La Nota Económica

Cinco empresarios latinoamericanos respaldan como inversores el relanzamiento del Instituto de Estudios del Atlántico

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
INSTITUTO_IMG

El Consejo Consultivo de la institución reúne a diez ex presidentes de Iberoamérica y al Premio Nobel Mario Vargas Llosa.

Atlántico Instituto de Estudios, fundado en 2014 por el ex presidente del Gobierno de España José María Aznar como una escuela de gobierno, se ha reforzado con la entrada en su capital de cinco inversores latinoamericanos y, además, se ha agregado una escuela de negocios y ha ampliado su oferta académica con un Programa Internacional de Desarrollo Gerencial (PIDG), un curso de muy alto nivel que reúne materias como dirección financiera, liderazgo en tiempos de cambio, estrategia e innovación y marketing del siglo XXI.

Los nuevos socios de Atlántico Instituto de Estudios son los peruanos Daniel Córdova, consejero delegado de la institución, Juan Alberto Forsyth y Werner Schuler; el colombiano Javier Cárdenas y el venezolano Nelson Mezerhane, ambos radicados en Miami. La idea de relanzar la institución le fue propuesta a José María Aznar a mediados de 2022 por el economista peruano Daniel Córdova, ex ministro de industria de su país y con una larga carrera académica como decano de universidades en Lima. Esta iniciativa fue aprobada por el presidente de un organismo entre cuyos fundadores se encuentra también el fundador de la Universidad Europea de Madrid, Julio Fidalgo.

Entre los directivos académicos de Atlántico Instituto de Estudios se encuentran el economista Daniel Lacalle y el exdirector para América Latina de Esade, Xavier Gimbert. Por otro lado, en el Consejo Consultivo de la institución figuran junto al ex presidente del Gobierno español, José María Aznar y el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, nueve expresidentes iberoamericanos: los colombianos Iván Duque, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, y los ex mandatarios de México, Argentina, Panamá, Uruguay, Chile y Bolivia, Felipe Calderón, Mauricio Macri, Mireya Moscoso, Luis Lacalle, Sebastián Piñera y Jorge Quiroga.

José María Aznar había fundado el instituto en 2014, junto con un grupo de colaboradores vinculados a su think tank FAES y Julio Fidalgo, con la idea de formar jóvenes en España y América Latina para su ingreso en la política. Cerca de mil estudiantes han pasado por sus aulas desde entonces, en particular en el máster de Acción Política que ahora se imparte como programa oficial en alianza con la Universidad Francisco de Vitoria.

“El propósito del Instituto es el fundacional, el que concibió el presidente Aznar desde un inicio: fomentar la unión de países de habla hispana a través de programas de formación de alto nivel académico, sobre la base de los valores de la libertad y del estudio de las instituciones que sustentan el Estado de derecho y el desarrollo de la economía de mercado”, según Daniel Córdova, quien ha asumido como consejero delegado la dirección de la renovada institución.

La nueva oferta académica incluye 20 cursos, entre Atlántico Instituto de Gobierno, dirigido por Ana Botella; el Business School, dirigido por Xavier Gimbert y el área de estudios liberales, dirigida por Daniel Lacalle.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Amazon Prime Day 2025 hoy: El 87% de los 1.000 dominios asociados a Amazon Prime Day se han catalogado como maliciosos

Imagen Check Point Scams
Solo en junio de 2025, aparecieron más de 1000 dominios recién registrados que se asemejan a los de Amazon. Mientras...

La Nota Económica en entrevista con Kazuyoshi Kato, gerente general de Daiichi Sankyo Colombia

Kazuyoshi Kato
“Confianza, ejemplo y cooperación son la base de un liderazgo sostenible” Kazuyoshi Kato, o simplemente Kazu, como lo llama su...

El 38 % de las Fintech colombianas ya desarrolla su propia inteligencia artificial, mostrando la madurez del ecosistema

Foto de familia
Con más de 410 Fintech locales activas en el país, el ecosistema no solo crece en volumen, sino que acelera...

Artesanías de Colombia llega al Museo Nacional

IMG-20250708-WA0004
El Museo Nacional de Colombia celebra su aniversario 202 en este mes de julio con la reapertura de la Tienda...

Cada fin de semana será un homenaje a las mejores del mundo

Movich - Familia
Las cazuelas saltaron de los hogares colombianos al estrellato. Conoce y degusta en Ébano Bogotá, uno de los mejores platos...

Scotiabank es reconocido como el Mejor Banco en Pagos y Recaudación en América Latina

Scotiabank (1)
  Colombia se destaca por sus fortalezas en recaudación, con una gama de soluciones adaptada a las necesidades de las empresas...

Lotería de Cundinamarca lanza plan de incentivos para loteros de Antioquia

Loteria de Cundinamarca
Más de 200 vendedores recibieron en Medellín los beneficios y estrategias que aplicarán durante el segundo semestre de 2025. La...

Viva el encanto del Caribe colombiano en julio con Sofitel Barú Calablanca

Vista aérea Dron Playa Calablanca Hotel Sofitel Barú Calablanca (1)_2
Una experiencia de lujo frente al mar, en uno de los destinos más fascinantes del país. Si está pensando en...

Más de seis mil atletas participaron en la cuarta edición de la Carrera Atlética Compensar

Gabrielugofoto _ 66
El pasado domingo 06 de julio, la Caja de Compensación Familiar Compensar llevó a cabo su cuarta edición de la Carrera...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: