La Nota Económica

Cinco empresarios latinoamericanos respaldan como inversores el relanzamiento del Instituto de Estudios del Atlántico

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
INSTITUTO_IMG

El Consejo Consultivo de la institución reúne a diez ex presidentes de Iberoamérica y al Premio Nobel Mario Vargas Llosa.

Atlántico Instituto de Estudios, fundado en 2014 por el ex presidente del Gobierno de España José María Aznar como una escuela de gobierno, se ha reforzado con la entrada en su capital de cinco inversores latinoamericanos y, además, se ha agregado una escuela de negocios y ha ampliado su oferta académica con un Programa Internacional de Desarrollo Gerencial (PIDG), un curso de muy alto nivel que reúne materias como dirección financiera, liderazgo en tiempos de cambio, estrategia e innovación y marketing del siglo XXI.

Los nuevos socios de Atlántico Instituto de Estudios son los peruanos Daniel Córdova, consejero delegado de la institución, Juan Alberto Forsyth y Werner Schuler; el colombiano Javier Cárdenas y el venezolano Nelson Mezerhane, ambos radicados en Miami. La idea de relanzar la institución le fue propuesta a José María Aznar a mediados de 2022 por el economista peruano Daniel Córdova, ex ministro de industria de su país y con una larga carrera académica como decano de universidades en Lima. Esta iniciativa fue aprobada por el presidente de un organismo entre cuyos fundadores se encuentra también el fundador de la Universidad Europea de Madrid, Julio Fidalgo.

Entre los directivos académicos de Atlántico Instituto de Estudios se encuentran el economista Daniel Lacalle y el exdirector para América Latina de Esade, Xavier Gimbert. Por otro lado, en el Consejo Consultivo de la institución figuran junto al ex presidente del Gobierno español, José María Aznar y el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, nueve expresidentes iberoamericanos: los colombianos Iván Duque, Álvaro Uribe y Andrés Pastrana, y los ex mandatarios de México, Argentina, Panamá, Uruguay, Chile y Bolivia, Felipe Calderón, Mauricio Macri, Mireya Moscoso, Luis Lacalle, Sebastián Piñera y Jorge Quiroga.

José María Aznar había fundado el instituto en 2014, junto con un grupo de colaboradores vinculados a su think tank FAES y Julio Fidalgo, con la idea de formar jóvenes en España y América Latina para su ingreso en la política. Cerca de mil estudiantes han pasado por sus aulas desde entonces, en particular en el máster de Acción Política que ahora se imparte como programa oficial en alianza con la Universidad Francisco de Vitoria.

“El propósito del Instituto es el fundacional, el que concibió el presidente Aznar desde un inicio: fomentar la unión de países de habla hispana a través de programas de formación de alto nivel académico, sobre la base de los valores de la libertad y del estudio de las instituciones que sustentan el Estado de derecho y el desarrollo de la economía de mercado”, según Daniel Córdova, quien ha asumido como consejero delegado la dirección de la renovada institución.

La nueva oferta académica incluye 20 cursos, entre Atlántico Instituto de Gobierno, dirigido por Ana Botella; el Business School, dirigido por Xavier Gimbert y el área de estudios liberales, dirigida por Daniel Lacalle.

Picture of La Nota Económica

La Nota Económica

Bogotá fue epicentro del debate sobre la crisis y el futuro de la integración latinoamericana y europea

Foto 1_IV Congreso GRIDALE_FUTURO DE LA INTEGRACION DE LAS REGIONES EN CRISIS
Durante el IV Congreso GRIDALE, líderes académicos y organizaciones internacionales reflexionaron sobre alternativas sostenibles de desarrollo regional e integración, en...

Primera red digital gratuita que capacitará a 200 mil mujeres en liderazgo e IA

WhatsApp Image 2025-07-14 at 11.16.19 AM
En el país, solo 2 de cada 10 puestos directivos están ocupados por mujeres, una cifra que revela la persistente...

Fundación Grupo Familia de Essity y Tetra Pak se unen para impulsar Bibliotecas Circulares para recicladores y sus familias en Medellín

Biblioteca-ElRaizal-Jul10--10
En un esfuerzo por construir entornos seguros, dignos y culturalmente enriquecedores para los recicladores de oficio y sus familias, la...

Fitch Ratings ratifica la solidez financiera de Primax Colombia con calificación AA+

Primax
• Por sexto año consecutivo, Fitch Ratings le otorgó a la multilatina de combustibles la calificación de largo plazo AA+ y...

Remates de Asocebú en Agroexpo 2025 cierran con éxito: más de $1.700 millones en ventas de genética cebuina

AgroExpo2025
Brahman, Gyr, Guzerat, Nelore y Red Sindi brillaron en pista y se vendieron con alta demanda entre ganaderos de todo...

Decisión de la Corte Constitucional garantiza el debido proceso y principio de reserva legal frente a las Cajas de Compensación Familiar

FA _ Asocajas
Nos unimos al llamado de la Superintendencia del Subsidio familiar para que todos los actores del Sistema logren un justo...

15 años transformando vidas de caficultores colombianos con el Plan NESCAFÉ

Café - Imagen Free
Desde hace algunos años, Colombia ostenta un curioso récord: es el país más madrugador del mundo. El estudio Sleep Uncovered...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: