La Nota Económica

Llega a Colombia Expoexterior, el evento que reúne a los mejores expertos en educación internacional en un mismo lugar

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
EXPO5

El primer trimestre del 2023 registró un incremento del 12% en el número de jóvenes que han salido del país con el propósito de estudiar en el exterior.

Por primera vez en Colombia se reúnen representantes de Gobiernos internacionales, universidades extranjeras, expertos en procesos migratorios y asesores del sector financiero, incluidas entidades como Icetex y Colfuturo, con el propósito de ofrecer un evento educativo con todas las alternativas y oportunidades para que los colombianos y colombianas accedan a cursos, pregrados, diplomas, especializaciones, postgrados y doctorados en el exterior.

Según datos de Migración Colombia, el movimiento migratorio específicamente en el rango de edad de 18 a 29 años, ha demostrado ser un fenómeno en constante crecimiento que se mantiene en ascenso. El primer trimestre de 2023 registró un incremento significativo del 12% en el número de jóvenes que han decidido emprender su camino hacia el exterior.  Los principales motivos que tienen los colombianos para salir del país son, en primer lugar, aprender o mejorar el inglés, en segundo renglón la búsqueda de capacitaciones cortas como diplomados y cursos técnicos, seguidos por los postgrados y en tercer plano la exploración de nuevas experiencias y empleabilidad, además de buscar opciones migratorias definitivas.

Debido a la gran demanda de colombianos que buscan una experiencia fuera del país, llega a Bogotá ExpoExterior el próximo 23 de septiembre en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Chapinero; un encuentro de sueños y oportunidades que le apuestan a la educación en Colombia como factor indispensable para la transformación social del país. Expoexterior cuenta con 11 países invitados entre los que se destacan Australia, Canadá, USA y Reino Unido al igual que representantes de instituciones en Dubai.  Cabe resaltar que el evento contará con representantes de más de 40 instituciones educativas internacionales de alto nivel.

“Hoy en día vemos que son los jóvenes, que recién salen del colegio, quienes están más interesados en programas de bilingüismo, aunque hemos notado un incremento en los que quieren hacer su pregrado en el exterior. Sin embargo, muchos no avanzan por desconocer las ayudas, becas y oportunidades que ofrecen los países para lograrlo. Por eso el enfoque principal de la Expo es brindar a los aspirantes todas las herramientas necesarias para hacer realidad sus sueños en el extranjero. No solo se trata de presentar programas académicos, el propósito es hacer que la educación internacional esté al alcance de todos y para todos”, puntualiza Andrea Palacios CEO de BlueStudies International, agencia de estudios en el exterior y organizadora del evento.

ExpoExterior cuenta con el respaldo de los Gobiernos de Australia, Nueva Zelanda, Canadá e Irlanda y la presencia de Universidades Internacionales como Atlantis University (USA), RMIT University (AU), Monash University) AU), entre otras prestigiosas instituciones a nivel mundial.

“Este tipo de ferias contribuyen a posicionar a Australia como uno de los destinos internacionales predilectos de los estudiantes colombianos. Australia no solo ofrece una oferta educativa de alto nivel con 9 universidades entre las mejores 100 del mundo, sino que nuestro país hace sentir a los colombianos como en casa: los australianos somos los más latinos del mundo anglosajón, tenemos un agradable clima, playas increíbles y brindamos grandes oportunidades al culminar los estudios. ¡Australia tiene el paquete completo!”, afirma Bernard Unkles, Embajador de Australia en Colombia.

Cabe resaltar que Colombia en los últimos dos años postpandemia, se ha convertido en uno de los países que más envía estudiantes a Australia, legitimando las relaciones entre las dos naciones en aspectos tan importantes como el intercambio cultural y de conocimiento. Australia es un destino educativo que no solo brinda excelencia académica, sino también oportunidades laborales bien remuneradas para los estudiantes internacionales.

Datos de interés

  • Según cifras de BlueStudies International, agencia de estudios en el exterior, los destinos preferidos por los estudiantes colombianos son Canadá y Australia, seguidos por Estados Unidos y Reino Unido.
  • En Colombia quienes más buscan experiencias internacionales son los jóvenes entre los 18 y 30 años de edad, siendo el 52% mujeres y el 48% hombres. 
  • Entre los cursos y carreras más solicitadas por los colombianos en el exterior está en el primer lugar el aprendizaje del inglés como segunda lengua, seguido por maestrías y pregrados en áreas de Negocios, Tecnologías e Ingenierías.

ExpoExterior, no es un evento cualquiera, la propuesta de su versión 2023 logrará que cada visitante se sienta como en un aeropuerto a punto de iniciar el viaje de su vida.  ExpoExterior se llevará a cabo el sábado 23 de septiembre entre las 2pm y las 8pm en la Cámara de Comercio de Bogotá, sede Chapinero y también contará con una versión online los días 19, 20 y 21 de septiembre.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

La inteligencia artificial redefine el futuro de la industria de alimentos en Colombia

La Inteligencia Artificial redefine el futuro de la industria de alimentos
La industria de alimentos y bebidas en Colombia atraviesa una transformación decisiva impulsada por la inteligencia artificial (IA), la automatización...

Ayuda en Acción hace un llamado para que la Cumbre UE – CELAC sitúe a la juventud en el centro de la transición verde, digital y social

Ayuda en Acción_Cumbre UE-CELAC
Con motivo de la Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), Ayuda...

Del Pacífico para el mundo: una generación que piensa en código

PACIFIC CODE
El Consejo de Empresas Americanas (CEA Colombia) y su Fundación, apoyan el talento digital del pacífico colombiano. La Escuela de...

Llega a Colombia la prueba PrismRA: un avance que marca el inicio de la medicina personalizada en artritis reumatoide

6733
La genómica y la medicina personalizada ya no pertenecen al terreno de la ciencia ficción. Hoy son una realidad que...

Shakira hace historia: Su gira es la más taquillera de una artista latina y Billboard la premia como «Ícono Global”

Foto Shakira Instagram Oficial
Hoy, la artista ganadora del GRAMMY Shakira fue reconocida con el premio Global Touring Icon de Billboard por su gira...

Brecha pensional: cómo lograr la pensión que quiere y necesita

Ángela Maya.
Por: Ángela Maya, Líder del Negocio de Ahorro y Retiro de Protección. Hablar de pensiones es hablar de futuro, pero...

Luis Diego Monsalve Hoyos revela claves para relacionarse con China en su libro «El Dragón Amurallado»

Luis Diego Monsalve
Un exdiplomático colombiano comparte lecciones de diplomacia y humanidad desde el corazón del gigante asiático. Una obra imprescindible para comprender...

ESCP Business School ofrecerá becas de hasta el 100 % para estudiar en Europa, en alianza con Colfuturo

MBA Personas
Los interesados ya pueden iniciar su proceso de admisión en ESCP, como requisito previo para aplicar a las becas una...

Los datos que las empresas no saben que tienen

Diseño 'Opinión' - Página web (2)
En los comités de dirección y las juntas directivas, es común que la conversación sobre ciberseguridad secentre principalmente en las...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: