La Nota Económica

Con nuevos recursos de financiación, IFC respalda a UNIMINUTO en su misión de impulsar la educación superior en Colombia

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

Categoría: Noticias
HAROLD

 La Corporación Financiera Internacional IFC otorgó nuevos recursos de financiación por $72.000 millones de pesos a UNIMINUTO, con el fin de promover la educación superior asequible y de alta calidad en Colombia.

La Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés), miembro del Banco Mundial, otorgó nuevos recursos de financiación por $72.000 millones de pesos a la Corporación Universitaria Minuto de Dios UNIMINUTO, con el fin de promover la educación superior asequible y de alta calidad en Colombia.

Estos recursos le permitirán a UNIMINUTO fortalecer su estrategia de crecimiento, acelerar su transformación digital y ampliar su oferta académica orientada a impulsar el desarrollo económico y social del país. Asimismo, IFC apoyará a la institución en su estrategia de empleabilidad y sus prácticas ambientales y sociales (A&S) mediante la adopción de las Normas de Desempeño de IFC.

“Esta importante inversión por parte del IFC, nos ayudará a la puesta en marcha del plan de desarrollo 2030. Usaremos estos recursos para toda la apuesta institucional en sus distintas iniciativas, especialmente para el desarrollo institucional, académico, tecnológico y el de nuestra comunidad académica, que cada día requiere de más capacidad para responder con liderazgo a la gran apuesta de nuestra institución: dar educación a los más necesitados”, aseguró el Padre Harold Castilla Devoz, cjm, Rector General de UNIMINUTO.

En Colombia, sólo 4 de cada 10 jóvenes que culminan sus estudios en la educación media ingresar a la educación superior. El país posee uno de los niveles más altos de desigualdad de ingresos del mundo y el segundo más alto entre 18 países de América Latina y el Caribe. La inversión de IFC llevará a UNIMINUTO a modernizar y ampliar su alcance, en línea con su misión de brindar educación superior con opción preferencial para quienes no tienen oportunidades de acceder a ella.

“Una de las prioridades de IFC en Colombia es impulsar la inclusión a través del apoyo a una educación superior asequible y de alta calidad.  Esta inversión de IFC desempeña un papel catalizador al impulsar a otros actores del mercado hacia nuevos modelos de transformación digital, al tiempo que apoya a los estudiantes provenientes de sectores vulnerables. Estamos orgullosos de contribuir con UNIMINUTO a preparar a los estudiantes para un mercado laboral en evolución y así impactar el crecimiento y la productividad del país”, aseguró, Elizabeth Martínez de Marcano, directora para Colombia, México, Centroamérica y el Caribe de IFC.

Esta nueva inversión es un paso importante en la relación estratégica entre IFC y UNIMINUTO, que en 2009 ya había otorgado recursos de financiación por US $8 millones de dólares para apoyar la expansión regional de la institución, y en 2020, implementó un proyecto de asesoría en transformación digital (D4TEP, por sus siglas en inglés).

“Hay comunión en la misión de las dos entidades, aunque cada una la realice desde ámbitos distintos; IFC desde el sector financiero y UNIMINUTO desde el educativo. Tenemos un aliado estratégico para ejecutar nuestro Plan de desarrollo 2030 con el propósito de transformar la educación, para que la presencia de UNIMINUTO en los territorios se consolide y tenga un impacto más profundo en la juventud y en el pueblo colombiano.” Manifestó el Padre Camilo Bernal, cjm, Vicepresidente del Consejo de Fundadores.

Con más de 108.000 estudiantes, 3.890 profesores y 244 programas académicos, la Corporación Universitaria Minuto de Dios se consolida como la Institución de Educación Superior privada más grande de Colombia. En las últimas tres décadas, UNIMINUTO le ha cumplido el sueño de acceder a la educación a más de 200.000 egresados, a través de sus 12 rectorías a lo largo y ancho del país.

La Corporación Financiera Internacional (IFC), organización que forma parte del Grupo Banco Mundial, es la principal institución internacional de desarrollo dedicada al sector privado de los mercados emergentes. Trabaja en más de 100 países y utiliza su capital, sus conocimientos especializados y su influencia para crear mercados y oportunidades en los países en desarrollo.

En lo corrido de 2023, IFC comprometió una cifra récord de US$43.700 millones de dólares para empresas privadas e instituciones financieras en los países en desarrollo, con la que se busca aprovechar la capacidad del sector privado para ayudar a poner fin a la pobreza extrema y promover la prosperidad compartida en un momento en que las economías abordan los impactos de las crisis simultáneas de alcance mundial.

Imagen de La Nota Económica

La Nota Económica

FINN SUMMIT 2025: El evento que transformará las finanzas en Latinoamérica llega por primera vez a Colombia

FinnSummit
Más de 35 speakers nacionales e internacionales serán los encargados de brindar contenido educativo de alta calidad y oportunidades de...

Grupo Gelsa gana Premio Innova Mayor por su compromiso con la inclusión de la población senior

Innova Mayor 2
En reconocimiento a su liderazgo en la generación de oportunidades comerciales para las personas mayores, Grupo Gelsa obtuvo el primer...

La marca galardonada de Shakira de cuidado capilar, isima, llega al mercado europeo con Selfridges

1669-09A ISM FullCollection_FullSize_FLAT
Isima está disponible en el Reino Unido exclusivamente en Selfridges, en sus cuatro prestigiosas tiendas departamentales en Londres, Birmingham y...

“Diplomacia comercial con impacto” un modelo que redefine el papel de los negocios internacionales con EE. UU.

Andrés Felipe Rodríguez
En un momento en que América Latina busca nuevas fórmulas para integrarse competitivamente a la economía global y fortalecer su...

La Fundación Santa Fe de Bogotá recibió el Premio “Gonzalo Jiménez de Quesada 2025” por su labor sobresaliente

Foto ganador Premio GJdQ 2025
Su director, el doctor Henry Gallardo, destaca los principales retos que enfrenta Colombia: la salud mental, el envejecimiento de la...

En Chía 90% de descuento en intereses de mora para impuestos anteriores a la vigencia 2025

Chía (2)
En el municipio se encuentra vigente un 90% de descuento en los intereses para quienes se pongan completamente al día...

Buckingham School amplía su programa de becas para jóvenes excepcionales en Bogotá

BS 2
En un país donde el 80% de los estudiantes asiste a colegios públicos que enfrentan serios desafíos en infraestructura y...

Más productos
La Nota

La Nota educativa

La Nota Empresarial

Eventos La Nota

Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus.
Teléfonos:
E-mail: