14cb463a
Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) desempeñan un papel fundamental en la economía de Colombia. Pues, representan el 91,8 %...

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica

Colombia, el principal destino de inversión española en Iberoamérica
Colombia se consolida como el destino líder para la inversión española en América Latina, posicionándose como un hub estratégico para...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: