La Nota Económica

Colombia acogerá la primera mesa redonda de miembros latinoamericanos de juntas directivas

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
María Alejandra Gutiérrez Duque, CEO de iDirectores

Directores líderes de 12 países de la región se reunirán en Bogotá los próximos 18 y 19 de septiembre para construir el nuevo estándar de los Boards latinoamericanos y consolidar las futuras decisiones empresariales.

Por convocatoria de iDirectores, una plataforma digital exclusiva para miembros de Juntas Directivas, en el mes de septiembre se darán cita en Colombia un grupo de líderes empresariales de la región en el Primer Roundtable para Board members Latinoamericanos.

Se trata del primer encuentro presencial de integrantes de juntas directivas, directorios y consejos de administración de compañías latinoamericanas, quienes forman parte de la red iDirectores y se congregarán en el Club El Nogal de Bogotá los días 18 y 19 de septiembre, para abordar los retos que enfrentan los Board en la actualidad para generar mayor impacto y bienestar desde su rol en las empresas y en la sociedad en general.

A este momento, han confirmado su presencia en la capital colombiana líderes de la dirección empresarial de México, Venezuela, Guatemala, República Dominicana, Brasil, El Salvador, Chile, Panamá, Perú, Ecuador y Emiratos Árabes.

Según explica María Alejandra Gutiérrez, CEO de iDirectores, “el Primer Roundtable para Board members Latinoamericanos es una gran junta directiva de líderes experimentados, conscientes del honor de haber sido nombrados como miembro de un Board y de la gran responsabilidad que esto implica.

Por lo anterior, será una mesa conformada por quieren hoy hacer parte de esta conversación para sentar las bases de la evolución de los Boards latinoamericanos.

Por ello, explica la experta, la metodología de esta gran mesa redonda, apunta a compartir y construir conocimiento colectivamente entre pares en los retos más importantes hoy en un Board: competencias humanas, el paso de la supervisión a la contribución , la sucesión y la remuneración, y la transformación digital, mental y cultural de las organizaciones.

Un punto importante es que no habrá un expositor principal, sino que cada uno de los participantes, quienes se caracterizan por ser íderes experimentados, miembros de boards en empresas de alto impacto en Latinoamérica, asumirá ese papel.

Resumiendo, será una mesa redonda de pares para compartir sobre los desafíos de gobernar las empresas de la región, maximizar el trabajo en equipo, romper barreras y construir conjuntamente liderazgos que orienten la conducción de compañías y organizaciones en el futuro inmediato.

Por último, conscientes de la responsabilidad que se tiene en evolucionar los sistemas de gobierno corporativo de Latinoamérica, los directores participantes lanzarán el Juramento de Miembros de Boards de Latinoamérica.

Este instrumento compila los deberes principales de un buen Miembro de Board más allá de los mandamientos legales y espera facilitar la reflexión individual y colectiva sobre la responsabilidad de estos actores fundamentales del Gobierno Corporativo.

ACERCA DE iDirectores

Según la CEO de la organización, María Alejandra Gutiérrez, iDirectores es una plataforma digital privada, “como una especie de Linkedin especializado, solo de Miembros de Boards para aprender constantemente a partir de un sistema de colaboración entre pares, y saber quién es quién en los boards de la región”.

Para los miembros existe el beneficio de acceder a: 

  1. Actividades públicas y privadas, para construir conocimiento práctico a partir de interacciones entre pares de alto nivel.
  2. Ser parte de un hub para conocer y beneficiarse de diversas iniciativas globales, regionales y locales vinculadas con gobierno corporativo y el desarrollo de MBs.
  3. Conocer oportunidades en boards a partir de solicitudes de candidatos que empresas, head-hunters e inversionistas hacen a iDirectores.

El alcance de iDirectores es hacia los países de habla hispana y está apalancado en nuevas tecnologías y el conocimiento profundo de los Miembros de Boards, administrando las restricciones de tiempo y la necesidad apremiante de estar constantemente evolucionando su conocimiento en materias diversas.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

En Chía 90% de descuento en intereses de mora para impuestos anteriores a la vigencia 2025

Chía (2)
En el municipio se encuentra vigente un 90% de descuento en los intereses para quienes se pongan completamente al día...

Buckingham School amplía su programa de becas para jóvenes excepcionales en Bogotá

BS 2
En un país donde el 80% de los estudiantes asiste a colegios públicos que enfrentan serios desafíos en infraestructura y...

Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience

IMG_5434
La Nota Económica realizó el Technology Workshop 2025: Building Digital Resilience, un encuentro empresarial que reunió a líderes de tecnología,...

Compensar lanza ‘C Power’, la cumbre que guiará a los líderes empresariales frente a los desafíos de 2026

Imagen de WhatsApp 2025-10-28 a las 15.44.04_4dac7d92
En Colombia, las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPymes) son el motor del desarrollo productivo: representan cerca del 99,5 %...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: