La Nota Económica

Cinco maneras en que la IA Generativa transformará a las empresas colombianas

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Tendencias
Screen Shot

Hoy en día, las empresas están explorando cada vez más la IA Generativa.

El auge de esta tecnología está marcando un punto de inflexión en la eficiencia, velocidad y seguridad de los procesos. Durante el congreso de ANDICOM, IBM habló sobre las cinco maneras en que la IA Generativa transformará a las empresas colombianas:

1. Las hará cercanas, más humanas

Las organizaciones pueden combinar los datos de los clientes y la IA generativa para crear experiencias personalizadas a escala a través de chatbots y asistentes digitales, con  conversaciones fluidas, más acertadas.

La AI ya ha tenido éxito en el manejo de llamadas en call centers, para mejorar el servicio y permitir que los agentes humanos se concentren en tareas más complejas, ahora con IA Generativa, los resultados serán mayores. Incluso, 41% de los profesionales de TI dicen que su empresa actualmente está explorando la IA generativa y el 27% la está usando activamente, según IBM.

2. La IA será su mano derecha : IA+ no +IA

La IA estará como prioridad en las áreas, no como un ‘nice to have’ o un complemento. Las empresas colombianas comienzan a implementar flujos de trabajo inteligentes, seguros y basados en IA. Y, mientras la IA Generativa captura la atención del mundo -desde las cadenas de suministro y en las operaciones de TI, hasta el servicio al cliente y los recursos humanos-, es importante que las empresas la tomen como una prioridad integrada al núcleo estratégico de su negocio.

Hoy, más del 60% de los CEOs de países de América Latina asegura que la IA Generativa será clave para ayudarles a entregar resultados de negocio en los próximos tres años, según un reciente estudio de IBM.

3. Las hará buscar ventaja competitiva con IA

Al estar pre-entrenados en cantidades masivas de datos, los modelos fundacionales darán una gran aceleración en el ciclo de vida de desarrollo de IA, lo que permite a las empresas concentrarse en el ajuste fino para sus casos de uso específicos. En lugar de crear modelos NLP personalizados para cada dominio, los modelos fundacionales permiten a las empresas reducir el tiempo de generación de valor de meses a semanas.

El tamaño del mercado global de IA generativa se valoró en USD 10,140 millones en 2022 y se espera que crezca a una tasa de crecimiento anual compuesta del 35,6 % entre 2023 y 2030, según Grand View Research

4. Les hará priorizar en la protección de datos y ética en tecnología

La IA Generativa permite mejorar el acceso a los datos, aplicando la gobernanza.Desde IBM, consideramos que la IA debe ser implementada con cinco principios básicos: explicabilidad, equidad, robustez, transparencia y privacidad.

Es clave que la IA y el proveedor de esa tecnología compartan los mismos principios que la empresa, así como la protección de los datos de los usuarios. En el centro de la tecnología deben estar las personas, para avanzar con responsabilidad.

5. Las retará a tener más y mejor talento calificado

Los trabajos se están transformando y el reto es que la fuerza laboral actual pueda adquirir nuevas habilidades requeridas por la IA Generativa y otras tecnologías. Por ejemplo, recientemente surgió el rol de ingeniero prompt, la persona que da las instrucciones precisas y adecuadas la IA para que arroje resultados efectivos: conseguir lo que se necesita.

De hecho, de acuerdo con un estudio de IBM, 46% de los CEOs de Estados Unidos encuestados ha contratado a trabajadores adicionales debido a la IA generativa, con el 26% diciendo que tienen planes para más contrataciones por delante. Mientras que el 69% ve amplios beneficios de la IA generativa en toda su organización, solo el 29% de sus equipos ejecutivos coinciden en que tienen la experiencia interna para adoptar la IA generativa.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Viajes por error (que valen la pena): destinos que comparten nombre con ciudades famosas

pexels-eduard-balan-254777-775482
París, Bucarest y hasta Cartagena son algunos de los destinos que los viajeros confunden con otros, pero que son recomendados...

A Colombia la mueve el emprendimiento

problem-solving-concept-with-light-bulb
En el Día Mundial del Emprendedor, te contamos algunos datos sobre la creación de empresas en nuestro país y su...

¿Sufrirá Colombia las consecuencias de la nueva guerra arancelaria mundial?

Aranceles
El país podría verse afectado por el encarecimiento de las materias primas importadas. Bogotá, abril de 2025. En medio de...

Detrás de cada emprendimiento,  hay una historia que transforma realidades 

CMMC
En el marco del Día Mundial del Emprendimiento, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia (CMMC) celebra a quienes, con...

Cinco dinámicas del comercio internacional que debe considerar si quiere comenzar a exportar y no fallar en el intento

Business people working on data project
Los negocios internacionales han experimentado una transformación acelerada en los últimos años debido a factores como la digitalización, los conflictos...

El uso de analítica pone fin a las crisis empresariales inesperadas

Carlos Murillo Data know
Las empresas que adoptan analítica avanzada logran reducir los tiempos de respuesta en un 50% y mejoran la eficacia de...

Turismo en transformación: nueva formación académica impulsará el desarrollo y cerrará brechas en el sector

Foto 2_ Nuevo programa gestión en turismo UCC_fuente Freepik
El turismo en Colombia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, consolidándose como uno de los principales motores...

Feria de Sostenibilidad El Tesoro, un compromiso con la conservación, la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente

Carga para patitentas eléctricas
Entre el 24 y el 27 de abril, El Tesoro Parque Comercial realizará su tercera Feria de Sostenibilidad con la...

Mercado Libre generará 28.000 nuevos empleos en América Latina en 2025

MercadoLibre
Colombia sumará 800 nuevos puestos de trabajo conformando un equipo a fin de año de 6.100 personas, reforzando su desarrollo...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: