La Nota Económica

Cinco empresarios latinoamericanos respaldan como inversores el relanzamiento del Instituto de Estudios del Atlántico

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
INSTITUTO_IMG

El Consejo Consultivo de la institución reúne a diez ex presidentes de Iberoamérica y al Premio Nobel Mario Vargas Llosa.

Atlántico Instituto de Estudios, fundado en 2014 por el ex presidente del Gobierno de España José María Aznar como una escuela de gobierno, se ha reforzado con la entrada en su capital de cinco inversores latinoamericanos y, además, se ha agregado una escuela de negocios y ha ampliado su oferta académica con un Programa Internacional de Desarrollo Gerencial (PIDG), un curso de muy alto nivel que reúne materias como dirección financiera, liderazgo en tiempos de cambio, estrategia e innovación y marketing del siglo XXI.

Los nuevos socios de Atlántico Instituto de Estudios son los peruanos Daniel Córdova, consejero delegado de la institución, Juan Alberto Forsyth y Werner Schuler; el colombiano Javier Cárdenas y el venezolano Nelson Mezerhane, ambos radicados en Miami. La idea de relanzar la institución le fue propuesta a José María Aznar a mediados de 2022 por el economista peruano Daniel Córdova, ex ministro de industria de su país y con una larga carrera académica como decano de universidades en Lima. Esta iniciativa fue aprobada por el presidente de un organismo entre cuyos fundadores se encuentra también el fundador de la Universidad Europea de Madrid, Julio Fidalgo.

Entre los directivos académicos de Atlántico Instituto de Estudios se encuentran el economista Daniel Lacalle y el exdirector para América Latina de Esade, Xavier Gimbert. Por otro lado, en el Consejo Consultivo de la institución figuran junto al ex presidente del Gobierno español, José María Aznar y el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, nueve expresidentes iberoamericanos: los colombianos Iván Duque, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, y los ex mandatarios de México, Argentina, Panamá, Uruguay, Chile y Bolivia, Felipe Calderón, Mauricio Macri, Mireya Moscoso, Luis Lacalle, Sebastián Piñera y Jorge Quiroga.

José María Aznar había fundado el instituto en 2014, junto con un grupo de colaboradores vinculados a su think tank FAES y Julio Fidalgo, con la idea de formar jóvenes en España y América Latina para su ingreso en la política. Cerca de mil estudiantes han pasado por sus aulas desde entonces, en particular en el máster de Acción Política que ahora se imparte como programa oficial en alianza con la Universidad Francisco de Vitoria.

“El propósito del Instituto es el fundacional, el que concibió el presidente Aznar desde un inicio: fomentar la unión de países de habla hispana a través de programas de formación de alto nivel académico, sobre la base de los valores de la libertad y del estudio de las instituciones que sustentan el Estado de derecho y el desarrollo de la economía de mercado”, según Daniel Córdova, quien ha asumido como consejero delegado la dirección de la renovada institución.

La nueva oferta académica incluye 20 cursos, entre Atlántico Instituto de Gobierno, dirigido por Ana Botella; el Business School, dirigido por Xavier Gimbert y el área de estudios liberales, dirigida por Daniel Lacalle.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Booking.com recomienda hospedajes para disfrutar de la Feria del Libro de Bogotá

pexels-asadphoto-29614943
Uno de los eventos culturales más importantes de la capital atrae cada año a visitantes de diferentes partes del país...

Camacol otorga reconocimiento a iniciativa que promueve el bienestar para comunidades campesinas

FREEPICK- back-view-women-working-together
El programa, conocido como ‘Programa de Bienestar Rural: Vecindarios Productivos’, es liderado por Compensar y ha beneficiado a alrededor de...

Educación personalizada: un regalo para el desarrollo integral de la niñez en su día.

childhood-1058488_1920
En el Día de la Niñez, resaltamos la importancia de una educación que valora la individualidad y apoya el crecimiento...

VII Encuentro de Ingenieros de Suelos y Estructuras, celebrado en la Universidad Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito

VII ENCUENTRO SUELOS Y ESTRUCTURAS5
Un encuentro que exaltó la grandeza de la ingeniería colombiana, donde también se destacó los avances significativos en este campo...

Efecty y Visa anuncian alianza para contribuir a la transformación de la inclusión financiera en Colombia y lanzan tarjeta débito virtual

Efecty - Visa
Efecty, la marca colombiana top of mind en servicios de pagos postales, públicos y privados, en Colombia, y en el...

Manuel Maqueda: de Harvard, al Congreso Camacol Verde, en Bucaramanga

Manuel Maqueda
Este experto en economía circular e investigador del impacto de la contaminación por plásticos estará el 8 y el 9...

La billetera digital dale! lanza servicio de domicilios en alianza con Justo, la plataforma chilena que revoluciona el delivery en América Latina

Delivery
El servicio de delivery 100% integrado en dale!, permite a sus 3.8 millones de clientes pedir domicilios en más de...

Unilever nombra a Santiago Vallejo como nuevo CMO para Colombia y la Región Andina

Santiago Vallejo
Con más de 20 años de experiencia, el colombiano asume el reto de liderar la estrategia de marketing para Colombia,...

Colombia, entre los cinco países clave para Gi Group en su modelo global de externalización BPO

Agile method
La empresa experta en consultoría en Recursos Humanos, Gi Group, destaca las condiciones del país para atraer inversión internacional y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: