La Nota Económica

Inteligencia Artificial y Machine Learning: Héroes… ¿y Villanos?

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

ESET

ESET, compañía de seguridad informática, destacará en ANDICOM 2023 que la evolución del Machine Learning, especialmente en ciberseguridad, ha aportado considerables beneficios a las tecnologías de protección, pero donde lamentablemente también, su potencial no pasa desapercibido para quienes buscan utilizarlo con propósitos maliciosos.

Colombia – La ciberseguridad y el machine learning son dos áreas fundamentales para ESET, ya que nos permiten proteger a nuestros clientes de las amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas que existen en el mundo digital. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza los puntos positivos y los negativos de la Inteligencia Artificial y Machine Learning.

La Inteligencia Artificial (IA) y el Machine Learning (ML), también conocido como aprendizaje automático, son tecnologías utilizadas desde hace ya algunos años para facilitar mecanismos y la toma de decisiones en rubros como el marketing, servicios de atención al cliente o incluso en ciberseguridad. De hecho, el informe “Global AI Adoption” de IBM asegura que el 29% de las organizaciones latinoamericanas ya tiene algún tipo de implementación de estas soluciones, mientras que el 43% está evaluando el uso de la tecnología.

“La aplicación del Machine Learning en la detección de amenazas nos permite analizar grandes cantidades de datos y encontrar patrones que pueden ser indicativos de comportamientos malicioso y así ofrecer una protección más rápida y precisa, manteniéndonos a salvo de ataques de malware, phishing y otras amenazas”, explica Alexander Ramírez Duque, CEO de ESET Colombia – Frontech.

¿Por qué estas tecnologías pueden ser grandes aliadas para el cibercrimen?

Así como la IA y el ML pueden aportar grandes beneficios en el campo de la seguridad, debemos considerar que también son utilizadas por el cibercrimen para agilizar sus procesos y mejorar técnicas de ataque. En este sentido, hay herramientas que si bien no son creadas con fines maliciosos pueden tener un uso tergiversado por los cibercriminales en sus prácticas delictivas.

La aplicación de estas tecnologías en el mundo del cibercrimen puede facilitar algunas tareas y elevar el nivel de complejidad de ciertos ataques. Algunos ejemplos de las técnicas que pueden verse beneficiadas son la ingeniería social, la creación de imágenes falsas cada vez más reales (conocidas como deepfakes) e incluso el desarrollo de códigos maliciosos. También hay que mencionar el hecho de que al mismo tiempo se están desarrollando herramientas que ayudan a identificar más eficientemente la veracidad de este tipo de contenidos.

En el campo de la ciberseguridad, Machine Learning también ha aportado varios beneficios, incluyendo un escaneo eficiente, una detección más rápida y precisa. Particularmente en la industria antimalware, ML se refiere a tecnologías integradas en una solución que se alimentó con grandes cantidades de muestras debidamente etiquetadas por expertos y que aprendió a diferenciarlas. Debido a este entrenamiento, los algoritmos son capaces de analizar, identificar y actuar contra la mayoría de las amenazas potenciales, haciendo que las soluciones de seguridad sean más rápidas.

“Si bien esto parece ser algo nuevo y novedoso, en ESET trabajamos con Machine Learning desde mediados de la década de los 90s. Además de brindar capas específicas de protección, con tecnologías dedicadas para cada tipo de amenaza, el ML brinda una capa fundamental para aquellas amenazas desconocidas, y permite nutrir con datos al resto de las tecnologías presentes en nuestras soluciones. La ciberseguridad y el Machine Learning son áreas en constante evolución, por lo que desde ESET se trabaja para estar siempre actualizados y ofrecer las herramientas y soluciones más avanzadas”, agregó Ramírez.

En conclusión, la combinación de la ciberseguridad y el Machine Learning es esencial para brindar una protección sólida y efectiva en el mundo digital actual, y en ESET estamos comprometidos en seguir innovando y mejorando para proteger a nuestros clientes de manera efectiva.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Estas son las marcas de startups más valiosas de Colombia según primer estudio de marca: Habi lidera el sector proptech

Habi 2
El primer estudio sobre la valoración de marcas en el ecosistema startup colombiano reveló que Habi se consolida como la...

Lanzan aplicación que simplifica la búsqueda de trabajo en Colombia

App inteligente ManpowerGroup
En un entorno laboral en constante transformación, ManpowerGroup Colombia lanza My Manpower APP, una aplicación diseñada para revolucionar la manera...

Air Europa cierra el acuerdo con Turkish Airlines y anticipa la cancelación del préstamo de 475 millones concedido por la SEPI

aero_andrea.737
Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de...

Gran paso en la verificación del conocimiento de embarque en Colombia

PORTADAS LNE
Desde la Cámara de Comercio de Bogotá celebramos que la DIAN haya emitido el memorando número 220 del 27 de...

Cada dólar invertido en salud visual puede generar hasta US$28 de retorno: expertos piden priorizar la salud visual en Colombia

Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia
La Mesa Técnica de Salud Visual y Ocular de Colombia realizó el tercer foro “Retos y respuestas para el futuro...

Arroz Supremo celebra 60 años impulsando la sostenibilidad e innovación en la industria arrocera colombiana

Arroz Supremo
“Terraviva EcoGourmet”: la nueva apuesta sostenible de Arroz Supremo en su aniversario 60 Arroz Supremo cumple seis décadas acompañando la...

Minor Hotels anuncia la apertura de Anantara en Argentina – La marca de lujo debutará en el “fin del mundo”, en Ushuaia.

612423-Anantara Ushuaia Patagonia Resort - exterior aerial view - rendering-12fb2e-original-1757602793
La experiencia de lujo característica de Anantara llega a Argentina con un resort emblemático en la naturaleza salvaje de la...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: