La Nota Económica

Diálogo de líderes aéreos: Air France y KLM abordan desafíos y oportunidades de la industria de la aviación en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
Airfrance

En un esfuerzo por abordar los desafíos y oportunidades que enfrenta la industria de la aviación en el mundo y, en particular, en Colombia, se llevó a cabo un conversatorio entre Zoran Jelkic, Vicepresidente Senior de la División Comercial de Vuelos de Largo Recorrido del grupo Air France KLM, y Maristella Rodríguez, Gerente Comercial de Air France y KLM para Colombia.

Durante un evento, que se llevó a cabo el 13 de septiembre en el Metropolitan Club de Bogotá, y en el que la compañía se reunió con sus clientes corporativos, los destacados líderes de la industria conversaron sobre la recuperación del sector después de la pandemia de COVID-19, así como sobre los esfuerzos de las aerolíneas por mejorar la experiencia del cliente y avanzar hacia un futuro más sostenible.

Asimismo, con el fin de promover la transición a una aviación más sostenible en Colombia, Air France y KLM organizaron una mesa redonda que contó con la participación de diversas entidades interesadas en la producción de SAF en el país. Representantes de las embajadas de Francia y los Países Bajos en Colombia, del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, del Ministerio de Transporte, de la IATA, la Aeronáutica Civil, Las Fuerzas Aéreas de Colombia y entidades como Ecopetrol, Terpel y Airbus, intercambiaron opiniones acerca del estado de la producción de Combustible Sostenible de Aviación (SAF) en el país. Por su parte, Air France y KLM resaltaron el enorme potencial que tiene el país para liderar la producción de SAF en la región y la urgencia de concretar las condiciones necesarias para reducir, a través de la producción y comercialización de SAF, la huella de carbono de la aviación.

Recuperación de la Industria Aérea:

Durante la conversación, Zoran y Maristella compartieron información de primera mano sobre la impresionante recuperación de la industria aérea en Colombia y en el mundo después de la pandemia. Los resultados financieros de Air France KLM para el segundo trimestre de 2023 fueron especialmente notables, con un sólido margen operativo del 9,6% y un aumento de ingresos del 14%. La red global de ambas aerolíneas, fuerte y dinámica, cubre 238 destinos en 120 países; la actividad de los vuelos de larga distancia está operando al 90% de su oferta pre-pandemia. Además, el grupo aéreo transportó 83 millones de pasajeros en 2022, con una ocupación promedio del 85%.

Experiencia del Cliente:

La experiencia del cliente fue un tema central de la conversación. Air France y KLM destacaron la prioridad que el grupo le ha dado a invertir en la mejora de la experiencia de viaje de los clientes mediante la incorporación de nuevas aeronaves, la renovación de las cabinas, la subida de gama de productos y servicios, tanto a bordo como en tierra. La flota moderna y de última generación de ambas aerolíneas, que incluye el A350 de Air France y el B787-9 Dreamliner de KLM, ofrece comodidad, un ambiente optimizado de las cabinas que permite llegar más descansado al destino final, conectividad gratuita a bordo, y programas de entretenimiento a bordo renovados. Los pasajeros pueden elegir entre tres tipos de cabina en cada vuelo: la clase ejecutiva, la clase económica y una clase intermedia -la Premium Economy de Air France y la Premium Confort de KLM, lo que eleva la calidad de su experiencia de vuelo.

Compromiso con la Sostenibilidad:

Zoran y Maristella hicieron énfasis en el compromiso de Air France y KLM con la sostenibilidad, destacando la importancia de la reducción de la huella de carbono de la aviación y los esfuerzos del grupo para lograrlo, entre los que se encuentran la renovación de la flota y la promoción del SAF (Combustible Sostenible de Aviación). Para 2030, el grupo tiene la meta de incorporar un 10% de SAF en los vuelos desde París y Ámsterdam y de alcanzar cero emisiones netas en 2050. Air France y KLM animó a sus clientes a unirse al programa Corporativo SAF de las aerolíneas y contribuir también, a título individual, a la producción de SAF cada vez que vuelen.

Adicionalmente, la mesa redonda sobre la iniciativa de producción de SAF que reunió actores clave de la industria de la aviación, productores y distribuidores de petróleo, representantes de las embajadas de Francia y Países Bajos, así como de Ministerios involucrados en la producción de SAF, se enfocó en la importancia de la colaboración y el compromiso de todas las partes involucradas para promover la producción del combustible sostenible en Colombia. La producción de SAF se reconoció como una estrategia fundamental para reducir las emisiones de carbono en el sector y avanzar hacia una aviación más sostenible en el país.

«Sabemos que para nuestros clientes lo más importante al momento de viajar es vivir experiencias memorables. Por esta razón, nos esforzamos incansablemente por brindarles lo mejor a través de nuestra oferta de dos vuelos diarios desde Colombia a Europa en aviones de última generación. Air France opera su vuelo a París en un A350 y KLM su vuelo a Ámsterdam en un B787-9, los aviones más modernos de nuestra flota. Equipados con las nuevas cabinas y gracias a las mejoras del producto y servicio a bordo, nuestros clientes disfrutan de un viaje cómodo y placentero. Además, la tecnología de punta de estos aviones nos permite reducir entre un 20% y un 25% las emisiones de CO2 en cada vuelo, reforzando nuestro compromiso con la sostenibilidad», declaró Maristella Rodríguez, Gerente Comercial de Air France y KLM para Colombia.

Por su parte, Zoran Jelkic, Vicepresidente de la División Comercial Largo Recorrido, extiende una cordial invitación a todo el sector, subrayando que “juntos debemos comprometernos para lograr una industria de la aviación más sostenible. Cada actor del sector debe ser consciente de la importancia de esta misión. Air France y KLM nos hemos comprometido a incorporar, para 2030, un 10% de SAF en los vuelos desde París y Ámsterdam y a alcanzar el objetivo de cero emisiones netas de carbono en 2050. Sin embargo, deseamos ir más allá y convertirnos en pioneros, generando diálogos significativos sobre el tema. Extendemos la invitación a nuestros clientes corporativos para que se unan al Programa Corporativo SAF de Air France y KLM y también quisiera invitar a nuestros clientes individuales a hacer un aporte al SAF, a título personal, cada vez que viajen con nosotros. La contribución de todos es crucial para lograr el futuro sostenible de la aviación y preservar el planeta».

El evento concluyó con un mensaje de agradecimiento de Zoran y Maristella, quienes enfatizaron su compromiso continuo con la creación de experiencias de viaje memorables y sostenibles a bordo de los vuelos de Air France y KLM.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

En Chía 90% de descuento en intereses de mora para impuestos anteriores a la vigencia 2025

Chía (2)
En el municipio se encuentra vigente un 90% de descuento en los intereses para quienes se pongan completamente al día...

Buckingham School amplía su programa de becas para jóvenes excepcionales en Bogotá

BS 2
En un país donde el 80% de los estudiantes asiste a colegios públicos que enfrentan serios desafíos en infraestructura y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: